Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Descubren gen que podría devolver el sabor a los tomates industriales

Lunes, 3/9/2012 - 18:56
Un gen podría devolver el sabor a los tomates industriales, neutralizado por la necesidad de los productores de optar por una mutación genética que propicia la maduración de estos frutos en forma pareja, según indicó una investigación publicada en la revista Science.

Leer más...

Descubren cómo generar energía eléctrica con nuestro cuerpo

Lunes, 4/6/2012 - 12:43
Imagina poder recargar tu móvil mientras caminas gracias a un generador incrustado en la suela de tu zapato. Este escenario futurista está ahora un poquito más cerca de la realidad gracias a un equipo de científicos que ha desarrollado una forma de crear energía utilizando virus inofensivos que convierten la energía mecánica en electricidad.

Leer más...

Generan electricidad a partir de capas de virus

Lunes, 21/5/2012 - 22:6
Científicos del Departamento de Energía del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), en Estados Unidos, han desarrollado un método para generar energía utilizando virus inofensivos, que convierten la energía mecánica en electricidad. Los investigadores han publicado su estudio en la revista 'Nature Nanotechnology'.

Leer más...

Los 'códigos de barras' de los virus permiten una rápida detección de cepas mutantes

Lunes, 21/5/2012 - 14:3
Los doctores Julian Hiscox y John Barr, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Leeds, están trabajando con la Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido, para construir un banco de firmas moleculares que ayuden a identificar la gravedad de las infecciones causadas por virus.

Leer más...

Investigadores japoneses aseguran haber encontrado la solución a la calvicie

Domingo, 6/5/2012 - 21:46
Los investigadores se preparan para realizar pruebas clínicas con seres humanos dentro de tres años para encontrar una 'cura' a la alopecia o calvicie, entre otros problemas capilares.

Leer más...

Científicos canadienses crean ADN sintético

Domingo, 6/5/2012 - 9:27
'Hemos creado polímeros sintéticos diferentes al ADN y al ARN, que pueden almacenar y propagar información, dos de las señas de identidad de la herencia y de la vida', explica a SINC Phil Holliger, coordinador de un estudio publicado en la revista Science.

Leer más...

Bióloga logra aislar el gen resistente a la sequía

Viernes, 4/5/2012 - 15:2
Una verdadera revolución Biotecnológica es lo que ha logrado a bióloga Raquel Chan, de un laboratorio universitario de la región agrícola argentina, al lograr aislar un gen resistente a la sequía que inyectada en algunos cereales multiplicaría su rendimiento.

Leer más...

Descubren cómo incrementar células regenerativas

Jueves, 12/4/2012 - 14:48
Científicos de la Universidad escocesa de Edimburgo han descubierto cómo incrementar la producción de un tipo de células regenerativas localizadas en el hígado, para tratar enfermedades hepáticas como la cirrosis, según el último número de la revista británica 'Nature'.

Leer más...

Variedad de maíz soporta temperaturas mayores a 40°C

Martes, 27/3/2012 - 15:8
Cuando el clima es propicio, los pobladores de la Sierra Tarahumara —indígenas Rarámuris como mestizos, ahora amenazados por el hambre— cosechan 400 kilos de maíz por hectárea en sus tierras de temporal. En el mejor de los casos.

Leer más...

Descubren bacteria con la capacidad de generar energía eléctrica

Jueves, 22/3/2012 - 13:52
Unas bacterias que normalmente se encuentran a 30 kilómetros por encima de la Tierra se han identificado como unos generadores de electricidad muy eficientes.

Leer más...

Regeneran tejido del corazón con células madre del mismo paciente

Jueves, 23/2/2012 - 8:32
Las células del corazón de un paciente pueden usarse para cultivar nuevo tejido cardiaco y ayudar a reparar el daño provocado por un ataque al corazón, según una investigación publicada el lunes.

Leer más...

Nuevos métodos para medir con mayor precisión la secuenciación del genoma

Lunes, 13/2/2012 - 16:46
En concreto, un menor coste se logra mediante la ruptura del ADN en pedazos aún más pequeños, leyendo, de forma rápida y barata, una gran cantidad de ellos. Sin embargo, no está claro cómo evaluar la exactitud de los algoritmos de montaje.

Leer más...

Las cabras serían claves para la elaboración de la seda

Viernes, 27/1/2012 - 13:21
Este proceso de experimentación se realizó en la granja de la Universidad de Utah en Estados Unidos con el propósito de obtener una seda más fuerte y elástica, puesto que las arañas no son ideales para criar porque son animales caníbales y además elaboran diferentes tipos de seda.

Leer más...

Bacterias transgénicas para producir biocombustible de las algas marinas

Sábado, 21/1/2012 - 11:11
Sin necesidad de terreno cultivable, ni fertilizantes, ni agua dulce para regar, sin suponer competencia con las cosechas de alimentos básicos, las algas pardas podrían ser una materia prima muy atractiva para producir biocombustibles.

Leer más...

 2 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com