|
Satélites revelan caída de tala amazónica en Perú
Domingo, 12/8/2007 - 11:44 El cambio climático y el calentamiento del planeta son algo cambiante y cíclico, según los paleontólogos. Cebras, jirafas y tigres poblaban Madrid hace 9 millones de años. El hallazgo de valiosos restos fósiles muestra a estos animales campando a sus anchan a las afueras de la capital. La excavación, encontrada por casualidad, ha convertido al Cerro de Batallones en un tesoro paleontológico
Leer más...
|
|
Habla un experto: 'lo que vaya a pasar con el clima es una incógnita, en la que todo cabe'
Jueves, 2/8/2007 - 13:25 Entrevista con Arturo Ariño, profesor de Ecología del Departamento de Zoología de la Universidad de Navarra
Leer más...
|
|
Intensa cacería de tiburones se vive en costas del país
Viernes, 27/7/2007 - 10:29 Polémica. El martes se incautaron 528 aletas, probablemente de 88 tiburones, en Manta; y ayer en Arenillas, El Oro, se hallaron 261 cuerpos de escualos, pero sin las aletas.
Leer más...
|
|
Politización causa 'peligro' en Galápagos
Domingo, 1/7/2007 - 14:24 Galápagos es el segundo sitio ecuatoriano en ingresar a la lista de patrimonios en peligro de la Unesco. Hace una década sufrió ese revés el Parque Nacional Sangay y su reinserción tardó casi ocho años
Leer más...
|
|
Las islas Galápagos están en la Lista del Patrimonio en Peligro
Martes, 26/6/2007 - 11:40 Los avances de la genética han permitido que la idea del 'todos somos iguales' abandone el reino de la filosofía para convertirse en una certeza científica más allá de las apariencias externas
Leer más...
|
|
China aumenta sus emisiones de CO² un 9% y ya supera a EEUU como país que más contamina
Jueves, 21/6/2007 - 22:18 <P><b>Por Mónica Salomone</b><br><br>El investigador Rob Carlson afirma que, con unos pocos miles de dólares, es posible montar un equipo básico de biotecnología - En DNAhack.com o en Biotech Hobbist se explica cómo extraer ADN o cómo clonar plantas
Leer más...
|
|
Para la NASA, cambio climático podría no ser preocupante
Domingo, 3/6/2007 - 0:31 El director de la NASA, Michael Griffin, dijo no estar seguro de que el calentamiento global sea un problema, e indicó que sería "arrogante" asumir que el clima del mundo no cambiará en el futuro
Leer más...
|
|
Premio Nobel de Química dice que el etanol es contaminante
Sábado, 21/4/2007 - 14:43 El científico mexicano Mario Molina, premiado en 1995, afirmó que el etanol puede ser más contaminante que otros combustibles y se mostró contrario a "aplicar el modelo estadounidense" en esta materia
Leer más...
|
|
Un emprendedor con mucha energía
Lunes, 19/3/2007 - 9:8 Hugo Rodríguez Azofra abre en la Avenida de la Constitución un establecimiento para la venta e instalación de sistemas de energía solar, geotermia, biomasa, eólica...
Leer más...
|
|
Las Galápagos preocupan a la UNESCO
Jueves, 15/3/2007 - 0:47 Según la UNESCO el alto flujo de turistas se convierten en una amenaza para la preservación de las isla
Leer más...
|
|
El vertido del 'volcán de lodo' no disminuye pese al cemento
Miércoles, 14/3/2007 - 9:0 El plan del Gobierno de Indonesia de frenar el vertido del 'volcán de lodo' de Sidoarjo (en Java Oriental) tapándolo con bolas de cemento, no sólo no ha logrado su objetivo sino que ha aumentado el flujo
Leer más...
|
|
«Es muy discutible la influencia de la acción humana en el cambio climático»
Sábado, 17/2/2007 - 13:38 Cuando no somos capaces de saber qué tiempo va a hacer la semana que viene, aventurarse a decir lo que va a pasar de aquí a cien años no me parece serio. No se pueden hacer afirmaciones rotundas cuando los propios científicos reconocen, con más humildad, que hay mucha incertidumbre.
Leer más...
|
|
La NASA advierte de que la actividad solar y el cambio climático causarán graves sequías
Jueves, 15/2/2007 - 9:49 El estudio señala que la falta de humedad ya se manifiesta en la zona del Mediterráneo
Leer más...
|
|
El deshielo de los glaciares afectará las reservas de agua
Domingo, 4/2/2007 - 10:43 Es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales
Leer más...
|
|
14 |