Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

Descubren el origen del caparazón de las tortugas

Miércoles, 10/7/2013 - 20:51
El caparazón de las tortugas se desarrolló a partir del pecho de sus antepasados y no forma parte de una combinación de estructuras óseas internas y externas, afirman investigadores japoneses en un artículo publicado en la revista 'Nature Communications'.

Leer más...

Los moluscos más simples evolucionaron de otros más complejas

Lunes, 31/12/2012 - 11:51
Un fósil descubierto en Gran Bretaña ha puesto fin a un largo debate sobre los moluscos, uno de los grupos de invertebrados más diversos.

Leer más...

Evolución en acción: Una especie que existe desde hace sólo siglo y medio

Miércoles, 12/12/2012 - 20:58
Una nueva especie de planta con flores, del género Mimulus, creada por la combinación de dos plantas de especies diferentes, ha sido descubierta en la orilla de un arroyo escocés.

Leer más...

Las especies con dientes más altos vivían más

Lunes, 14/5/2012 - 17:34
Los sistemas insulares funcionan a menudo como laboratorios naturales para poner a prueba hipótesis evolutivas, dado que son menos complejos que los sistemas continentales.

Leer más...

Identifican al ancestro más antiguo conocido de todos los vertebrados actuales

Miércoles, 2/5/2012 - 18:8
El nuevo análisis demuestra que el extinto Pikaia gracilens es el miembro más antiguo de la familia de los cordados, el grupo de animales que hoy incluye a peces, anfibios, aves, reptiles y mamíferos.

Leer más...

Descubren que dinosaurios herbívoros ya iban en decadencia cuando cayó el asteroide

Miércoles, 2/5/2012 - 10:24
Especialistas compararon la estructura del esqueleto de 150 especies diferentes y comprobaron que, a diferencia de los carnívoros, los herbívoros iban en declive.

Leer más...

Moscas en la oscuridad: así cambia el genoma tras 57 años y 1.400 generaciones viviendo sin luz

Viernes, 20/4/2012 - 12:32
Investigadores japoneses analizan el ADN de una variedad de mosca que lleva seis décadas evolucionando en condiciones de completa oscuridad. Algunos de sus rasgos han cambiado y se han adaptado a la ausencia de luz. Los biólogos buscan el rastro que la adaptación ha dejado en sus genes.

Leer más...

El reinado de los dinosaurios fue desafiado por los mamíferos

Martes, 10/4/2012 - 14:43
Los antiguos mamíferos empezaron a desarrollarse rápidamente y a ocupar nuevos nichos ecológicos unos 20 millones de años antes de la extinción de los reptiles marinos y dinosaurios terrestres, según afirman paleontólogos que publicaron un artículo en la revista Nature.

Leer más...

El clima ha condicionado el tamaño de los caballos a lo largo de la evolución

Lunes, 9/4/2012 - 11:58
Los resultados de un estudio publicado en la revista Science demuestran que el tamaño de los mamíferos está condicionado por la temperatura.

Leer más...

Una extinción masiva no tiene por qué preceder a una explosión evolutiva

Jueves, 23/2/2012 - 13:19
Tras una de las cinco mayores extinciones en masa de la Tierra, los diminutos organismos marinos, llamados graptoloides, no comenzaron a desarrollar nuevos rasgos físicos hasta pasados unos 2 millones de años.

Leer más...

Buscan en la Antártida nuevas pistas sobre la evolución de la vida en la Tierra

Lunes, 30/1/2012 - 14:11
El 'Advance Party', formado por un grupo de exploradores británicos, se ha propuesto un ambicioso proyecto para este año 2012: perforar el Lago Ellsworth, un lago subglacial situado en la Antártida Occidental.

Leer más...

Parientes lejanos de erizos marinos se convierten en nuevas especies

Jueves, 26/1/2012 - 11:37
Los parientes lejanos de erizos marinos pueden convertirse en nuevas especies a través del tiempo, reveló un estudio del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).

Leer más...

La selección natural recupera la herencia evolutiva inactiva durante millones de años

Viernes, 13/1/2012 - 14:58
Una investigación desarrollada en la Universidad McGill en Canadá ha concluido que la selección natural puede reactivar mecanismos evolutivos que se heredan de los ancestros y que permanecen ocultos e inactivos durante millones de años pero potencialmente funcionales todo el tiempo.

Leer más...

¿Una nueva nomenclatura para las especies del género Biomphalaria en el Lago Victoria?

Viernes, 2/12/2011 - 10:45
Una investigación desarrollada en la Universidad McGill en Canadá ha concluido que la selección natural puede reactivar mecanismos evolutivos que se heredan de los ancestros y que permanecen ocultos e inactivos durante millones de años pero potencialmente funcionales todo el tiempo.

Leer más...




Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com