|
Científicos creen que podría haber océanos debajo de la superficie de la tierra
Lunes, 24/8/2009 - 22:28 Un grupo de investigadores de la Universidad del Estado de Oregón, cree que podría haber océanos debajo la tierra, tal y como, a su juicio, lo delatan las zonas de mayor conductividad eléctrica en el manto, la región que separa la corteza terrestre y su núcleo.
Leer más...
|
|
Los volcanes y no un meteorito acabaron con los grandes réptiles
Miércoles, 6/5/2009 - 15:16 Una geóloga de la Universidad de Princeton ha proporcionado nuevas evidencias de que un asteroide no fue el causante de la desaparición de los dinosaurios sobre la Tierra, sino que todo fue resultado de grandes erupciones volcánicas.
Leer más...
|
|
El CO2 enterrado se disolvería en agua, pero podría volver a emerger a la superficie
Viernes, 3/4/2009 - 0:27 El almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en depósitos geológicos se disuelve en su mayor parte en las aguas subterráneas.
Leer más...
|
|
Emanaciones de lagos salados pudieron causar una extinción masiva
Lunes, 30/3/2009 - 15:49 La mayor extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace 250 millones de años, pudo haberse producido por la acción de gigantes lagos de agua salada, cuyas emisiones de gases halogenados terminaron por cambiar la composición química de la atmósfera de forma tan drástica que la vegetación resultó irremediablemente dañada.
Leer más...
|
|
Descubren las huellas de un escape submarino de metano de hace 70 millones de años
Sábado, 21/3/2009 - 20:24 Es la primera vez que se observan evidencias de emanaciones de gas, agua y sólidos en un escenario geológico antiguo.
Leer más...
|
|
Descubren una cordillera montañosa bajo la Antártida
Miércoles, 4/3/2009 - 21:22 Un equipo científico ha confirmado que a tres kilómetros de profundidad bajo la Antártida se encuentra una cordillera montañosa tan grande como la de los Alpes.
Leer más...
|
|
Descubren un río subterráneo en Roma que podría producir energía geotérmica
Lunes, 16/2/2009 - 16:23 Científicos italianos han descubierto un gran río subterráneo, que discurre por debajo de Roma, de mayor extensión que el Tíber y que podría servir para producir energía geotérmica, ya que su temperatura media es de 20 grados.
Leer más...
|
|
Ha nacido un océano
Miércoles, 4/2/2009 - 10:39 El cuerno de África se resquebraja. El mar lo separará del resto del continente.
Leer más...
|
|
Creen que un meteorito formó valle de Pantasma (Nicaragua)
Martes, 3/2/2009 - 17:46 Hace dos años, el alemán Leo Kowald encontró en Jinotega una enorme oquedad, que podría tratarse de un cráter causado por el impacto de un meteorito.
Leer más...
|
|
Localizan en Taiwán la pared de basalto más grande del mundo
Lunes, 19/1/2009 - 9:28 El descubrimiento resalta pues no es común encontrar estas formaciones debajo del agua.
Leer más...
|
|
Se profundiza el misterio de los 'Alpes' antárticos invisibles
Domingo, 18/1/2009 - 1:36 La existencia de una importante cadena montañosa antártica enterrada debajo de kilómetros de hielo pasó a ser un misterio aún mayor, según un nuevo estudio. La poco estudiada cordillera subglacial Gamburtsev parece desafiar los patrones geológicos presentes en otras cordilleras de la Tierra.
Leer más...
|
|
Hallan fragmento de meteorito caído en Canadá
Martes, 13/1/2009 - 16:5 El meteorito contenía la décima parte de un kilotón de energía cuando ingresó a la atmósfera de la Tierra
Leer más...
|
|
Nuevo mapa define las zonas de mayor peligrosidad por catástrofes naturales
Martes, 6/1/2009 - 17:48 Científicos de la Universidad de Carolina del Sur han creado un mapa de Estados Unidos que refleja la distribución de la mortalidad por desastres naturales (inundaciones, terremotos o tormentas extremas) en el país.
Leer más...
|
|
Diseñarán el primer mapa digiltal geológico mundial
Jueves, 18/12/2008 - 10:51 Una de sus funciones es conocer las riquezas naturales con que cuentan los países, pues desde el agua y hasta el petróleo, se encuentran almacenados en las rocas.
Leer más...
|
|
4 |