Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

El origen africano del hombre, en entredicho

Sábado, 6/11/2010 - 11:11
Un artículo de la revista Nature publicado este jueves desafía la teoría del origen africano de los antropoides, los primates superiores que incluyen monos simios y seres humanos.

Leer más...

La evolución de los pingüinos al blanco y negro

Miércoles, 13/10/2010 - 9:24
Las plumas fosilizadas de un pingüino gigante de hace 36 millones de años pueden aportar pistas de la evolución de la especie y de sus características actuales.

Leer más...

Microorganismos y seres humanos tienen un ascendente común

Viernes, 14/5/2010 - 17:3
Un estudio en la revista 'Nature' ofrece resultados que avalan la teoría sobre el ascendente común de Charles Darwin, que hace 150 años afirmó que existía una herencia genética compartida entre los microorganismos y los seres humanos.

Leer más...

Las gaviotas de un vertedero mallorquín prueban la teoría de Darwin

Miércoles, 12/5/2010 - 23:36
Decía Charles Darwin que sólo los más aptos y los que mejor se adaptan al cambio logran sobrevivir. Ahora, un grupo de científicos españoles del CSIC ha llevado a la práctica la teoría del naturalista con las gaviotas de un vertedero de Mallorca.

Leer más...

Fidelidad igual a inteligencia, una señal de evolución en el hombre

Lunes, 8/3/2010 - 20:51
Los hombres que dan importancia a la fidelidad sexual en una relación tienen coeficiente intelectual más alto y este comportamiento 'fiel' podría ser una señal de la evolución de la especie, señala un estudio.

Leer más...

Un único asteroide acabó con los dinosaurios

Lunes, 8/3/2010 - 16:53
Con una potencia equivalente a mil millones de bombas atómicas de Hiroshima, un asteroide de entre 10 y 14 kilómetros de diámetro golpeó la Tierra la península de Yucatán hace 65 millones de años.

Leer más...

Los primates pueden tener su origen antes de la separación de continentes

Domingo, 24/1/2010 - 18:46
Un nuevo modelo sobre el origen de los primates ha sido presentado en la revista Zoological Scripta, editada por las academias de Ciencias de Noruega y Suecia.

Leer más...

Cómo dominar la Tierra en un suspiro

Viernes, 22/1/2010 - 19:1
Hubo un tiempo hace más de 200 millones de años, durante el llamado Triásico, en que la Tierra estaba dominada por los ancestros de los caimanes.

Leer más...

Las nuevas especies se originan por cambios bruscos

Domingo, 13/12/2009 - 18:25
Las nuevas especies surgen como resultado de hechos raros e aislados, más que de la acumulación gradual de muchos pequeños cambios a lo largo del tiempo, sugiere un estudio reciente en el que se han analizado miles de especies y sus árboles familiares evolutivos.

Leer más...

La selección sexual también determina la aparición de nuevas especies

Viernes, 27/11/2009 - 22:25
Los investigadores presentan una solución al enigma de la biología evolutiva sobre cómo pueden aparecer nuevas especies cuando no existen barreras geográficas que separen las poblaciones animales.

Leer más...

Hace miles de millones de años, el clima de la Tierra era mucho más frío de lo pensado

Sábado, 14/11/2009 - 11:23
Hace miles de millones de años, el clima de la Tierra era mucho más frío —quizá 50 grados menor a lo pensado antes—, lo que significa que las condiciones para la vida en todo el planeta eran más propicias que lo que se creía.

Leer más...

Mutaciones genéticas que hacen irreversible a la evolución

Martes, 27/10/2009 - 22:43
Un equipo de investigación de la Universidad de Oregón ha descubierto que la evolución nunca puede retroceder, debido a que las rutas hacia los genes que un día estuvieron presentes en nuestros ancestros están bloqueadas para siempre.

Leer más...

¿Murieron los dinosaurios envenenados?

Jueves, 22/10/2009 - 18:52
Puede haber sido una clase tóxica de alga, y no un asteroide, la culpable de la desaparición de los dinosaurios. Y también la responsable de otros episodios de extinción masiva que hasta ahora se achacaban a las causas más diversas.

Leer más...

Confirman que la evolución es irreversible

Lunes, 28/9/2009 - 23:1
Un equipo de investigación de la Universidad de Oregon, ha constatado en laboratorio y, por primera vez, a nivel molecular, que la evolución no puede ser un proceso reversible. Según sus descubrimientos, aquellos cambios que se dan una vez en los genes de un ancestro no se invertirán nunca.

Leer más...

 3 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com