Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales

Astrofísica

Simulan las características de la materia oscura que envuelve la Vía Láctea


Investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz (Estados Unidos) han utilizado uno de los superordenadores más potentes del mundo para simular el halo de materia oscura que envuelve la Vía Láctea. Los científicos, que publican su trabajo en la revista 'Nature', han descubierto densas aglomeraciones y corrientes de esta materia oscura escondidas en las regiones interiores de la envoltura externa de la galaxia, cerca del Sistema Solar.

Astrofísica

Primera estrella del universo nació minúscula, creció velozmente

Exploraci�n Espacial

La luna marciana Fobos, al detalle

Astrogeología

Nave espacial de NASA halla sustancia tóxica en Marte

Astrogeología

Descubren un lago líquido en una de las lunas de Saturno

Astronomía

La Grecia antigua predecía los eclipses con gran precisión

Astrogeología

Nave especial NASA confirma existencia agua en Marte

Astrofísica

¿Un Universo gemelo antes del Big Bang?

Astrofísica

El campo magnético de Mercurio está 'vivo'

Astrogeología

Descubren agua en la superficie lunar

Exploraci�n Espacial

La microgravedad como entorno de experimentación

Las últimas investigaciones demuestran que pudo haber vida en Marte

Makemake: Nuevo planeta enano del Sistema Solar

La Voyager 2 revela que el Sistema Solar no es esférico

NASA cree que encontró pruebas de presencia de hielo en Marte

Hallan tres planetas a 42 años luz de la Tierra

Muestra de tierra de Marte podría no ser analizada

La sonda Phoenix recoge material en Marte que podría ser hielo o sal

Publicado el nuevo mapa de Dione

Revelan que Vía Láctea tiene dos brazos y no cuatro

Teoría sobre existencia de hielo en Marte cobra fuerza

Dos vívidas formas en 3D de explorar el universo virtual

Encuentran el planeta más pequeño

¿Planetas interviniendo en dar forma a las nebulosas planetarias?

El robot 'Spirit' halla vestigios de fumarolas en Marte

Descubren la explosión estelar más reciente en la Vía Láctea

Sonda NASA descubre que Marte es más frío de lo que se creía

Mapa radar de Marte revela secretos de su polo norte

Descubren un exoplaneta de un volumen similar a la Tierra en Sagitario

EEUU enviará astronautas a planeta pequeño para salvar el Globo Terrestre

El telescopio espacial europeo Newton descubre parte de la 'materia perdida'

Descubren un nuevo planeta fuera del Sistema Solar

La NASA habilita una web para reunir millones de nombres y enviarlos al espacio

Satélite Polar de la NASA se 'apagó'

Encuentran nuevo tipo de estrella en la Osa Mayor

Júpiter tiene un anillo como Saturno y más grande de lo que se pensaba

NASA y astrobiólogos hallan metano en Río Tinto, aún más parecido a Marte

Desvelan características de los chorros de partículas de los agujeros negros

Stephen Hawking llamó a explorar el espacio con arrojo

NASA quiere construir en la Luna bases para estancias de seis meses

OJ 287: Agujero binario en el centro de una galaxia

La historia del niño que corrigió a la NASA es falsa

Niño de 13 años demuestra que la NASA erró al calcular probabilidad de colisión

Descubren científicos españoles exoplaneta en la constelación de Leo

El turismo con destino a la estación espacial tiene los días contados

Desarrollan un método para medir los meteoritos que hacen impacto en la Tierra

Una nave de la NASA capta imágenes en detalle de la luna Fobos de Marte

Descubren planeta con una técnica que permitirá detectar mundos habitables

'Atleta' el robot gigante que transportará a los astronautas en la Luna

Soyuz se acopla a la Estación Espacial Internacional

 16 


Más Noticias

» Astrobiología
» Astrofísica
» Astrogeología
» Astronáutica
» Astronomía
» Astroquímica
» Exoclimatología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com