Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

El alzamiento de los Andes fue gradual, no abrupto

Viernes, 9/4/2010 - 9:23
Una nueva investigación realizada por el paleoclimatólogo Christopher Poulsen de la UM y sus colegas indica que quienes se inclinan por la hipótesis de un elevamiento rápido han interpretado los datos de manera equivocada.

Leer más...

Una glaciación letal alcanzó Europa hace 444 millones de años

Domingo, 28/3/2010 - 10:29
Ocurrida hace 444 millones de años en el polo sur del antiguo macrocontinente de Gondwana, que originó una extinción en masa mayor aún que la que hace 65 millones de años acabó con los dinosaurios, llegó hasta lo que ahora se conoce como Europa.

Leer más...

La Tierra estuvo cubierta de hielo hace 716 millones de años

Sábado, 13/3/2010 - 15:34
Geólogos estadounidenses hallaron pruebas de que el hielo se extendía hasta el ecuador hace 716,5 millones de años, lo que viene a confirmar la hipótesis de que la Tierra era como una bola de nieve en esa época.

Leer más...

El campo magnético terrestre precedió a la vida en el planeta

Sábado, 13/3/2010 - 15:18
Este verdadero escudo que nos protege de los vientos solares se formó hace 3.450 millones de años, o al menos eso es lo que ha determinado un equipo internacional de científicos.

Leer más...

Descubren un cráter gigante en África

Miércoles, 10/3/2010 - 21:49
La deforestación en África central ha dejado al descubierto lo que podría ser un cráter gigante de cerca de 45 kilómetros en la República Democrática del Congo (RDC).

Leer más...

Asturias (España) era el auténtico centro del mundo hace 305 millones de años

Lunes, 18/1/2010 - 13:17
Los Picos de Europa estaban situados en el centro de la unión de los dos grandes continentes.

Leer más...

Identifican formaciones geológicas capaces de almacenar dióxido de carbono con seguridad

Jueves, 7/1/2010 - 15:21
Geólogos de la Universidad de Rutgers en Piscataway (Estados Unidos) han identificado varios puntos en la costa este de los Estados Unidos y Canadá que podrían servir como grandes reservorios de carbono eficaces y de fácil acceso.

Leer más...

Encuentran frente a Galicia, España, el mayor cráter de origen gasista del mundo

Lunes, 21/12/2009 - 22:40
O Gran Burato tiene un diámetro de tres kilómetros y los científicos aseguran que bajo el suelo marino hay hidratos de gas congelados.

Leer más...

La mayor inundación de la Tierra llenó el Mediterráneo en menos de dos años

Sábado, 12/12/2009 - 14:9
Hace 5,33 millones de años se produjo la mayor inundación conocida nunca en la Tierra. Y ocurrió en el Mediterráneo, entonces una cuenca reseca, un desierto de altísimas temperaturas a 1.500 metros de profundidad, donde el agua se reducía a unos pequeños lagos perdidos y la vida era casi inexistente.

Leer más...

Geólogos confirman que la caída del meteorito en Letonia fue un engaño

Lunes, 26/10/2009 - 18:55
Geólogos letones confirmaron hoy que la supuesta caída de un meteorito anoche en un granja de Letonia fue un engaño escenificado por personas deseosas de hacer negocio atrayendo a curiosos y turistas al lugar del suceso.

Leer más...

Algunos metales preciosos podrían tener un origen extraterrestre

Martes, 20/10/2009 - 15:6
La abundancia de algunos minerales que se encuentran bajo la superficie de la Tierra podría tener un origen extraterrestre, según un estudio de la Universidad de Toronto en Canadá que se publica en la revista 'Nature Geoscience'.

Leer más...

El 85% de los deltas más grandes del mundo se hunden

Martes, 6/10/2009 - 20:15
Los deltas más grandes del mundo son zonas densamente pobladas y muy cultivadas que en los últimos años se están viendo amenazadas por el aumento de las inundaciones.

Leer más...

Una cueva de Mallorca oculta secretos de hace cinco millones de años

Lunes, 31/8/2009 - 9:9
Preparaba su tesis cuando Pedro Agustín Robledo, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) encontró los restos de una antigua cueva, cuyos espeleotemas, o depósitos minerales, han registrado los cambios en el clima durante los últimos cinco millones de años.

Leer más...

Satélites espaciales constatan que la India se seca por dentro

Miércoles, 26/8/2009 - 23:0
Los acuíferos han disminuido 109 kilómetros cúbicos en solo seis años. Los científicos aseguran que el único factor causante es la agricultura.

Leer más...

 3 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com