Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Las bacterias cooperan para luchar contra otras

Miércoles, 19/12/2012 - 16:42
Cuando hablamos de estructura social, las poblaciones de bacterias no son tan diferentes de las poblaciones de otros organismos. Un nuevo estudio publicado en la revista Science demuestra que en estado salvaje las bacterias forman unidades sociales y cooperativas que compiten contra otras poblaciones de bacterias.

Leer más...

Bacterias del suelo contribuyen al desarrollo de resistencia a antibióticos

Martes, 18/12/2012 - 16:51
Las bacterias en el suelo y las que enferman a los humanos intercambian rápidamente genes con resistencia a múltiples medicamentos y contribuyen a la creciente ineficacia de los antibióticos, según un artículo que publica hoy la revista Science.

Leer más...

Científicos del CSIC descubren el mecanismo de replicación de los viroides

Martes, 11/12/2012 - 16:19
El hallazgo, que podría aplicarse para controlar ciertas enfermedades en algunos cultivos, aparece publicado en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Leer más...

Cómo son las familias numerosas bajo el mar

Jueves, 6/12/2012 - 9:26
Un aumento de la temperatura del agua puede modificar el balance entre el número y el tamaño de los huevos, reduciendo el tiempo de desarrollo de los organismos, por lo que algunas poblaciones podrían verse aisladas.

Leer más...

Los antepasados más remotos de las estrellas de mar tenían simetría bilateral, como los humanos

Viernes, 26/10/2012 - 16:26
La revista científica PlosOne publica el hallazgo sobre los primeros equinodermos, realizado por el aragonés Samuel Zamora en un proyecto de investigación de la Universidad de Zaragoza. Así, se descubre que los antepasados más remotos de las estrellas de mar tenían simetría bilateral, como los humanos, y no radial, como se creía.

Leer más...

Huellas de aves de hace 48 millones de años en Antártida

Viernes, 19/10/2012 - 14:27
Hallazgos en la isla Rey Jorge de huellas fósiles de aves similares a zorzales, caranchos y patos de hace 48 millones de años, realizados por el científico chileno Héctor Mansilla del Instituto Antártico Chileno (INACH), fueron publicados en la revista Antartic Science.

Leer más...

Dos estudios científicos desmienten que exista una nueva forma de vida en el arsénico

Lunes, 3/9/2012 - 13:53
Dos estudios científicos publicados este domingo afirman que un controvertido anuncio de la agencia espacial estadounidense NASA en 2010 (que decía que existe una nueva forma de vida bacteriana en el arsénico) no es exacto.

Leer más...

Investigadores españoles descubren que las células se mueven a empujones

Lunes, 6/8/2012 - 12:29
Un equipo de CientÍficos del Instituto de BioingenierÍa de Catalu;a (IBEC) han descubierto que las células de los organismos multicelulares se mueven empujándose, deformándose y formando una onda que se mueve a una velocidad de un milímetro por día, según los resultados de un trabajo que publica la revista 'Nature Physics'.

Leer más...

Descubren bacterias en el fondo del océano, tienen millones de años

Lunes, 11/6/2012 - 17:10
Dichos organismos se encuentran alojados a unos 30 metros de profundidad en el suelo del océano Pacífico y lejos de la luz del sol y nutrientes frescos, cuentan con un metabolismo extremadamente lento.

Leer más...

Los espermatozoides podrían realizar cálculos complejos

Jueves, 12/4/2012 - 10:32
Luis Álvarez lidera el equipo científico que ligado al Instituto Max Planck, realizó el hallazgo, el cual contempla que los espermatozoides son capaces de realizar cálculos complejos.

Leer más...

Las crías de coral crean sus propios 'clones genéticos' para asegurar su supervivencia

Martes, 3/4/2012 - 10:31
Las crías de coral pueden reproducirse creando sus propios 'clones genéticos' antes de convertirse en adultos, lo que potencia su capacidad de supervivencia, según un estudio australiano.

Leer más...

Descubren un oasis microbiano bajo el desierto de Atacama

Martes, 28/2/2012 - 13:39
Científicos españoles del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y de la Universidad Católica del Norte (Chile) han descubierto bacterias y arqueas (microorganismos primitivos) viviendo a dos metros de profundidad en sustratos hipersalinos del desierto de Atacama.

Leer más...

Describen cómo el virus del resfriado libera su información genética

Jueves, 23/2/2012 - 13:45
Cuando los rhinovirus se anclan en las membranas de nuestras células, penetran en su interior, liberan su ARN en el citoplasma del huésped y comienzan a multiplicarse. Es entonces cuando empezamos a padecer los síntomas del resfriado común.

Leer más...

Extrañas bacterias del Valle de la Muerte que se orientan por el magnetismo

Martes, 21/2/2012 - 14:2
Las bacterias magnetotácticas son microorganismos exóticos que se guían por el campo magnético de la Tierra. Poseen cadenas de cristales magnéticos, llamados magnetosomas, que les sirven como una brújula.

Leer más...




Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com