|
Gobierno de Zimbabue anuncia que amputará los cuernos de 800 rinocerontes
Lunes, 1/6/2009 - 11:48 El Gobierno de Zimbabue anunció hoy que pondrá en marcha una campaña en defensa de los rinocerontes en la que amputarán los cuernos de 800 ejemplares para evitar que sean ejecutados por cazadores furtivos, informaron medios locales.
Leer más...
|
|
El hemisferio sur registra más especies de hormigas que el hemisferio norte
Miércoles, 6/5/2009 - 9:56 Según el estudio, las poblaciones del norte pudieron sufrir más extinciones causa de los cambios climáticos que se produjeron hace entre 53 y 34 millones de años.
Leer más...
|
|
Descubren 200 nuevas especies de anfibios en Madagascar
Martes, 5/5/2009 - 10:13 Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado entre 129 y 221 nuevas especies de ranas en Madagascar, lo que duplica la fauna de anfibios en la isla.
Leer más...
|
|
La medusa asesina llega al Mediterráneo
Miércoles, 29/4/2009 - 23:1 Es la más peligrosa del mundo y no estaba tan cerca desde hace 10 años. La "medusa asesina", la carabela portuguesa (Physalia physalis), ha llegado al Mediterráneo.
Leer más...
|
|
Una marea roja gigante se posa sobre el Puerto de Guayaquil
Miércoles, 29/4/2009 - 18:55 La mancha cubre alrededor de 400 millas náuticas. Las Autoridades ratificaron que la especie de algas que conforma la marea roja no es tóxica.
Leer más...
|
|
India insta países ricos a no usar proteccionismo 'verde'
Jueves, 16/4/2009 - 0:13 India instó el martes a las naciones ricas a evitar aplicar un arancel por carbono sobre el acero y otras importaciones, en el marco de una serie de actividades complementarias de las conversaciones de la ONU sobre clima en la ciudad alemana de Bonn.
Leer más...
|
|
Descubren que los mejillones sobreviven a la acidificación de los océanos
Martes, 14/4/2009 - 8:47 La acidificación de los océanos es una de las principales amenazas para la fauna marina.
Leer más...
|
|
La protectora PETA mata al 95% de los animales que tenía a su cargo en 2008
Miércoles, 1/4/2009 - 8:48 Según información pública del Departamento de Agricultura y Servicios del Consumidor de Virginia, PETA liquidó a 2.124 animales domésticos el pasado año y tan sólo logró coloca a 7 mascotas en adopción. Desde 1998, un total de 21.339 perros y gatos han muerto a manos de los trabajadores de PETA.
Leer más...
|
|
Botellas plásticas portan hormonas capaces de afectar sistema endocrino
Sábado, 28/3/2009 - 15:18 los envases plásticos pueden ser la mayor fuente de contaminación xenohormonal en muchos otros productos alimenticios.
Leer más...
|
|
Los corales pueden ser los vertebrados marinos más longevos
Jueves, 26/3/2009 - 23:28 Los resultados del estudio se publican esta semana en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).
Leer más...
|
|
Alga marina de California amenaza los ecosistemas costeros de todo el mundo
Miércoles, 25/3/2009 - 22:3 Una neurotoxina producida por algas marinas de las zonas costeras de California (EEUU) invade las zonas más profundas del océano Pacífico, lo que amenaza los ecosistemas costeros de todo el mundo.
Leer más...
|
|
El cambio climático está alterando el fitoplancton en la Antártida
Viernes, 20/3/2009 - 11:27 Las alteraciones en la población de fitoplancton en el oeste de la Península Antártica y el rápido cambio climático que se vive en la zona guardan relación directa, según el descubrimiento de un grupo de científicos, que afirman además que todo ello afectará a los pingüinos que habitan allí.
Leer más...
|
|
La fauna local sigue padeciendo el accidente de Chernobil
Jueves, 19/3/2009 - 22:50 Los investigadores compararon la población animal actual en áreas radioactivas con otras zonas menos contaminadas y concluyeron que algunas habían quedado casi completamente despobladas de determinadas especies de animales.
Leer más...
|
|
Camberra hará matanzas regulares de canguros para controlar su población
Jueves, 19/3/2009 - 16:5 Las autoridades de Camberra, la capital de Australia, anunciaron hoy que llevarán a cabo matanzas regulares y controladas de canguros para controlar la población de estos mamíferos y proteger así el ecosistema.
Leer más...
|
|
9 |