Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales

Astronomía

El Senado de Illinois devuelve a Plutón la categoría de planeta


El senado de Illinois (EEUU) decidió la semana pasada devolver a Plutón la categoría de planeta. La Cámara Alta del Estado americano enmienda así la polémica decisión de la Unión Astronómica Internacional que lo degradó a 'planeta enano' en 2006.

Astronomía

Resuelto el misterio de los asteroides desaparecidos

Astronáutica

Metal que cayó del cielo daña una casa en Texas

Astrofísica

Estallido extremo en el universo

Astrogeología

Primer indicio de agua líquida en el suelo de Marte

Astrofísica

El 'anillo de Leo' hace su aparición

Astronáutica

Los satélites que chocaron no sufrieron graves daños y siguen en la órbita

Astronáutica

La NASA pierde un satélite de medición atmosférica de CO2 de 273 millones

Astronáutica

Europa y EE UU aúnan esfuerzos para explorar Júpiter y Saturno

Astrogeología

Marte albergó grandes extensiones de hielo cerca de su ecuador

Astronomía

Un cometa de dos colas iluminará el cielo y podrá verse a simple vista

Es posible que extraterrestres se oculten en la Tierra, incluso en cuerpo humano

Escombros espaciales orbitarán la Tierra durante 10.000 años

La Vía Láctea contiene millones de planetas parecidos a la Tierra

Advierten astrónomos del potencial peligro de 'cometas oscuros'

Los astrónomos descubren que el nacimiento de la Vía Láctea fue rápido

Rusia hundió en el Pacífico el primer carguero Progress de mando digital

NASA distribuye singular foto de galaxia para celebrar el Año de la Astronomía

Spitzer descubre que el planeta HD80606b 'sufre' rápidos cambios de temperatura

Las supercomputadoras descubren que el universo tiene una composición exótica

Google Earth alcanza Marte

Detectan terremotos en la superficie de las estrellas masivas

Astrónomos descubrieron el exoplaneta más pequeño detectado hasta ahora

Cohetes gigantes podrían revolucionar la astronomía

Misiones a la carta: Hubble hará lo que digan los internautas

El misterio del brillo del quásar gemelo ya está resuelto

Planeta insólito presenta calentamiento global extremo

Una estrella enana blanca asombrosamente caliente

Japón lanza cohetes con sonda para detectar gases contaminantes

Las galaxias se forman a través de corrientes frías de gas que las atraviesan

Hallan un 'superneptuno' situado a unos 120 años luz de la Tierra

El planeta extrasolar más pequeño puede tener una masa similar a la de la Tierra

Impresionante caída de un meteorito en Alemania

Casi 400 objetos se convitieron en basura espacial durante 2008

Astrónomos dan respuesta al misterio sobre el origen de estrellas masivas

La NASA descubre residuos radiactivos flotando en torno a la Tierra

Ahora se sabe por qué las rocas lunares recogidas eran magnéticas

Científicos de EEUU detectan polvo cósmico alrededor de una estrella primitiva

Evidencia de que asteroides tienen corteza similar en composición a la terrestre

La carrera espacial se hace privada

Los agujeros negros empezaron a formarse incluso antes que algunas galaxias

Estrellas jóvenes al borde del agujero negro en el centro de la Vía Láctea

Descubren que Vía Láctea pesa más de lo que se pensaba

Encuentran planeta predicho en 2006

La basura espacial aumenta un cuatro por ciento en 2008

¿Dónde fue a parar el agua de Venus?

Hallan metano en Marte, lo que podría ser un indicio de vida

Universidad de Nariño confirma descubrimiento de tres exo-planetas

El viento solar desgarra la atmósfera de Marte

Un estudio indaga si los púlsares están formados por materia de quarks

 13 


Más Noticias

» Astrobiología
» Astrofísica
» Astrogeología
» Astronáutica
» Astronomía
» Astroquímica
» Exoclimatología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com