Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Desvelan las bases moleculares de la ineficacia del sistema inmune frente al VIH

Lunes, 15/11/2010 - 20:30
La proteína viral gp41 juega un papel crucial para la fusión viral y la entrada en las células a infectar. Aunque los anticuerpos contra gp41 se forman en los pacientes con VIH-1, aquellos que pueden bloquear de forma eficaz la infección celular son extremadamente raros.

Leer más...

Descubren el virus marino más grande y complejo del mundo

Miércoles, 10/11/2010 - 20:56
Investigadores canadienses e ingleses han descubierto el virus marino más grande del mundo. El virus Cafeteria roenbergensis tiene un genoma mayor que el encontrado en algunos organismos celulares.

Leer más...

Descubren una nueva especie de mosquito anofeles

Domingo, 31/10/2010 - 21:31
El mosquito que transmite la malaria ha evolucionado tanto que ya desarrolló una nueva especie, afirman investigadores. Las cepas del mosquito anofeles responsables de la transmisión de malaria han evolucionado tanto que ya desarrollaron una nueva especie, afirman investigadores.

Leer más...

Descubren que un virus precursor del VIH vivió en monos hace 32.000 años

Jueves, 23/9/2010 - 17:46
Científicos estadounidenses han descubierto que el virus de inmunodeficiencia en simios (SIV), precursor del VIH en seres humanos, tiene entre 32.000 y 75.000 años, y no unos cientos como se pensaba hasta ahora, según una investigación publicada hoy en la revista Science.

Leer más...

Identifican en bacterias genes que producen protección solar

Lunes, 13/9/2010 - 20:47
Han identificado los genes responsables de la producción de moléculas conocidas como micosporina y amino-ácidos similares a la micosporina o MAA y en una variedad de hongos, cianobacterias, algas y organismos marinos y que actúan como protector solar biológico.

Leer más...

Descubren altruismo bacteriano en la resistencia a los antibióticos

Sábado, 11/9/2010 - 7:56
Algunas bacterias muestra n una actitud caritativa ante sus semejantes en su propio detrimento, según un estudio de la Universidad de Boston y el Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de Harvard (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Nature'.

Leer más...

Encuentran bacterias en un lago de Argentina que podrían descifrar vida en otros planetas

Lunes, 23/8/2010 - 14:22
Tendrían muchos beneficios ya que las superbacterias son capaces de resistir la salinidad o el frío extremos, la industria farmacéutica sería muy beneficiada por los mecanismos de resistencia de estos organismos.

Leer más...

El genoma de la esponja revela el origen de los primeros animales

Domingo, 22/8/2010 - 23:14
Investigadores de la Universidad de California, en Berkeley, y del Departamento de Energía del Instituto Conjunto del Genoma (JGI) han secuenciado el genoma de la esponja de mar 'Amphimedon queenslandica' y han descubierto que muestra varias aportaciones para explicar los orígenes de los primeros animales y del cáncer.

Leer más...

El metano permitiría el nacimiento de nuevas especies bajo el lecho marino

Miércoles, 16/6/2010 - 14:7
Una investigación de la Universidad de Concepción, prueba que este gas, cuya molécula está formada por un átomo de carbono y cuatro de hidrógeno, permite el nacimiento de nuevas especies bajo el lecho marino.

Leer más...

Mutaciones adicionales ayudan a la gripe a hacerse resistente

Martes, 15/6/2010 - 14:18
Dos mutaciones adicionales prepararon el terreno para que el virus de la gripe estacional evolucionara a una forma que ahora resiste a tres de los cuatro fármacos diseñados para combatirlo, informaron varios investigadores.

Leer más...

Confirman que las especies emparentadas tienden a interactuar con los mismos organismos

Domingo, 13/6/2010 - 10:12
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Granada confirman empíricamente una idea ya expresada por Darwin: que las especies emparentadas evolutivamente tienden a interaccionar con los mismos organismos.

Leer más...

Las bacterias pueden dar pistas sobre el origen de la Tierra

Domingo, 23/5/2010 - 23:8
Al descubrir que las bacterias podían fosilizarse y formar parte de los estromatolitos -montículos que contienen fósiles primitivos y restos de vida- los científicos vieron que podían obtener nuevos datos sobre épocas más antiguas.

Leer más...

Inauditas formas de vida aparecen en un lago de asfalto

Lunes, 3/5/2010 - 18:35
Los investigadores están entusiasmados con las implicaciones que su descubrimiento puede tener en la búsqueda de vida en mundos como Titán. El lago es lo más cercano que tenemos en la Tierra a los mares de hidrocarburos que salpican Titán.

Leer más...

El primer virus de plantas que afecta al ser humano

Jueves, 22/4/2010 - 8:12
Para los científicos ya no resulta un misterio el hecho de que un buen número de enfermedades, desde el sida, la rabia o a la gripe aviar, sean capaces de pasar de los animales al hombre. No sucede lo mismo, sin embargo, con las plantas.

Leer más...

 4 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com