|
Identifican una proteína que permite a las células cancerígenas escapar de la quimioterapia
Sábado, 22/11/2008 - 18:45 Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencia en Rehovot (Israel) han identificado una proteína especial en las células del cáncer humanas que permite a ciertas células sobrevivir a los efectos del fármaco de quimioterapia camptotecina.
Leer más...
|
|
A los 40, el cerebro baja su ritmo y provoca la pérdida de movilidad
Lunes, 10/11/2008 - 20:54 Es por el deterioro de la calidad de la mielina. Tiene efecto sobre lo cognitivo.
Leer más...
|
|
Estudio confirma relación de epilepsia con cicatrices dejadas por la tenia
Domingo, 9/11/2008 - 11:0 Una proporción 'altísima' de las epilepsias en América son causadas por la larva de la tenia, que deja cicatrices en el cerebro, según el científico peruano Héctor García, participante en una investigación que será publicada en The Lancet.
Leer más...
|
|
El tabaquismo pasivo induce mayor riesgo de laringitis ambiental
Sábado, 8/11/2008 - 16:28 Entre las investigaciones que se han presentado con motivo de la reunión anual de la organización American Cancer Society Great American Smokeout, se encuentra el descubrimiento de un nuevo síntoma en la vida de las personas, asociada con el consumo de cigarrillos.
Leer más...
|
|
Las anomalías cromosómicas en las células contribuyen al desarrollo del cáncer
Jueves, 6/11/2008 - 14:25 Las anomalías cromosómicas en las células contribuyen al desarrollo del cáncer, según un estudio del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Science'.
Leer más...
|
|
El alcoholismo duplica la mortalidad por stroke
Martes, 4/11/2008 - 15:11 Si bien el consumo moderado de vino tinto demostró tener efectos benéficos sobre el sistema cardiovascular, un reciente estudio reveló que consumirlo en exceso aumenta significativamente la mortalidad por accidente cerebrovascular (ACV) o stroke.
Leer más...
|
|
Descubren la causa del agotamiento en enfermedades neuromusculares
Viernes, 31/10/2008 - 12:48 Científicos comprobaron que el déficit en una molécula, causaría el cansancio extremo en enfermedades como la distrofia muscular.
Leer más...
|
|
Identifican una nueva vía de dispersión del virus del sida en el sistema inmune
Miércoles, 29/10/2008 - 12:44 Jaque al sida. Un estudio liderado por científicos del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa) del Hospital Germans Trias de Badalona ha identificado una nueva vía que utiliza el VIH para infectar las células del sistema inmune.
Leer más...
|
|
Virus 'inofensivo' podría esconderse y causar asma
Miércoles, 29/10/2008 - 7:54 Un virus infantil generalmente inofensivo podría esconderse en los pulmones y causar sibilancia y otros síntomas del asma, informaron el recientemente investigadores estadounidenses.
Leer más...
|
|
Descubren una proteína responsable de la virulencia de la tuberculosis
Martes, 28/10/2008 - 14:40 Investigadores españoles, junto a otros de Francia, Canadá, Holanda, Bélgica y México, han descubierto que una única proteína, a la que han denominado 'PhoP', controla la virulencia de la bacteria que produce la tuberculosis.
Leer más...
|
|
Descubrimiento: Eyaculación precoz es hereditaria
Viernes, 24/10/2008 - 12:16 Según los autores, un gen llamado 5-HTTLPR, parece ser el responsable de la cantidad y actividad de la serotonina, lo cual significa que puede controlar la rapidez de la eyaculación.
Leer más...
|
|
Descubren el mecanismo de desarrollo de los hemangiomas infantiles
Jueves, 23/10/2008 - 23:32 Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos) han descubierto el mecanismo del rápido crecimiento de los hemangiomas infantiles, el tumor infantil más común.
Leer más...
|
|
Tuberculosis de 9.000 años
Martes, 21/10/2008 - 22:3 Los restos fosilizados de una madre y su bebé ofrecen la evidencia más antigua que se tiene de un caso de tuberculosis (TB) en seres humanos.
Leer más...
|
|
'Fiebre de las cabañas' en versión espacial
Martes, 21/10/2008 - 13:30 La anulación del campo magnético terrestre provoca agresividad en las ratas.
Leer más...
|
|
25 |