Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

'El Monstruo', un depredador marino de 15 metros de largo

Jueves, 28/2/2008 - 1:47
Vivió en el Jurásico, hace 150 millones de años, en los mares del norte. Pertenece al grupo de los pliosaurios, reptiles con grandes mandíbulas.

Leer más...

Descubren científicos nueva especia de dinosaurio

Martes, 26/2/2008 - 13:45
Explican que el fósil, desenterrado el pasado mes de septiembre en la montaña de Hugong, que rodea la ciudad de Dongyang, en la provincia china de Zhejiang (este) , mide cinco metros de altura y 15 de longitud, y presenta 'rasgos únicos'

Leer más...

Descubren un sapo gigante que vivió entre los dinosaurios de África

Lunes, 25/2/2008 - 11:29
El animal medía más de 40 centímetros, pesaba 4,5 kilogramos y vivió hace 70 millones de años

Leer más...

Un paleontólogo desmiente la teoría de que fue un meteorito el que acabó con los dinosuarios

Jueves, 21/2/2008 - 21:25
David Archibald ha explicado que la extinción se debió a una conjunción de factores ambientales que modificaron de manera severa el clima y el hábitat

Leer más...

Hallan un fósil de 580 millones de años, posible antepasado de las medusas

Miércoles, 20/2/2008 - 15:16
Paleontólogos chinos hallaron en la provincia de Guizhou (sur) un fósil de 580 millones de años perteneciente a un organismo en espiral que según los expertos podría ser uno de los antepasados de los celentéreos, el mismo grupo de animales al que pertenecen corales, medusas y anémonas

Leer más...

Científicos de Uruguay buscan determinar la antigüedad de un fósil de cánido

Miércoles, 20/2/2008 - 13:21
Un grupo de técnicos de Argentina y países de Europa llegará a Uruguay para determinar la antigüedad de un fósil de cánido (mamífero carnívoro) de unos 10.000 años aproximadamente, hallado en Salto, 520 kilómetros al noroeste de Montevideo.

Leer más...

Descubren dos nuevos dinosaurios carnívoros en Níger

Miércoles, 20/2/2008 - 10:32

Leer más...

Descubren fósil de murciélago en EU

Martes, 19/2/2008 - 6:47
Se trata de una especie que vivió en el planeta hace 22 millones de años y su esqueleto indica que podía volar, pero aún no tenía la capacidad para detectar objetos en la noche mediante la emisión de sonidos de alta intensidad

Leer más...

Descubren el fósil de un pequeño reptil volador del Cretácico temprano

Domingo, 17/2/2008 - 7:42
Vivió hace 120 millones de años y presenta características anatómicas únicas, como garras curvas

Leer más...

Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren los primeros edrioasterioideos del Cámbrico en España

Sábado, 16/2/2008 - 11:1
El grupo de investigación 'Murero' de la Universidad de Zaragoza ha descubierto los primeros edrioasterioideos del Cámbrico en España. El último número de los 'Annales de Paléontologie' recoge este importante hallazgo de estos investigadores, dirigidos por Eladio Liñán, dentro del Grupo Consolidado de Investigación Patrimonio y Museo Paleontológico, según informa la institución académica en un comunicado.

Leer más...

Cangrejos de 20 millones de años en Menorca

Martes, 12/2/2008 - 20:32

Leer más...

Presentan 'eslabón perdido' del cocodrilo

Lunes, 11/2/2008 - 9:5

Leer más...

Recuperan cráneo de una extraña criatura prehistórica en Miramar

Viernes, 28/12/2007 - 10:46
El Museo Municipal Punta Hermengo de la localidad balnearia ubicada en el sudeste bonaerense, presento el hallazgo de restos fósiles de un cráneo perteneciente a un megamamifero que vivió en la región pampeana hace mas de medio millón de años.

Leer más...

Descubren el eslabón perdido de las ballenas

Viernes, 21/12/2007 - 21:59

Leer más...

 24 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com