Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales

Astrobiología

Próxima misión de la NASA en Marte buscará compuestos que originarían vida


Un laboratorio móvil, del tamaño de un auto compacto, que recorrerá la árida superficie de Marte en búsqueda de los componentes que podrían originar vida bacteriológica, será la siguiente misión que prepara la NASA, en la nueva carrera espacial que podría culminar en la primera mitad de este siglo.

Astrogeología

Mineral indica que agua marciana podría haber sustentado la vida

Astrofísica

La Vía Láctea gira más rápido

Astronomía

España tendrá único telescopio europeo destinado a investigar la energía oscura

Astronáutica

Obama mantendrá el programa de la NASA que planea viajar a la Luna y a Marte

Astronomía

Descubren el agua más lejana a la tierra

Astrofísica

Puntos calientes de rayos cósmicos desconciertan a los investigadores

Exploraci�n Espacial

Un todoterreno viajará a la Luna

Astronomía

Descubren un microplaneta que órbita a una pequeña estrella

Astronomía

Primeras imágenes de sistema planetario múltiple alrededor de una estrella norma

Astrogeología

El movimiento volcánico de Marte puede deberse a la rotación de su litosfera

Los meteoritos pudieron contribuir a formar moléculas origen de la vida

La nasa venderá naves

Lunas heladas como las de Júpiter contienen oceános en su interior

Marte y sus cambios climáticos

Los astrónomos creen haber descubierto un cometa de otro sistema solar

Estudiantes hallan planeta extrasolar

Hamilton compró pasajes para ir al espacio

El Hubble encuentra CO2 en un planeta extrasolar

Confirman que astrónomo de hace cuatro siglos vio una supernova

Consiguen imágenes de la atmósfera de Venus más allá de su denso manto de nubes

Avanza el satélite argentino SAC-D Aquarius

MRO descubre los efectos de las aguas subterraneas en las rocas

Venus se muestra como un pendiente de la Luna tras ocultarse detrás de ella

La bolsa que perdió la astronauta vaga por el espacio y se ve desde la Tierra

Descubren en la Vía Láctea moléculas de un azúcar necesario para la vida

Columnas emitidas por luna de Saturno podrían contener agua

Exitoso lanzamiento de primer carguero Progress de nueva generación hacia EEI

Estiman que antes de caer sobre Canadá meteorito pesaba 10 toneladas

Telescopio Hubble capta por primera vez con detalle imágenes de dos estrellas

La orina y el sudor retrasan la vuelta a casa de los astronautas del Endevour

Los agujeros negros supermasivos ya eran comunes en la infancia del universo

Fragmentos de gran meteorito caen en Canadá

Una sonda de la NASA descubre inmensos glaciares ocultos en Marte

Astrónomos observan cómo el agujero negro de la Vía Láctea tritura materia

Objeto misterioso bombardea a la Tierra con electrones de alta energía

Venus Express busca vida... en la Tierra

Prepara empresa un nuevo cementerio... en la Luna

Marte tuvo océanos helados en el pasado

Inauguran en Argentina observatorio de rayos cósmicos más grande del mundo

La India pone los colores de su bandera en el suelo lunar

La sonda Cassini descubre una aurora magnética luminosa en Saturno

El 'Hubble' toma la primera foto de un exoplaneta

Un lento enfriamiento permitiría detectar planetas del tamaño de la tierra

El Sol ha migrado de su sitio original en la galaxia

China lanzará su segunda sonda lunar antes de que finalice 2011

Astrónomos murcianos descubren un nuevo asteroide entre Marte y Júpiter

Descubren portales magnéticos sobre la Tierra

Mercurio tuvo alguna vez actividad volcánica

El agua líquida perduró en Marte mucho más tiempo de lo estimado

 14 


Más Noticias

» Astrobiología
» Astrofísica
» Astrogeología
» Astronáutica
» Astronomía
» Astroquímica
» Exoclimatología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com