Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Descubren un nuevo agente de la malaria en África Central

Viernes, 29/5/2009 - 13:49
En un informe que publica hoy la revista PLoS Pathogens, los investigadores indican que la nueva especie, identificada como Plasmodium gaboni, está vinculada a la forma más virulenta que ataca a los seres humanos, el Plasmodium falciparum.

Leer más...

Para las bacterias es fácil activar su resistencia a los antibióticos

Martes, 26/5/2009 - 13:12
La resistencia de las bacterias a los antibióticos, un grave problema que la medicina sufre hace años y que los científicos intentan contener, es fácil de lograr por parte de los microorganismos, que no necesitan esforzarse para activar esa capacidad.

Leer más...

Se cumplen presagios sobre mutaciones virales

Jueves, 7/5/2009 - 17:24
Un artículo de la revista Science, del año 2003, alertaba sobre el riesgo de que se reprodujeran los virus existentes, a través de mutaciones con nuevos patógenos, volviéndolos más resistentes y complejos.

Leer más...

El VIH está evolucionado a gran velocidad

Miércoles, 22/4/2009 - 7:20
Los resultados, publicados en la prestigiosa revista Nature, demuestran el enorme desafío que se debe superar para lograr desarrollar una vacuna exitosa, capaz de detener la acción del VIH, y seguirle el ritmo a su naturaleza cambiante.

Leer más...

Científicos descubren la existencia de vida microbiana sin oxígeno y sin luz bajo un glaciar antártico

Sábado, 18/4/2009 - 23:45
Se trata de un importante hallazgo porque se ha podido comprobar la existencia de vida microbiana en condiciones extremas.

Leer más...

Reproducen el mecanismo con que los parásitos burlan al sistema inmunológico

Viernes, 17/4/2009 - 0:27
Un equipo de investigadores ha conseguido detectar y reproducir el mecanismo que utilizan algunos parásitos para escapar al sistema inmunológico del ser humano, a través de cambios periódicos en la estructura de su cápsula proteica, según publica hoy la revista británica Nature en su edición digital.

Leer más...

Las hembras de los mamíferos pueden generar ovocitos de adultas

Miércoles, 15/4/2009 - 8:18
Los ovarios de las hembras de los mamíferos pueden conservar su capacidad de generar ovocitos durante la edad adulta, según un estudio publicado por la revista 'Nature'.

Leer más...

VIH salta de célula a célula a través de especie de sinapsis

Sábado, 28/3/2009 - 19:42
El virus del sida utiliza un mecanismo parecido a las sinapsis neuronales para saltar de una célula inmunológica a otra y así extenderse por el cuerpo humano.

Leer más...

Científico descubre un extraño hongo brillante en el Amazonas

Viernes, 20/3/2009 - 9:30
Aunque ya se tienen pistas sobre cómo produce su luz, la función de la misma aún es un misterio que deberá develar la ciencia.

Leer más...

Hallan los indicios de vida más antiguos de la Tierra en Australia

Lunes, 16/3/2009 - 1:20
Científicos estadounidenses creen haber encontrado indicios de oxígeno y por tanto de vida en la Tierra hace 3.460 millones de años, casi 800 millones de años antes de lo que se pensaba.

Leer más...

Es un hecho: El sexo es bueno

Domingo, 15/3/2009 - 20:38
Desde el punto de vista de la evolución, la reproducción sexual parece tener muchas desventajas con respecto a la variedad asexual, pero para la levadura no.

Leer más...

Las antenas de la mosca de la fruta y el oído humano tienen bastante que ver

Viernes, 13/3/2009 - 17:28
Las antenas de la mosca de la fruta contienen distintos grupos de neuronas capaces de detectar los estímulos sonoros y el viento, una doble función que también existe en el oído humano, donde se aúnan el sentido del equilibrio y la captación de los sonidos.

Leer más...

Se hallan indicios a favor de una teoría poco ortodoxa de la evolución celular

Jueves, 5/3/2009 - 15:51
Investigadores británicos han descubierto que el mecanismo empleado por ciertas bacterias primitivas para coordinar sus reacciones ante cambios ambientales podría ser el mismo por el que las plantas y las algas controlan la fotosíntesis, proceso que convierte la luz solar en energía.

Leer más...

Sexo de hace 380 millones de años o el origen de las relaciones entre vertebrados

Domingo, 1/3/2009 - 10:51
Un grupo de expertos ha encontrado embriones fósiles en peces acorazados del Devónico, lo que se traduce en el hallazgo más antiguo en la historia que muestra sexo entre vertebrados.

Leer más...

 7 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com