|
Descubren unas extrañas algas tóxicas que causan enfermedades en la piel
Miércoles, 19/5/2010 - 14:18 Científicos de la Universidad Teikyo, en Tokio (Japón) han descubierto unas extrañas algas tóxicas a las que han denominado 'Prototheca cutis' que causan enfermedades de la piel en las personas al entrar en contacto con heridas abiertas.
Leer más...
|
|
Los hombres mueren más de cáncer que las mujeres
Domingo, 16/5/2010 - 22:58 La razón por la que más hombres que mujeres mueren de cáncer, podría deberse a que los hombres son menos conscientes de su salud que las mujeres, según un nuevo estudio.
Leer más...
|
|
Hallan cinco nuevos genes relacionados con el cáncer de mama
Jueves, 13/5/2010 - 14:17 Todos juntos explicarían aproximadamente el 8 por ciento de los tumores de mama relacionados con la herencia genética. Los antecedentes familiares es uno de los factores de riesgo conocidos más importantes.
Leer más...
|
|
Identifican tres genes responsables de la enfermedad ósea de Paget
Martes, 4/5/2010 - 0:58 Un equipo de científicos escoceses ha identificado tres genes responsables de un 70 por ciento de una dolorosa condición ósea conocida como la enfermedad de Paget.
Leer más...
|
|
Descubren cáncer de médula en una momia egipcia del museo de La Plata
Miércoles, 28/4/2010 - 7:56 Investigadores argentinos estudiaron con métodos de diagnóstico por imágenes de alta tecnología tres sarcófagos que Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata, había adquirido en 1888.
Leer más...
|
|
Ceniza volcánica representa amenaza leve para salud: OMS
Martes, 20/4/2010 - 21:0 Las partículas de ceniza expulsadas por un volcán en erupción en Islandia aún permanecen a gran altura en la atmósfera y por ahora no representan un riesgo para la salud en Europa.
Leer más...
|
|
Descubren una proteína clave en la muerte celular de la nefropatía diabética
Lunes, 19/4/2010 - 15:1 Cuando están en un medio hostil, las células renales se suicidan hasta hacer que el riñón deje de funcionar. El hallazgo tiene gran importancia en la creación de futuros tratamientos para los pacientes con insuficiencia renal.
Leer más...
|
|
Un estudio desvincula los móviles de los tumores cerebrales
Jueves, 15/4/2010 - 22:28 No se ha detectado ningún cambio claro en las tendencias a largo plazo en la incidencia de tumores cerebrales. El estudio sólo detectó un pequeño incremento continuo en 1974, antes de la existencia de los teléfonos móviles.
Leer más...
|
|
Descubren nuevos detalles sobre las causas de la enfermedad de Huntington
Martes, 13/4/2010 - 7:55 No se sabía que la causa estaba en una mutación en la proteína hungtingtina, que se vuelve tóxica, tiende a acumularse en la célula cerebral y termina matándola.
Leer más...
|
|
Más de 30 patologías raras se pueden diagnosticar desde el nacimiento
Lunes, 12/4/2010 - 22:22 Una cifra muy pequeña si se compara con las entre 5.000 y 7.000 enfermedades raras que existen, pero un avance para prevenir daños a largo plazo en este tipo de pacientes.
Leer más...
|
|
Identifican un gen que podría explicar el cáncer de pulmón en enfermos no fumadores
Lunes, 29/3/2010 - 21:24 Han identificado un gen que podría explicar por qué muchos no fumadores enferman también de cáncer de pulmón. Se trata del gen GPC5 y se confía en que el hecho de haberlo identificado abra el camino a nuevos tratamientos.
Leer más...
|
|
El hombre con los pechos más grandes del mundo
Sábado, 27/3/2010 - 7:51 Hace diez años los pechos de Guo Feng empezaron a crecer sin motivo. Con el tiempo, alcanzaron a tener un tamaño tan notorio que el hombre, un granjero humilde del interior de la China, recurrió a los médicos para que intenten removerlos.
Leer más...
|
|
Endocarditis afecta más a las personas mayores y es más letal que el infarto
Sábado, 27/3/2010 - 7:17 La mayor edad de los pacientes con endocarditis influye en gran medida en el pronóstico de esta enfermedad, cuya mortalidad no ha cambiado a pesar de los avances médicos, ya que es más letal que el infarto agudo de miocardio o la insuficiencia cardíaca.
Leer más...
|
|
Determinan por qué un cáncer infantil afecta más a los hombres
Jueves, 18/3/2010 - 23:37 Una mutación genética explica por qué los hombres son más proclives que las mujeres a padecer leucemias linfoblásticas agudas T (T-ALL). El trabajo, que aparece publicado en el último número de Nature Genetics.
Leer más...
|
|
14 |