|
Posible 'volcán de lodo' frente a costa de Trinidad
Jueves, 26/7/2007 - 22:44 El hallazgo será importante para aclarar la historia de la fotosíntesis y determinar cómo los microbios obtienen energía eficientemente
Leer más...
|
|
Investigadores norteamericanos consideran que el descubrimiento de agua en Darfur puede traer la paz
Miércoles, 18/7/2007 - 22:32 Emplea una mezcla de aceite de microalgas y desechos de merluza
Leer más...
|
|
Descubren que el planeta es más chico que hace cinco años
Viernes, 6/7/2007 - 21:15 El hallazgo afectaría a la investigación en ámbitos como las reacciones químicas, la biomedicina y la óptica
Leer más...
|
|
Lago salado más grande de China recuperará su antiguo nivel
Miércoles, 4/7/2007 - 8:27 Arqueólogos peruanos hallaron máscaras, tocados y objetos de mando de un gran dignatario de la elite de la cultura preincaica mochica, cuya tumba es más antigua que la del Señor de Sipán, uno de los principales hallazgos del siglo XX
Leer más...
|
|
¿Es el lago Cheko el cráter del meteorito de Tunguska?
Miércoles, 27/6/2007 - 23:57 Expedicionarios descubrieron el último país donde hubo dinosaurios y el único fragmento que sobrevivirá a la explosión del Sol. Sitios vírgenes.
Leer más...
|
|
Un lago de Siberia podría ser el cráter de impacto del meteorito de Tunguska
Martes, 26/6/2007 - 21:53 Personal del municipio de Castilla partirá hacia la zona de Aplao donde se cree que ha caído
Leer más...
|
|
Diamantes relatan cómo casi se extingue la vida en la Tierra
Sábado, 23/6/2007 - 10:54 Una nueva tesis explica tres de las más debatidas controversias científicas de las últimas décadas: la súbita desaparición de los primeros pobladores de la Edad de Piedra en Norteamérica, de los mamuts en gran parte de Europa y Norteamérica y el repentino enfriamiento del planeta. ¿El responsable? Un cometa.
Leer más...
|
|
Preocupa el avance del mar sobre las playas del sur
Jueves, 21/6/2007 - 1:5 Investigadores de la UNPSJB afirman que las zonas costeras de Comodoro Rivadavia sufren un proceso de erosión debido a las construcciones y a la disminución de los sedimentos que las constituyen. Las playas pierden 1,2 metros por año
Leer más...
|
|
Más de 100 expertos analizan con lupa la falla que podría generar un terremoto en Nicoya
Miércoles, 20/6/2007 - 13:45 Un modelo informático distinto a cualquier otro, y diseñado por un matemático de la Universidad de Liverpool, ha demostrado que es posible hacer que ciertos objetos, como los aviones y los submarinos, resulten invisibles a corta distancia.
Leer más...
|
|
Mayor desierto chino podría ser 1,8 millones de años más antiguo de lo estimado
Miércoles, 20/6/2007 - 9:13 El hombre lleva modificando su entorno desde hace diez mil años y la Naturaleza lo tiene en cuenta
Leer más...
|
|
Un paisaje muy humano
Miércoles, 20/6/2007 - 9:6 El hombre lleva modificando su entorno desde hace diez mil años y la Naturaleza lo tiene en cuenta
Leer más...
|
|
La NASA descubre que el centro de la Tierra se mueve más de un milímetro cada año
Martes, 12/6/2007 - 23:53 Científicos mexicanos han descubierto que la naltrexona, un fármaco para combatir la disfunción eréctil y las adicciones, es útil en el tratamiento de la infertilidad causada por el estrés.
Leer más...
|
|
Descubren Mediterráneo pierde 250.000 millones Tn. agua de invierno a verano
Sábado, 9/6/2007 - 22:16 Científicos de la Universidad de Alicante (UA) han descubierto que la cantidad de agua que existe en el mar Mediterráneo varía cíclicamente entre el verano y el invierno, y han cuantificado que en julio hay 250.000 millones de toneladas menos que en pleno invierno
Leer más...
|
|
¿Una lluvia de diamantes desapareció a ciertos cavernícolas de la Edad de Piedra?
Martes, 22/5/2007 - 8:50 Al parecer sí. Esta semana, científicos norteamericanos presentarán evidencia contundente sobre el cometa que estalló en la Tierra hace casi 13 mil años, y habría creado un granizo de bolas de fuego, que incendiaron la mayor parte del hemisferio norte.
Leer más...
|
|
8 |