Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

Descubren un arroz de bajo consumo de agua

Sábado, 10/5/2008 - 16:32

Leer más...

Con una bacteria combatirán calentamiento

Jueves, 8/5/2008 - 18:2
Una nueva especie bacteriana, descubierta en uno de los entornos más extremos del planeta, podría quizá darnos una herramienta para combatir el calentamiento global.

Leer más...

PAU-20, pulmón gigante inventado por limeños, permite limpiar 200 mil metros cúbicos de aire

Miércoles, 16/4/2008 - 22:21
Esa cifra es la misma que logra la respiración de 20 mil personas durante un día.

Leer más...

Microorganismos y plantas pueden limpiar derrames de petróleo

Sábado, 1/3/2008 - 8:44
Las plantas son capaces de reducir la contaminación por hidrocarburos hasta en 90 por ciento en sólo algunos meses.

Leer más...

El abono natural mejora la capacidad de los suelos para atrapar carbono

Lunes, 25/2/2008 - 21:40
Un estudio científico internacional ha concluido que los abonos orgánicos aumentan la cantidad de este elemento que pueden absorber los suelos agrícolas, ayudando en la lucha contra el cambio climático

Leer más...

Tarjeta de crédito que gusta... ¡hasta a los conejos!

Sábado, 16/2/2008 - 10:56
La empresa suiza InterBioCard lanza un nuevo modelo de tarjeta de crédito fabricado con materiales naturales: el producto final es completamente biodegradable al cabo de seis meses.

Leer más...

Con simulador de lluvias estudian proceso de erosión en la Universidad de Talca

Sábado, 24/11/2007 - 8:42
Gracias a esta estructura se generarán datos para construir un modelo matemático que prediga el comportamiento del suelo frente a la torrencialidad de las precipitaciones.

Leer más...

La posidonia oceánica, materia prima para la fabricación de biocombustibles

Jueves, 22/11/2007 - 9:22
Científicos reunidos en Ibiza debaten sobre los posibles usos económicos de la posidonia, una planta que crece en los fondos arenosos del Mediterráneo –formando grandes praderas en las que habitan numerosas especies marinas– y cuyas hojas son depositadas por las corrientes en grandes cantidades en las playas de las islas Baleares.

Leer más...

Utilizando la biología de los escarabajos para proteger las colmenas

Jueves, 1/11/2007 - 21:21

Leer más...

Dos sátelites contribuyen al estudio del agua

Domingo, 30/9/2007 - 21:24
Con estos apararatos, los científicos pueden monitorear la calidad del agua casi a diario, en lugar de hacerlo cada mes

Leer más...

Hallan una planta que descontamina el agua

Miércoles, 26/9/2007 - 12:48
Alumnas de una escuela de Santa Ana obtuvieron el máximo puntaje por descubrir un método natural para combatir la polución del líquido

Leer más...

Un investigador turco inventa un sistema para que llueva sobre los embalses

Jueves, 16/8/2007 - 19:36
El proyecto 'Nube Inteligente' sale a la luz cuando el país sufre su peor sequía desde hace casi un siglo

Leer más...

La química es de color verde

Miércoles, 18/7/2007 - 0:44
Convertir un sector que ha sido tradicionalmente uno de los más contaminantes en una industria respetuosa con el medio ambiente. Éste es el objetivo de la “Química Verde”. Un campo en el que se lleva trabajando desde hace 30 años y que está dando unos excelentes resultados en Aragón, especialmente en el campo de la investigación

Leer más...

Satélites espaciales vigilan la biodiversidad de Mesoamérica

Jueves, 28/6/2007 - 8:51
Imágenes de gran detalle permitirán monitorear arrecifes de coral y manglaresEuropeos evaluarán cambios en la región durante los últimos 35 años

Leer más...

 4 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com