Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran el eslabón perdido entre peces y mamíferos

Viernes, 27/3/2009 - 0:5
Vivió hace 419 millones de años en el sur de China y hoy ayudará a completar el difícil puzle de la evolución.

Leer más...

Reconstruyen una especie de artrópodo gigante de hace 500 millones de años

Lunes, 23/3/2009 - 12:28
Investigadores de la Universidad de Uppsala, en Suecia, han logrado reconstruir por primera vez los restos de un sorprendente artrópodo que dominó los océanos de hace entre 540 y 500 millones de años.

Leer más...

Descubierto un cementerio de amonites

Domingo, 22/3/2009 - 1:4
Hallan en la Antártida un campo de fósiles gigantes de amonites, una especie parecida al calamar de hasta un metro setenta que vivió en la época de los dinosaurios y desaparecieron junto a ellos.

Leer más...

Científicos chinos hallan ejemplar de minidinosaurio con plumas

Miércoles, 18/3/2009 - 23:27
Este descubrimiento arroja una luz nueva sobre la aparición de las plumas a lo largo de la evolución.

Leer más...

Descubren restos de dinosaurio más grande que el Rex

Miércoles, 18/3/2009 - 0:3
Los restos de un monstruo carnívoro que habitó los mares en el reinado de los dinosaurios y superó en tamaño al famoso Tiranosaurus Rex, el mayor predador del Cretácico, han sido descubiertos en una isla del archipiélago ártico de Svalbarb.

Leer más...

El dinosaurio más pequeño era un carnívoro menor que un gato

Martes, 17/3/2009 - 21:44
Un feroz dinosaurio carnívoro menor que un gato, desconocido hasta ahora, coexistió en la era del Cretácico con el gigante Tiranosaurus Rex, según paleontólogos canadienses que acaban de identificar al saurio más pequeño de Norteamérica.

Leer más...

Rescatan el primer resto de xorrón jurásico, un gusano utilizado para pescar

Domingo, 15/3/2009 - 0:25
El equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias (Muja) ha rescatado una nueva reliquia. El grupo que encabeza José Carlos García-Ramos ha hallado en Playa España, en Villaviciosa, los únicos rastros jurásicos del gusano conocido en Asturias como xorrón, cuyo nombre científico es «Arenicola marina», que se emplea como cebo para pescar.

Leer más...

Los primeros humanos pudieron llegar hasta 200. 000 años antes de lo que se pensaba al Este de Asia

Viernes, 13/3/2009 - 15:22
Según se afirma en un estudio de la Universidad Normativa de Nanjing en China que se publica esta semana en la revista «Nature». El trabajo, realizado sobre restos fósiles ya conocidos, anteriormente, ha revisado, de nuevo, la antiguedad estimada de los huesos del «Homo erectus» de Zhoukoudian, conocido popularmente como el «Hombre de Pekín».

Leer más...

China destapa el mayor cementerio de dinosaurios

Martes, 10/3/2009 - 17:18
Los paleontólogos han desenterrado 7.600 fósiles en un nuevo yacimiento.

Leer más...

Localizan en Coahuila fósiles de tortuga de 72 millones de años

Lunes, 9/3/2009 - 17:12
La riqueza paleontológica de Coahuila ha dado una vez más una aportación de gran importancia a la ciencia a nivel mundial, al ratificarse el pasado mes de enero la existencia de la nueva especie de tortuga Euclastes Coahuilensis, la más antigua en su tipo.

Leer más...

Hallan un cerebro fosilizado en un pez de hace 300 millones de años

Viernes, 6/3/2009 - 12:42
Científicos franceses y estadounidenses han descubierto un cerebro de 300 millones de años en el cráneo fosilizado de un pez emparentado con tiburones y rayas, según ha informado el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) de París.

Leer más...

Hallan fósil de ave de 10 millones de años

Martes, 3/3/2009 - 20:14
Se trata de un ave marina gigante que poseía proyecciones óseas a manera de dientes en el pico, fue descubierto en Pisco, Perú.

Leer más...

Descubren huellas en el desierto de Kenia que serían prueba de la posición erguida del humano

Lunes, 2/3/2009 - 9:57
Se tratan de huellas de homínidos que ya eran capaces de caminar como humanos modernos hace 1,5 millones de años

Leer más...

Descubren restos de un cocodrilo-jabalí

Sábado, 28/2/2009 - 21:15
Fósiles de un cocodrilo con colmillos parecidos a los de un jabalí fueron hallados por el paleontólogo Paul Sereno, quien —en algo inusual— los presentó ante una multitud de niños entusiasmados.

Leer más...

 16 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com