|
Desvelan el papel de la inflamación en el desarrollo de la diabetes
Martes, 21/9/2010 - 13:11 Por ello, el trabajo sugiere que las estrategias que puedan prevenir la activación de los macrófagos pancreáticos por las fibrillas amiloides podrían ser útiles en el tratamiento y prevención de la diabetes tipo 2.
Leer más...
|
|
Asocian factores de riesgo de obesidad con cambios en el ADN
Martes, 21/9/2010 - 8:26 La mayoría de estudios genéticos de la enfermedad se han centrado en el lenguaje escrito del ADN, la secuencia de ADN, con un éxito parcial en el descubrimiento de genes para las enfermedades comunes.
Leer más...
|
|
Los lapsus en la memoria de los adultos quizá no se deban a la vejez
Sábado, 18/9/2010 - 19:54 Olvidar el nombre de alguien, el lugar donde aparcó un automóvil o extraviar un juego de llaves pueden ser situaciones comunes en la edad adulta, pero no hay nada normal en estos hechos, afirma un estudio reciente.
Leer más...
|
|
Identifican variantes genéticas asociadas a la miopía y el glaucoma
Miércoles, 15/9/2010 - 19:2 La miopía, o vista corta, pertenece al espectro de los errores refractivos, que son la causa más común de deterioro visual. El glaucoma es una enfermedad degenerativa crónica y una importante causa de ceguera irreversible a nivel mundial.
Leer más...
|
|
El deterioro cognitivo leve es más frecuente entre hombres que entre mujeres
Miércoles, 15/9/2010 - 14:22 Un nuevo estudio realizado por profesionales de la prestigiosa Clínica Mayo descubrió que la prevalencia del deterioro cognitivo leve fue 1,5 veces mayor entre los hombres que las mujeres.
Leer más...
|
|
Mecanismos genéticos se vinculan a la diabetes tipo 1
Martes, 14/9/2010 - 22:55 El estudio es también de interés porque combina con éxito redes de genes y variaciones en la secuencia de ADN y subraya el hecho de que las regiones reguladoras que perturban las redes biológicas pueden tener un importante papel en el riesgo de enfermedad.
Leer más...
|
|
Nadar en piscinas con cloro puede provocar mutaciones genéticas
Lunes, 13/9/2010 - 15:21 La investigación relaciona directamente los subproductos de desinfección utilizados en las piscinas (DBPs) con la mutageneidad -la capacidad de causar mutaciones permanentes en el ADN-, y compara los efectos en una piscina tratada con cloro y otra con bromo.
Leer más...
|
|
Identifican una base genética clave en el asma severo
Lunes, 6/9/2010 - 22:2 Los autores del estudio descubrieron una proteína preinflamatoria, la interleukina-17 (IL-17A), puede ser la principal culpable de los síntomas más graves de esta enfermedad respiratoria.
Leer más...
|
|
Descubren factor de riesgo genético de la migraña común
Lunes, 6/9/2010 - 14:42 Anteriormente, se habían hallado genes relacionados con formas atípicas y extremas de migraña, pero esta es la primera vez que se identifica una variente genética de la forma más común.
Leer más...
|
|
La evolución del ser humano le ha hecho vulnerable a la diabetes
Miércoles, 1/9/2010 - 18:39 Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford ha descubierto que las variantes genéticas asociadas a un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 y artritis reumatoide podría haber ofrecido ventajas 'desconocidas' al ser humano en etapas previas de su evolución.
Leer más...
|
|
Identifican nuevos factores de riesgo genéticos para padecer esclerosis lateral amiotrófica
Lunes, 30/8/2010 - 23:59 Un estudio internacional dirigido por biólogos y neurocientíficos de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, ha identificado un nuevo factor de riesgo genético para la esclerosis lateral amiotrófica, conocida comúnmente como ELA o enfermedad de Lou Gehrig.
Leer más...
|
|
Investigadores suizos descubren un gen causante de la retinitis pigmentaria
Sábado, 28/8/2010 - 13:33 Investigadores de la Universidad de Lausana (Suiza) han descubierto un gen causante de la retinitis pigmentaria, una enfermedad hereditaria que provoca la disminución del campo visual y, en ocasiones, ceguera completa, según un comunicado del centro helvético.
Leer más...
|
|
Descubren la causa orgánica del síndrome del intestino irritable
Martes, 24/8/2010 - 14:15 Biólogos de la Universidad Técnica de Munich (TUM), en Alemania, han descubierto una pequeña inflamación de la mucosa del intestino que altera su sensible equilibrio y sensibiliza el sistema nervioso entérico, encargado de controlar el aparato digestivo.
Leer más...
|
|
El parkinson podría tener un origen infeccioso o autoinmune
Martes, 17/8/2010 - 17:2 Ahora que se conoce la conexión entre la enfermedad de Parkinson y la inflamación, especialmente en el contexto de la composición genética variable, es posible conducir a medicamentos más selectivos para el tratamiento del parkinson.
Leer más...
|
|
12 |