|
Estudio revela lazos genéticos de linfoma cancerígeno
Martes, 9/11/2010 - 21:52 Un grupo de científicos halló tres nuevas variaciones genéticas ligadas al desarrollo del linfoma de Hodgkin, uno de los tipos de cáncer más comunes entre los adultos jóvenes, y dijeron que el descubrimiento ayudaría en el desarrollo de mejores tratamientos.
Leer más...
|
|
Identifican tres nuevos factores genéticos que predisponen a cáncer de vejiga
Sábado, 30/10/2010 - 21:27 Un macroestudio internacional con participación de científicos de varias instituciones españolas de investigación ha identificado tres nuevos factores genéticos que predisponen al cáncer de vejiga urinaria y ha confirmado seis factores adicionales descubiertos con anterioridad.
Leer más...
|
|
Mujeres bajo tratamiento para menopausia tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama
Miércoles, 20/10/2010 - 15:15 Las mujeres sometidas a terapia hormonal para los síntomas de la menopausia se enfrentan a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo o de morir de la enfermedad, de acuerdo con los resultados de un estudio de 11 años.
Leer más...
|
|
Estudio demuestra que el cáncer se multiplicó tras la Revolución Industrial
Miércoles, 20/10/2010 - 9:18 Durante muchos años se pensó que los papiros médicos, una colección de 12 documentos sobre medicina escritos entre 1.800 y 150 años aC en el antiguo Egipto, guardaban conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Leer más...
|
|
El Sol podría disparar la depresión
Lunes, 18/10/2010 - 14:20 Investigadores de Chile notaron que cuando aumenta la actividad solar, los casos de depresión disminuyen. En cambio cuando baja la actividad, se incrementan los enfermos.
Leer más...
|
|
La malaria procede de los gorilas
Sábado, 16/10/2010 - 19:48 El parásito humano de la malaria evolucionó de un parásito de los gorilas a partir de un único contagio, según un estudio que publica la revista Nature.
Leer más...
|
|
Identifican un origen genético para la microcefalia
Miércoles, 6/10/2010 - 23:22 En la actualidad no existe tratamiento para el trastorno y su evolución es variable. Algunos pacientes podrían desarrollar una discapacidad grave mientras que en otros el trastorno podría dejar secuelas leves.
Leer más...
|
|
Descubren por casualidad el origen del virus de la enfermedad de la hepatitis B
Martes, 5/10/2010 - 18:28 Data de 19 millones de años, por lo menos. Un genetista lo descubrió por casualidad en un antecesor del gorrión. Analizó los restos de ADN de diferentes aves para encontrar la fecha.
Leer más...
|
|
El trastorno de hiperactividad tiene un origen genético
Martes, 5/10/2010 - 8:50 Incapaz de prestar atención, impulsivo, con dificultad para estarse quieto... son los conocidos síntomas del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), un problema que afecta a uno de cada 50 niños pero cuya causa sigue siendo una incógnita.
Leer más...
|
|
Hallan una asociación entre metabolismo óseo y cáncer de mama
Lunes, 4/10/2010 - 18:42 Estudios realizados durante los últimos años en ratones habían demostrado que una correcta regulación de RANK/RANKL es esencial para el desarrollo de la glándula mamaria pero hasta ahora no existían evidencias de su implicación en cáncer de mama.
Leer más...
|
|
Descubren una variante genética de la osteoporosis
Martes, 28/9/2010 - 14:50 Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) han descubierto que la variante genética 677C>T está relacionada con las fracturas osteoporóticas vertebrales que sufren muchas mujeres después de la menopausia.
Leer más...
|
|
La contaminación propicia ataques del corazón
Domingo, 26/9/2010 - 23:0 Respirar partículas finas del aire urbano elevaría el riesgo de sufrir un paro cardíaco fatal, según indicó una revisión de más de ocho mil eventos cardíacos ocurridos en Nueva York.
Leer más...
|
|
Científicos hallan una mutación que interviene en el cáncer de colon
Miércoles, 22/9/2010 - 18:28 Un equipo del Centro de Biología del Desarrollo, en el campus de la UPO, descubre una anomalía en el ADN que coloca a determinadas personas en situación de riesgo.
Leer más...
|
|
Exceso de manganeso en el agua reduce el coeficiente intelectual de niños
Miércoles, 22/9/2010 - 8:18 Una reducción muy significativa del coeficiente intelectual de los niños fue observada vinculada con la presencia de manganeso en el agua potable.
Leer más...
|
|
11 |