|
Desviar el río Mississippi ayudaría a mantener los humedales de Luisiana
Lunes, 21/1/2013 - 20:4 Un equipo de geólogos de la Universidad de Pennsylvania empleó las inundaciones del río Mississippi de la primavera de 2011 para observar cómo las aguas depositan los sedimentos a lo largo del delta, ofreciendo una idea de cómo nuevas desviaciones en los diques del río podrían ayudar a restaurar los humedales de Louisiana.
Leer más...
|
|
Hierro en el océano para combatir el cambio climático
Martes, 4/12/2012 - 19:35 La fertilización de los océanos con hierro podría provocar que el dióxido de carbono permaneciese enterrado durante siglos, según lo reveló un reciente estudio publicado en la revista Nature.
Leer más...
|
|
Nuevos métodos reflejan menor emisión de carbono por deforestación tropical
Martes, 2/10/2012 - 10:33 Las emisiones de carbono causadas por la deforestación tropical en América Latina, el Caribe, África y Asia son menores que las predicciones más recientes, según un nuevo estudio que publica revista Science.
Leer más...
|
|
Un método para observar el potencial impacto ambiental de las erupciones
Lunes, 14/5/2012 - 22:58 El proyecto, denominado ASH, ha permitido a los científicos desarrollar una metodología innovadora para determinar las repercusiones de las erupciones volcánicas sobre el medio ambiente.
Leer más...
|
|
Identifican bacterias marinas que degradan compuestos en vertidos de petróleo
Sábado, 7/4/2012 - 16:18 Un equipo de científicos de la Estación Experimental del Zaidín (Granada, sur de España) ha identificado un grupo de bacterias marinas capaces de biodegradar (alimentarse y eliminar) naftaleno, un compuesto derivado del refinado del petróleo frecuente en vertidos contaminantes del mar.
Leer más...
|
|
Beber la misma agua mil veces, y más
Lunes, 6/2/2012 - 13:59 Beber la misma agua una y otra vez, hasta mil veces, ya sea que provenga de la alcantarilla o del inodoro. En esas están los ingenieros y expertos de cada vez más países, a la luz de la creciente escasez de este recurso.
Leer más...
|
|
Volkswagen será más verde
Martes, 3/1/2012 - 11:31 Muchas marcas tienen como meta ser más amigables con el ambiente y Volkswagen no es la excepción. Su plan es reducir 25% el impacto ambiental de sus plantas de producción para el año 2018.
Leer más...
|
|
Crean un método pionero para detectar toxinas marinas
Martes, 20/12/2011 - 16:4 Muchas marcas tienen como meta ser más amigables con el ambiente y Volkswagen no es la excepción. Su plan es reducir 25% el impacto ambiental de sus plantas de producción para el año 2018.
Leer más...
|
|
Corrección de líneas de alta tensión reduce mortalidad del águila imperial ibérica un 80%
Sábado, 2/4/2011 - 14:42 Muchas marcas tienen como meta ser más amigables con el ambiente y Volkswagen no es la excepción. Su plan es reducir 25% el impacto ambiental de sus plantas de producción para el año 2018.
Leer más...
|
|
Las ratas amenazan las Islas Galápagos
Martes, 18/1/2011 - 21:35 Muchas marcas tienen como meta ser más amigables con el ambiente y Volkswagen no es la excepción. Su plan es reducir 25% el impacto ambiental de sus plantas de producción para el año 2018.
Leer más...
|
|
Bacterias se comieron todo el metano de derrame de BP en el Golfo de México
Lunes, 10/1/2011 - 19:28 Muchas marcas tienen como meta ser más amigables con el ambiente y Volkswagen no es la excepción. Su plan es reducir 25% el impacto ambiental de sus plantas de producción para el año 2018.
Leer más...
|
|
Ingenieros ambientales aíslan partículas de aerosol «puras»
Jueves, 14/10/2010 - 14:35 Expertos en ingeniería ambiental han aislado en la Cuenca del Amazonas (Brasil) partículas de aerosol en condiciones prácticamente vírgenes, tal y como se encontraban con anterioridad al inicio de la era industrial.
Leer más...
|
|
Investigadores descontaminan suelos industriales con microbios nativos
Jueves, 16/9/2010 - 14:31 Investigadores del grupo de Biotecnología y Geoquímica Ambiental de la Universidad de Oviedo y afincados en el campus de Mieres han obtenido resultados positivos en la recuperación de suelos contaminados con metales pesados y arsénicos a través de microorganismos autónomos.
Leer más...
|
|
Hallan microbio que come del derrame en el Golfo de México
Martes, 24/8/2010 - 18:32 Un tipo de microbio recién descubierto que consume petróleo está reproduciéndose rápidamente en la zona del Golfo de México donde se derramaron millones de litros de crudo.
Leer más...
|
|
|