Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

BP despliega las centrifugadoras de Kevin Costner para limpiar el vertido

Sábado, 19/6/2010 - 9:41
La compañía petrolera compró 32 máquinas. Cada una puede separar hasta 794. 936 litros de petróleo al día. 'Esta máquina fue diseñada para darnos una oportunidad para acabar con este vertido que nos está llegando al cuello', dijo Costner a la prensa

Leer más...

Desarrollan técnicas de forestación de tierras agrarias mediterráneas

Domingo, 20/12/2009 - 21:48
Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado técnicas de forestación de tierras agrarias basadas en las relaciones suelo-planta, que 'mejoran notablemente' la supervivencia y desarrollo de las plántulas en ambientes mediterráneos.

Leer más...

Descubren que restos de camarón purifican aguas residuales

Lunes, 7/12/2009 - 10:38
Un equipo de científicos de la Universidad del Sur de Santa Catarina (Unisul) descubrió que las cabezas de los camarones, que suelen ser desechadas por los consumidores, tienen grandes cantidades de enzimas eficaces para tratar aguas negras o efluentes industriales.

Leer más...

Desarrolla Brasil tecnología para limpiar crudo vertido en mar y ríos

Sábado, 5/12/2009 - 19:51
Una tecnología brasileña que usa como base sustancias extraídas del ricino y de la castaña de cajú permite limpiar el petróleo vertido en mares y ríos, informó hoy la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.

Leer más...

Trasvase de emergencia a Las Tablas de Daimiel en España por incendio subterráneo

Martes, 20/10/2009 - 8:28
La ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, confía en que la reunión sobre la explotación del Tajo que se celebra la semana que viene permita aprobar un trasvase de emergencia para mejorar la situación medioambiental del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Leer más...

Los ríos se pueden sanar con electricidad

Miércoles, 7/10/2009 - 23:44
En milésimas de segundos, los residuos que enturbian las aguas se desintegran. Este proceso ocurre por la inyección de electricidad a un afluente, mediante la utilización de un acelerador (productor) de electrones.

Leer más...

Una máquina producirá en otoño energía 'verde' con las olas oceánicas

Viernes, 7/8/2009 - 17:32
Según los científicos, los riesgos ambientales asociados a este dispositivo son mínimos, ya que utiliza sólo agua y su fluido hidráulico en vez de petróleo.

Leer más...

Un nuevo simulador informático mejora la predicción de riadas en zonas semiáridas

Martes, 16/6/2009 - 9:3
Para calcular cuánto va a llover y cómo se va a distribuir el agua sobre el suelo, el modelo desarrollado se vale de la creciente información que aportan distintos organismos.

Leer más...

Un alga puede ayudar contra el hidroarsenicismo

Miércoles, 18/3/2009 - 22:7
El hidroarsenicismo puede manifestarse en una variedad de formas, que van desde lesiones en la piel hasta manifestaciones oncológicas.

Leer más...

Proponen cernícalos contra las plagas de topillos

Jueves, 12/3/2009 - 15:42
El cernícalo vulgar, una pequeña ave de presa, podría ser la solución biológica contra las periódicas plagas de topillos en Castilla y León.

Leer más...

Investigadores del CSIC usan el alperujo para descontaminar suelos con hidrocarburos

Domingo, 8/3/2009 - 0:34
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que al aplicar alperujo, uno de los residuos de la producción de aceite de oliva, a suelos contaminados con tricloroetileno se consigue una notable reducción del contaminante.

Leer más...

Investigadores andaluces comprueban la eficacia de un arbusto enla recuperación de suelos contaminados

Martes, 10/2/2009 - 22:21
Se ha comprobado en ensayos controlados la eficacia de la Erica andevalensis o brezo de Andévalo, una planta endémica de la provincia de Huelva y del Alentejo portugués, en la biorremediación de suelos contaminados por metales pesados.

Leer más...

Sembrar hierro, ¿una solución contra el cambio climático?

Lunes, 2/2/2009 - 14:48
Científicos británicos confirman que el hierro natural procedente de una isla volcánica incrementa la absorción de CO2 en el océano circundante, lo que ayuda a luchar contra el cambio climático.

Leer más...

Alemania fertilizará el mar para absorber más CO2

Domingo, 1/2/2009 - 12:19
El Gobierno alemán ha dado luz verde a una polémica misión científica que aspira a esparcir hierro en el mar para fertilizar el mar y hacer proliferar el fitoplancton (algas microscópicas) con el objeto de aumentar la absorción de dióxido de carbono. Las algas capturan CO2 en su proceso de fotosíntesis.

Leer más...

 2 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com