|
Ballenas en el desierto
Miércoles, 16/4/2008 - 18:12 Es lugar común oír que casi toda la Tierra estuvo cubierta por los océanos, pero pocos saben que en lugares tan áridos como el desierto del Sáhara nadaron un día hasta las ballenas.
Leer más...
|
|
Hallan en Chubut restos fósiles de una especie de tortuga hasta el momento desconocida
Lunes, 14/4/2008 - 20:47 La aparición de los grupos modernos de tortugas sería más reciente de lo que se creía, según revela un estudio de la paleontóloga argentina Juliana Sterli, becaria doctoral del CONICET. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista científica Biology Letters en marzo de 2008.
Leer más...
|
|
Un grupo de paleontólogos estudia en Lepe una foca de cuatro millones de años
Lunes, 7/4/2008 - 9:2 El fósil fue hallado en el verano de 2006 en un cerro de Huelva. Podría ser el más antiguo de Europa.
Leer más...
|
|
Heces fosilizadas revelan la presencia humana hace 14.300 años en EE.UU.
Lunes, 7/4/2008 - 8:50 Los seres humanos habitaban en la parte noroccidental de lo que es ahora EE.UU. hace unos 14.300 años, según un estudio a excrementos fosilizados realizado por un grupo internacional de científicos.
Leer más...
|
|
Hallazgo en Atapuerca: los primeros humanos llegaron a Europa hace 1,2 millones de años
Miércoles, 2/4/2008 - 17:16 Los investigadores del yacimiento burgalés encuentran la mandíbula de un 'Homo Antecessor' 400.000 años más antigua que los fósiles conocidos hasta ahora.
Leer más...
|
|
Hallan fósil de marsupial pariente del Monito del Monte de Chile y Argentina
Jueves, 27/3/2008 - 10:7 Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur descubrieron en Australia restos fósiles de un marsupial vinculado al "monito del monte", un mamífero que vive en los bosques de Chile y Argentina, informó hoy la revista Public Library of Science.
Leer más...
|
|
Descubren en México a dinosaurio que seducía con los cuernos
Martes, 25/3/2008 - 21:24
Leer más...
|
|
Hallan en Miramar una gran cueva realizada por mamíferos prehistóricos
Domingo, 23/3/2008 - 20:29
Leer más...
|
|
Los primeros homínidos ya caminaban erguidos hace seis millones de años
Sábado, 22/3/2008 - 18:55 Hace seis millones de años, nuestros antepasados ya disfrutaban de una de las señas de identidad más importantes del ser humano: la capacidad para caminar erguidos. Ésta es la conclusión a la que han llegado dos investigadores estadounidenses, tras analizar el fémur de un homínido hallado en Kenia.
Leer más...
|
|
Descubren valioso dinosaurio momificado en Dakota del Norte
Miércoles, 19/3/2008 - 12:48
Leer más...
|
|
Un fósil hallado por marineros de Cedeira resulta insólito
Domingo, 16/3/2008 - 20:32 Paleontólogos europeos estudian piezas encontradas por pescadores a 700 metros de profundidad
Leer más...
|
|
Hallan al fósil de murciélago más antiguo
Sábado, 15/3/2008 - 20:36 Demuestra que estos animales adquirieron primero la capacidad de volar y luego la ecolocalización o facultad de orientarse mediante ondas sonoras de alta frecuencia
Leer más...
|
|
Aparecen en As Pontes fósiles de cocodrilos de 28 millones de años
Viernes, 14/3/2008 - 11:14 En el período oligocénico, la zona estaba constituida por pantanos y lagos de poca profundidad. En el yacimiento minero también se ha encontrado un tronco de más de tonelada y media de peso
Leer más...
|
|
Descubren restos de pequeños homínidos en las islas del Pacífico
Jueves, 13/3/2008 - 10:9 Científicos estadounidenses y sudafricanos descubrieron restos de pequeños hombres que vivieron hace alrededor de 15 siglos en el archipiélago de Palau (Micronesia), en el Pacífico sur, reveló un informe divulgado hoy por la revista Public Library of Science. (PLoS).
Leer más...
|
|
23 |