|
Las emisiones contaminantes de Asia polucionan el oeste de Estados Unidos
Lunes, 25/1/2010 - 17:46 Las emisiones contaminantes procedentes de Asia afectan al ambiente en el oeste de Estados Unidos, por lo que será más difícil para este país alcanzar sus objetivos de reducción de gases tóxicos en la troposfera.
Leer más...
|
|
'El arca de Noé' -el Yasuní- está en la selva ecuatoriana
Domingo, 24/1/2010 - 23:29 Sólo una hectárea, Yasuni puede albergar 100.000 especies de insectos y hay más árboles y plantas que en cualquier otra parte del mundo.
Leer más...
|
|
Investigadores descubren un nuevo ecosistema en Ecuador
Viernes, 22/1/2010 - 15:6 Entre los animales que viven en este hábitat destacan una serpiente devora-babosas y 30 especies de ranas de lluvia.
Leer más...
|
|
Playas de grava atrapan petróleo del Exxon Valdez
Martes, 19/1/2010 - 11:47 Un profesor de ingeniería descubrió la razón por la cual aún permanece una gran cantidad de petróleo atrapado en kilómetros de playas de grava después de 20 años del desastre del buque tanque Exxon Valdez.
Leer más...
|
|
Afluentes de río chino contaminado con 150 mil litros de gasóleo
Viernes, 8/1/2010 - 16:48 Hasta 150 000 litros de gasóleo fueron vertidos en las ríos Shishui y Wei el miércoles pasado, tras la ruptura de un oleoducto de la China National Petroleum Corp, primer productor de petróleo del país.
Leer más...
|
|
La transformación ecológica que llegó tras la extinción de la megafauna glacial
Sábado, 26/12/2009 - 21:18 Hace unos 15.000 años, al final de la última Era Glacial, una gran variedad de enormes animales en América del Norte, incluyendo mamuts, mastodontes, perezosos de tierra y castores gigantes, empezaron su precipitada caída hacia la extinción.
Leer más...
|
|
Identifican el origen del polvo doméstico
Lunes, 7/12/2009 - 22:5 El polvo que se acumula en las casa, debajo de los muebles, en las orillas, en las superficies, tiene más de un origen y en algunos casos, según lo demuestra una reciente investigación, más del 60% proviene de fuera del hogar, reporta el sitio Live Science.
Leer más...
|
|
La guerra contra el cambio climático está provocando también 'daños colaterales'.
Sábado, 28/11/2009 - 8:11 Los pueblos indígenas están sufriendo las consecuencias de algunas de las medidas puestas en marcha para frenar el calentamiento global, según un estudio hecho público esta semana por la organización 'Survival International'.
Leer más...
|
|
Múltiples y raras especies habitan los fondos marinos del planeta
Miércoles, 25/11/2009 - 20:10 Los oscuros y fríos fondos marinos distan mucho de ser desérticos: miles de especies animales, algunas muy extrañas, viven entre los 200 y lo 5.000 metros de profundidad, reveló un equipo internacional de científicos tras 10 años de trabajo y más de 200 expediciones.
Leer más...
|
|
Emisiones de agricultura contrarrestan absorción de CO2
Martes, 24/11/2009 - 22:56 De toda la emisión global de dióxico de carbono menos de la mitad se acumula en la atmósfera, donde contribuye al cambio climático, gracias precisamente a la captura natural de bosques y océanos
Leer más...
|
|
La sequía podría multiplicar el número de aves migratorias acuáticas
Martes, 24/11/2009 - 19:59 La sequía estacional podría multiplicar el número de aves migratorias acuáticas que acuden en invierno a Extremadura, según las estimaciones de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, que señala que la región 'soporta el peso de la invernada de las acuáticas' en años secos por la influencia de los embalses.
Leer más...
|
|
¿Quién acabó con los gigantes del hielo?
Lunes, 23/11/2009 - 22:43 Animales de gran tamaño como mamuts, mastodontes y perezosos tan grandes como un coche dominaban los bosques de Norteamerica hace unos 15.000 años. Sus poblaciones eran tan numerosas que podían ser equiparadas e incluso superar en riqueza a la actual fauna del exhuberante Serengeti en África.
Leer más...
|
|
Las jirafas se salvan de la extinción
Miércoles, 11/11/2009 - 7:29 La población de jirafas de Níger estuvieron a punto de extinguirse hace tan sólo diez años. Hoy en día no sólo se ha registrado un crecimiento sostenido de esta especie, sino que han migrado a nuevos hábitats.
Leer más...
|
|
Las granjas salmoneras noruegas, las más ecológicas
Lunes, 9/11/2009 - 11:3 Un grupo de científicos proclama haber realizado la primera evaluación mundial del ciclo de vida del salmón cultivado (LCA), desde su nacimiento hasta que llega a la mesa del consumidor, para determinar los impactos ambientales de las granjas acuícolas.
Leer más...
|
|
7 |