|
Terapia hormonal eleva riesgo mortal por cáncer pulmonar
Lunes, 1/6/2009 - 20:31 El uso de terapia de reemplazo de hormonas por mujeres menopáusicas aumenta su riesgo de muerte por cáncer de pulmón en 60% tras cinco años, reportaron investigadores estadounidenses.
Leer más...
|
|
Lepra, una enfermedad prehistórica
Jueves, 28/5/2009 - 10:12 Encuentran evidencias de la enfermedad en un esqueleto de 4.000 años de antigüedad.
Leer más...
|
|
Estudio asocia el color de piel con la adicción a la nicotina
Miércoles, 27/5/2009 - 22:40 Un estudio reveló que a los fumadores afroamericanos les cuesta más dejar de fumar y, ahora, una investigación preliminar sugiere que la piel más oscura hace a la persona más vulnerable a la nicotina.
Leer más...
|
|
Un estudio revela la influencia entre el glutamato del cerebro y el dolor en los pacientes con fibromialgia
Miércoles, 27/5/2009 - 9:51 El estudio revela que los niveles del glutamato en algunas regiones cerebrales de los pacientes son en ocasiones superiores, lo que explicaría el dolor que experimentan los afectados de fibromialgia.
Leer más...
|
|
Las mujeres que sufren la extirpación de los ovarios ven reducida expectativa de vida
Domingo, 10/5/2009 - 21:23 Un estudio desarrollado durante un cuarto de siglo abre interrogantes sobre una práctica extendida en países ricos.
Leer más...
|
|
Descubren en Brasil asociación entre Alzheimer y diabetes
Miércoles, 6/5/2009 - 20:4 Una investigadora brasileña consiguió demostrar una asociación entre el Mal de Alzheimer y la diabetes del tipo 2 al tratar exitosamente en laboratorio células cerebrales afectadas por Alzheimer con las medicinas convencionales para atender a los diabéticos.
Leer más...
|
|
Descubren en Brasil asociación entre exposición al plomo y comportamiento antisocial
Lunes, 20/4/2009 - 8:1 Una investigación brasileña descubrió la existencia de un vínculo directo entre la exposición de los seres humanos al plomo y el comportamiento antisocial de algunos adolescentes.
Leer más...
|
|
La píldora masculina podría estar en los genes
Martes, 7/4/2009 - 1:13 Tras 40 años de búsqueda de la píldora anticonceptiva masculina, puede que sea un gen el que finalmente ofrezca una alternativa a la vasectomía y el preservativo a los hombres que no quieran tener descendencia.
Leer más...
|
|
Los animales mordidos por murciélagos aumentan su resistencia a la rabia paresiante
Lunes, 6/4/2009 - 9:13 Dos investigadores del Senasa descubrieron, tras ocho años de labor, que es posible desarrollar una metodología inmunológica para lograr el control del vampiro común, transmisor de la rabia.
Leer más...
|
|
Estudio indica que mal de Alzheimer está vinculado a lesión mitocondrial
Domingo, 5/4/2009 - 23:41 Científicos estadounidenses revelaron hoy que los cambios causados en la mitocondria de una proteína por el ácido nítrico son uno de los factores que conducen al mal de Alzheimer.
Leer más...
|
|
Galectina-1 y tPA ayudan a la invasión del cáncer pancreático
Sábado, 4/4/2009 - 19:57 La identificación de un nuevo receptor del activador tisular de plasminógeno (tPA) supone un mecanismo molecular que favorece los procesos de proliferación, migración e invasión del adenocarcinoma pancreático ductal, según un estudio catalán que publica Gastroenterology.
Leer más...
|
|
Cáncer de mama también podría ser genético, dice investigación
Martes, 31/3/2009 - 22:19 La revista Nature revelan la existencia de nuevas regiones en el genoma que indican la predisposición genética a sufrirlo y cuyo conocimiento puede permitir una mejor prevención de la enfermedad.
Leer más...
|
|
Descubren al productor de toxinas en conchas del Mar del Norte
Lunes, 23/3/2009 - 18:12 Científicos alemanes descubrieron al agente productor de una toxina presente en conchas marinas que puede causar intoxicaciones en el ser humano, informó este jueves el Instituto de Investigación Polar y Marina Alfred Wegener, de la ciudad alemana de Bremerhaven.
Leer más...
|
|
Pérdida de células del hipocampo aumenta el riesgo de sufrir Alzheimer
Viernes, 20/3/2009 - 10:9 Así lo concluyó un estudio realizado por un equipo de científicos del University Medical Center de Ámsterdam, tras estudiar los cerebros de 142 personas.
Leer más...
|
|
20 |