|
Extinción de dinosaurios en Antártica no se debe al movimiento volcánico
Miércoles, 4/2/2009 - 1:37 El 19 de enero de 2009, el equipo de expedición de China a la Antártica continuó avanzando en bus hacia el sur y llegó a la ciudad meridional de Pucón de Chile, país sudamericano. Los integrantes subieron a la montaña más alta de la localidad, los volcanes vivos Villarrica, para realizar la investigación.
Leer más...
|
|
La UMU descubre que un foco de biodiversidad permitió a neandertales sobrevivir en Gibraltar
Martes, 3/2/2009 - 21:48 Un estudio liderado por la Universidad de Murcia (UMU) ha descubierto que los neandertales del sur de la Península Ibérica, en la región de Gibraltar, sobrevivían gracias a un refugio de biodiversidad vegetal y animal cuando la mayor parte del continente europeo estaba recubierto de hielo y nieve durante la última fase glaciar del Pleistoceno.
Leer más...
|
|
Científicos rescatarán fósiles de ictiosaurio en Torres del Paine
Sábado, 31/1/2009 - 23:9 Como parte de un proyecto de tres años de duración, expertos del Instituto Antártico y la Universidad de Heidelberg extraerán las rocas completas donde quedaron depositados estos reptiles marinos hace más de 130 millones de años.
Leer más...
|
|
El diminuto 'hobbit' de Flores no era humano
Viernes, 30/1/2009 - 0:22 A esta conclusión ha llegado Karen Baab, de la Universidad de Stony Brook (EEUU), comparando los rasgos craneales de humanos, homininos extintos y simios con los del LB1, el cráneo hallado en 2003 en la isla indonesia de Flores.
Leer más...
|
|
Descubren en fósiles de dinosaurio la forma más primitiva de plumas
Viernes, 23/1/2009 - 8:25 Investigadores de la Academia de Ciencias China en Beijing han descubierto estructuras similares a largos alfileres en la cabeza, cuello y tronco de un fósil de dinosaurio de 125 millones de años de antigüedad en el yacimiento chino de Yixian.
Leer más...
|
|
Hallan un caparazón de armadillo gigante de 10.000 años de antigüedad
Martes, 20/1/2009 - 9:9 Un grupo de albañiles descubrió casualmente el caparazón de un armadillo gigante presumiblemente de 10.000 años de antigüedad, informó el municipio de la ciudad boliviana de Sucre, 579 km al sureste de La Paz, citado el martes por medios locales.
Leer más...
|
|
Descubierto en China el cráneo fosilizado del ancestro más primitivo de los guepardos
Jueves, 15/1/2009 - 22:46 Los restos fosilizados del guepardo más primitivo hallado hasta la fecha se han desenterrado en China.
Leer más...
|
|
La competencia con los Cromagñones y no el cambio climático determinó la extinción de los Neandertales
Jueves, 15/1/2009 - 7:45 Una nueva teoría desmiente la relación entre el cambio climático con la desaparición del Neandertal, como hasta ahora se había creído, y señala que su extinción fue consecuencia de la competencia que surgió entre ellos y los Cromagñones, anatómicamente similares a los humanos actuales.
Leer más...
|
|
Hallados los restos de un gran dinosaurio en China
Miércoles, 14/1/2009 - 11:11 Un grupo de paleontólogos descubrieron en el este de China lo que ellos creen que es uno de los mayores conjuntos de fósiles de dinosaurios encontrados hasta ahora en el mundo, incluidos los huesos de un enorme hadrosaurio.
Leer más...
|
|
Perú busca salvar a las ballenas del desierto del tráfico ilegal de fósiles
Lunes, 5/1/2009 - 15:31 El desierto de Ocucaje, a unos 300 kilómetros al sur de Lima, cobija centenares de restos fósiles de ballenas o tiburones con 20 millones de años de antigüedad, tesoros que las autoridades peruanas luchan por salvar del tráfico ilegal.
Leer más...
|
|
Descubren dos posibles especies nuevas de dinosaurio
Lunes, 5/1/2009 - 0:42 Un grupo de científicos ha descubierto dos posibles especies nuevas de dinosaurio durante una expedición al desierto del Sahara, informó la Universidad de Portsmouth, que aseguró que se trata de uno de los hallazgos 'más apasionantes que ha dado la paleontología en África en los últimos 50 años'.
Leer más...
|
|
El fósil más antiguo de un loro se halló en Dinamarca
Sábado, 3/1/2009 - 16:24 Un ave antigua descubierta en la isla danesa de Mors ya fue apodada 'azul danés' en honor a la raza de loros 'azul noruego' de la ficción presentada en esta comedia de la década de 1970.
Leer más...
|
|
Descubrieron en San Pedro (Argentina) restos fósiles de un enorme perezoso prehistórico
Martes, 23/12/2008 - 8:15 El húmero derecho de un perezoso gigante que habitó la zona de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, durante el Pleistoceno superior, fue hallado por el equipo de trabajo del Museo Paleontológico de esa localidad.
Leer más...
|
|
Descubren Cementerio de Dinosaurios
Domingo, 21/12/2008 - 11:36 Actualmente se desarrolla un proyecto para empezar a estudiar el lugar y se oficialice la protección, antes de que se publique el sitio exacto del cementerio.
Leer más...
|
|
18 |