|
Hallado casi intacto el esqueleto de un mamut en Los Ángeles
Jueves, 26/2/2009 - 9:54 El mamut, apodado 'Zed' por los investigadores del Page Museum en La Brea Tar Pits, probablemente murió con más de 40 años hace unos 40.000, y fue encontrado cerca de un tesoro oculto de fósiles con el que tropezaron los trabajadores mientras excavaban en los cimientos de un aparcamiento subterráneo.
Leer más...
|
|
Los reptiles voladores del Mesozoico respiraban como las actuales aves
Martes, 24/2/2009 - 23:59 El sistema respiratorio de los reptiles voladores ancestrales era similar al de las aves modernas, según un estudio de la Universidad de Ohio en Estados Unidos que se publica en la revista 'PLoS ONE'.
Leer más...
|
|
Hallaron al antepasado más primitivo de los dinosaurios
Viernes, 20/2/2009 - 17:10 Paleontólogos de la UNSJ encontraron el 'Panphagia protos', un espécimen que habitaba el Valle Pintado en San Juan hace más de 228 millones de años.
Leer más...
|
|
Paleontólogos hallan fósil de un escorpión prehistórico en La Paz
Martes, 17/2/2009 - 0:35 El artrópodo 'Eurypterido' habría vivido en el periodo Devónico, hace unos 400 millones de años. El hallazgo científico en la zona Sur confirma que lo que es hoy territorio de La Paz fue un mar.
Leer más...
|
|
No hubo cruce con el neandertal
Domingo, 15/2/2009 - 21:51 A pesar de compartir el 99,5% del genoma, neandertales y humanos modernos son lo suficientemente distintos genéticamente como para afirmar que, si hubo casos de cruce entre ellos, fueron irrelevantes para el futuro de la especie humana.
Leer más...
|
|
Las pinzas de escorpiones y cangrejos se remontan a 390 millones de años
Miércoles, 11/2/2009 - 18:51 Un fósil de hace 390 millones de años podría dar la respuesta al salto evolutivo que supuso la aparición de las pinzas frontales de los actuales escorpiones y cangrejos.
Leer más...
|
|
Exhiben el mayor cráneo de oso de las cavernas
Martes, 10/2/2009 - 10:10 El Ursus Spelaeus (oso de las cavernas) es una de las especies prehistóricas más conocidas en el mundo y una de las más grandes que ha existido.
Leer más...
|
|
Descubren rastros de vida animal en rocas de 635 millones de años
Martes, 10/2/2009 - 8:12 Un grupo de investigadores encontraron vestigios químicos que evidencian la más antigua forma animal descubierta hasta ahora. El hallazgo se produjo en rocas de 635 millones de años, en Omán.
Leer más...
|
|
Descubierto el fosil de una serpiente gigante
Martes, 10/2/2009 - 6:49 Bajo unas rocas de una mina de carbón en Colombia se han encontrado los restos fósiles de lo que podría ser la serpiente más grande del mundo, un pariente de la actual boa constrictor. Esta serpiente gigantesca media entre 13 a 14 metros de largo y se alimentaba de los antepasados de los cocodrilos hace un 60 millones de años.
Leer más...
|
|
Hallan pisadas y restos fosilizados de dinosaurios en el centro de Perú
Domingo, 8/2/2009 - 14:39 Cientos de pisadas y restos fosilizados de animales prehistóricos, probablemente dinosaurios de 120 millones de años, fueron descubiertos en la región Ancash, en el centro de Perú, informó hoy la prensa en Lima.
Leer más...
|
|
Se plantea que el neanderthal cruzó a Europa por el Estrecho de Gibraltar
Viernes, 6/2/2009 - 14:32 ¿Cruzó el Hombre de Neanderthal a Europa por el Estrecho de Gibraltar o lo hizo por Oriente Medio como dicen las teorías? Esta es la pregunta que un grupo de expertos de la Universidad de Cádiz está intentando resolver con el hallazgo en Ceuta de una cueva prehistórica.
Leer más...
|
|
Los 'Triceratops' luchaban como los herbívoros actuales
Jueves, 5/2/2009 - 16:29 "Los culpables más probables de las heridas que muestran los cráneos de los Triceratops son los cuernos de otros Triceratops", asegura Andrew. A. Farke, coautor del estudio que ha sido publicado en la revista científica 'PloS ONE'.
Leer más...
|
|
Un fósil embarazado revela la evolución de las primeras ballenas
Jueves, 5/2/2009 - 15:44 Los fósiles de dos ballenas primitivas - un macho y una hembra embarazada, un hecho poco habitual - han permitido conocer cómo estos antepasados de los cetáceos de hoy día dieron el salto de andar por la tierra a dominar los océanos.
Leer más...
|
|
Hallan icnitas de un terópodo con malformaciones o lesiones antiguas
Jueves, 5/2/2009 - 12:42 Sólo se conocen en el mundo dos casos más como éste en el que, pese a todo, el rastro indica que el animal «caminaba con una marcha normal y sin cojear».
Leer más...
|
|
17 |