|
Entre la espada y la pared» de dos placas tectónicas
Viernes, 21/12/2007 - 20:25 Una expedición internacional de perforación a la Depresión de Nankai, situada al suroeste de Japón, una de las zonas sísmicas más inestables del mundo, ha descubierto una marcada variación en las fuerzas tectónicas internas.
Leer más...
|
|
Espeleólogos encuentran en Almería un abeto de yeso milenario
Miércoles, 19/12/2007 - 14:44 Se han hallado un nuevo espeleotema gran importancia.
Leer más...
|
|
Mapas morfológicos para esquivar las barreras marinas
Lunes, 17/12/2007 - 9:31 La Universidad de Cádiz (UCA) participa en un proyecto nacional dedicado al estudio de los márgenes continentales. Conocer la morfología de estas porciones de tierra sumergidas, el tipo de sedimentos que lo conforman y la existencia de rocas son algunas de las características que tendrán en cuenta a la hora de elaborar manuales de actuación que prevengan accidentes ecológicos en el mar.
Leer más...
|
|
Espeleólogos de Almansa abren un paso superior en la cueva de Los Chorros
Miércoles, 12/12/2007 - 7:43 Su descubrimiento facilitará nuevas exploraciones en la enorme cavidad.
Leer más...
|
|
La Tierra albergó en sus entrañas un océano de magma
Domingo, 9/12/2007 - 19:17
Leer más...
|
|
Localizan la Zona de Transición Férrica del Manto Inferior Terrestre
Miércoles, 31/10/2007 - 14:19 Un equipo de investigadores ha localizado la zona de transición férrica en el manto inferior de la Tierra, obteniendo indicios sobre la estructura interna a esas profundidades. Éste es un descubrimiento que tiene profundas implicaciones geofísicas.
Leer más...
|
|
Encuentran agua en el desierto de La Tatacoa
Sábado, 20/10/2007 - 17:13 <b>Por Nazario martín y Enrique García Michel</b><br><br>Las investigaciones básicas de Gerhard Ertl sobre procesos en superficies sólidas tienen múltiples aplicaciones directas
Leer más...
|
|
Cráter dejado por meteorito desaparecerá en dos o tres meses, advierten científicos
Miércoles, 3/10/2007 - 8:22 El extraño acontecimiento suscita el interés de turistas nacionales y extranjeros.
Leer más...
|
|
Según los científicos, el mar se come un metro de playa por año en la costa atlántica
Martes, 2/10/2007 - 12:3 Lo revela un estudio presentado en un congreso realizado en Villa Gesell
Leer más...
|
|
'El hipocentro ha sido muy superficial, por eso se ha sentido en casi toda España'
Lunes, 13/8/2007 - 7:1 El canibalismo era una actividad sistemática y ritual en el México prehispánico y durante el Neolítico prácticamente en toda Europa, según ha constatado un equipo de antropólogos tras el estudio de las marcas que su práctica dejaba en los huesos humanos.
Leer más...
|
|
Enigmática Capa de la Tierra Continúa en el Misterio
Jueves, 2/8/2007 - 13:39 <b>Camilo Ernesto Ramírez Garza</b><br><br>Se habla y defiende la libertad de expresión, libertad de tránsito por el país, libertad de elegir y/o profesar cualquier ideología, creencias y/o confesión religiosa.
Leer más...
|
|
La Geología permite el estudio de fósiles animales de más de 600 millones de años
Lunes, 30/7/2007 - 23:1 La geología está permitiendo el estudio de fósiles de animales de hasta 600 millones de años de antigüedad y de seres unicelulares de hace entre dos mil y tres mil millones de años, lo que está dando 'grandes claves' sobre la evolución del Planeta para entender la vida en la Tierra
Leer más...
|
|
Descubierta en Arabia Saudí la cueva más grande del mundo árabe
Lunes, 30/7/2007 - 9:25 Un equipo del Departamento Geológico saudí ha descubierto en el noroeste de Arabia Saudí lo que se cree que es la cueva más grande del mundo árabe, en la que fueron halladas inscripciones y huesos de animales que datan de miles de años
Leer más...
|
|
La península de Baja California se desgaja de México como si fuera una 'galleta geológica'
Jueves, 26/7/2007 - 23:3 Científicos trabajan en crear un autómata capaz de escalar como estos sorprendentes animales
Leer más...
|
|
7 |