|
Desarrollan álamos descontaminantes para limpiar las zonas intoxicadas por las guerras
Sábado, 24/1/2009 - 8:24 Purificarán aguas y suelos con restos de 'TNT' un explosivo altamente tóxico y de difícil eliminación que se encuentra en Europa y EE.UU.
Leer más...
|
|
Secuestro artificial de CO2 con autosellado dentro de rocas
Lunes, 19/1/2009 - 12:12 Los hallazgos hechos en este estudio apuntan también a la posibilidad de secuestrar carbono en otros depósitos naturales.
Leer más...
|
|
Bacterias ayudan a 'limpiar' caladeros costeros
Martes, 6/1/2009 - 0:48 Investigadores del Instituto Max Planck de Microbiología Marina descubrieron que el sulfuro de hidrógeno, que es tóxico para muchos seres vivos, es 'limpiado' por florescencias de ciertas bacterias en aguas profundas.
Leer más...
|
|
Tecnología española para predecir el avance de la desertificación
Lunes, 24/11/2008 - 22:46 Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado un índice para medir la desertificación que permitirá crear mapas de riesgo e identificar las zonas más amenazadas.
Leer más...
|
|
Desarrollan en Brasil bacteria para combatir contaminación
Miércoles, 19/11/2008 - 14:7 Un investigador brasileño desarrolló una bacteria transgénica capaz de limpiar ambientes contaminados con metales pesados, la cual puede ser usada tanto en el tratamiento de efluentes como en áreas mineras.
Leer más...
|
|
Emplean satélites para ayudar a proteger los corales
Jueves, 16/10/2008 - 20:53 Mientras más resistentes y saludables estén los corales antes de un episodio de decoloración, mejor oportunidad tendrán de sobrevivir y recuperarse.
Leer más...
|
|
Fuego amigo, fuego enemigo
Viernes, 10/10/2008 - 17:58 Un grupo de investigadores defiende en un estudio que los incendios forestales ayudan a neutralizar el calentamiento global.
Leer más...
|
|
Investigadores de la UPM desarrollan una herramienta para analizar el riesgo de desertificación
Lunes, 29/9/2008 - 13:22
Leer más...
|
|
Científicos uruguayos desarrollan producto para degradar manchas de petróleo
Viernes, 12/9/2008 - 14:53 Un equipo de científicos uruguayos, pertenecientes a la Facultad de Química, desarrollaron un producto que puede degradar manchas de petróleo, a partir de una bacteria existente en el suelo de nuestro país.
Leer más...
|
|
De los criaderos ictícolas al combustible
Miércoles, 10/9/2008 - 22:7 El constante aumento en los precios del petróleo está generando oportunidades para los emprendedores que buscan innovar y descubrir nuevos nichos para la producción de biocombustibles
Leer más...
|
|
Fotosíntesis artificial: ¿el futuro de una energía limpia?
Lunes, 8/9/2008 - 15:38 Su desarrollo extendería el uso de la luz solar y el hidrógeno como sistema energético ecológico, y reduciría además los efectos del cambio climático
Leer más...
|
|
Purificación del Agua con Nanotecnología
Lunes, 25/8/2008 - 12:21 Este proceso para tratar el agua es un nuevo concepto y no ha sido utilizado en ninguna parte del mundo, lo que le da el potencial de hacer una contribución significativa a la salud de varias naciones alrededor del mundo.
Leer más...
|
|
Crean atractivos arrecifes artificiales
Sábado, 14/6/2008 - 9:4 Los arrecifes artificiales se crean al hundir en el mar cualquier estructura construida por el hombre, la cual con el tiempo se convertirá en parte del ecosistema submarino
Leer más...
|
|
Bacterias producen hidrógeno limpio de aguas residuales
Miércoles, 28/5/2008 - 20:7 La Universidad holandesa de Wageningen descubrió un nuevo procedimiento, gracias al cual, unas bacterias especiales son capaces de transformar en hidrógeno los desechos orgánicos presentes en las aguas residuales.
Leer más...
|
|
3 |