Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Nuevo método para investigar el origen de la vida

Jueves, 23/10/2008 - 9:48
Unos científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania han desarrollado un nuevo método computacional que, según afirman, les ayudará a entender cómo comenzó la vida en la Tierra. El método del equipo tiene la capacidad de rastrear las historias evolutivas de las proteínas, retrocediendo en el tiempo hasta llegar a las células o los virus, terminando así de una vez con el debate sobre cuáles de estas estructuras biológicas fueron las primeras

Leer más...

Identifican un mecanismo celular que mantiene el equilibrio entre envejecimiento y cáncer

Martes, 21/10/2008 - 20:18
Si en los humanos existiera un mecanismo similar y se pudiera explotar, se podría modular la tasa de división celular para controlar el desarrollo tumoral así como el envejecimiento de los tejidos.

Leer más...

Investigadores de EuroHear dan con una proteína esencial para la audición

Lunes, 20/10/2008 - 12:59
Investigadores de Francia y Reino Unido han descubierto que la estereocilina, proteína que se encuentra en unas estructuras de tipo velloso del oído, es esencial para distinguir los sonidos relevantes entre el ruido ambiente.

Leer más...

La bacteria del centro de la Tierra

Jueves, 16/10/2008 - 12:12
La bacteria 'Desulforudis audaxviator' forma ecosistemas de una única especie. Es capaz de vivir a 60 grados de temperatura y a 3 kilómetros de profundidad.

Leer más...

Descubren dos nuevas bacterias en catacumbas de Roma

Lunes, 6/10/2008 - 11:51
Científicos italianos aseguraron que el hallazgo de los microorganismos permitiría desarrollar métodos para preservar monumentos, y además enzimas y antibióticos para combatir enfermedades.

Leer más...

Descubren un vestigio del antiguo 'mundo de ARN'

Martes, 9/9/2008 - 10:11
Algunas células bacterianas pueden nadar, cambiar en nuevas formas e incluso volverse peligrosamente virulentas, todo ello sin implicación inicial de ADN.

Leer más...

Análisis detallado de un complejo proteico crucial del virus de la gripe aviar

Martes, 2/9/2008 - 15:42
Se ha dado un paso muy importante en la búsqueda de una cura para la cepa más común de gripe aviar, la pandemia potencial que ha matado a más de 200 personas e infectado a casi 400 en 14 países desde que fue identificada en 2003.

Leer más...

Identificado un eslabón evolutivo entre los seres unicelulares y los pluricelulares

Miércoles, 27/8/2008 - 9:7
¿Qué tienen en común los seres humanos y los organismos unicelulares llamados coanoflagelados? Más de lo que se podría creer. Una nueva investigación sobre el ADN de los coanoflagelados muestra que estos arcaicos organismos tienen niveles proteicos similares a los que las células de organismos más complejos (incluidos los humanos) emplean para comunicarse unas con las otras.

Leer más...

Descubren una bacteria fotosintética que se alimenta de arsénico

Lunes, 25/8/2008 - 6:21

Leer más...

Descubren en el fondo marino nuevas especies que se nutren de metano

Lunes, 18/8/2008 - 19:24

Leer más...

Descubren que las especies más pequeñas de algas comen bacterias

Lunes, 18/8/2008 - 11:35
Un grupo de científicos británicos ha descubierto que el picofitoplancton, las especies más pequeñas de algas, no sólo se nutren a través de la fotosíntesis, sino que también ingieren bacterias, según un artículo publicado por la revista científica británica 'Nature'.

Leer más...

Descubren una nueva bacteria en la boca humana

Sábado, 16/8/2008 - 10:42

Leer más...

Científicos franceses declaran decubrir virus gigante

Jueves, 14/8/2008 - 14:13

Leer más...

Científicos descubren que los virus también se enferman

Jueves, 14/8/2008 - 4:40

Leer más...

 10 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com