Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

La división bíblica del Mar Rojo es teóricamente posible

Lunes, 3/1/2011 - 13:15

Leer más...

La sal en el mar determina altos niveles de mercurio en el aire

Martes, 14/12/2010 - 18:3
Nuevas mediciones indican que la sal del mar tiene efectos profundos en la química del aire sobre su superficie. investigadores han encontrado que la atmósfera en el Mar Muerto está cargado con óxido de mercurio. Los niveles más altos jamás observados fuera de las regiones polares.

Leer más...

El desierto de Namib tiene al menos un millón de años

Martes, 9/11/2010 - 13:14
Según los investigadores, lleva un mínimo de un millón de años que los vientos transporten las arenas del desierto de Namib a lo largo del mar de arena, aunque las dunas podrían no haber estado activas durante todo este periodo de tiempo.

Leer más...

La Tierra está expuesta a grandes cambios

Jueves, 7/10/2010 - 14:54
El fin de una era está cerca. En eso coinciden gran parte de la comunidad científica y también un sinnúmero de historiadores y filósofos con una mirada algo mas critica de leer los tiempos.

Leer más...

Geólogos reproducen condiciones extremas del interior de la Tierra

Martes, 28/9/2010 - 14:33
El equipo de investigadores, encabezado por el geólogo Lowell Miyagi y que publicó sus resultados en la revista Science, logró manipular en el laboratorio un mineral que sólo está presente en el interior de la Tierra para finalmente someterlo a temperaturas de más de 3 mil 300 grados centígrados.

Leer más...

Hallado en la Antártida el mayor cráter de impacto de la Tierra

Sábado, 28/8/2010 - 20:21
El nuevo cráter, que se encuentra bajo una capa de más de un km. de hielo, fue observado por primera vez en 2006 con los radares de gravedad y subsuelo de los satélites GRACE, de la NASA, y desde entonces ha despertado el interés de los científicos.

Leer más...

El objeto más antiguo de la Tierra desvela la auténtica edad del Sistema Solar

Lunes, 23/8/2010 - 23:43
Un meteorito hallado en el desierto de Marruecos apunta que el conjunto planetario es hasta 2 millones de años más viejo de lo que se estimaba.

Leer más...

Geólogos explican como se modelan los continentes o se crean nuevas cordilleras

Lunes, 19/7/2010 - 21:19
Bajo nuestros pies flotan inmensas plataformas de roca. Gigantescas balsas de piedra que se unen o separan modelando los continentes, que chocan entre sí creando nuevas cordilleras o abriendo cicatrices profundas en los fondos oceánicos.

Leer más...

La Tierra es más joven de lo que se pensaba

Lunes, 12/7/2010 - 22:47
La Tierra es 70 millones de años más joven de lo que se había calculado, afirma un nuevo estudio geológico. En lugar de que la Tierra se formara en 30 millones de años, le tomó un total de cerca de 100 millones.

Leer más...

Descubren la caverna más profunda de Venezuela

Lunes, 7/6/2010 - 14:54
Ese sistema de cavernas se distingue con el nombre de sima Los Escorpiones, y se localiza en Pozuelos (Anz), a 2,5 kilómetros en el sector oeste de la serranía del Turimiquire, a una altitud de 718 metros.

Leer más...

Aseguran que la tierra es más joven de lo que se creía

Miércoles, 26/5/2010 - 9:14
Hasta ahora los científicos calculaban que la Tierra surgió hace unos 4.530 millones de años. Los nuevos datos apuntan a que se formó hace "sólo" entre 4.510 y 4.400 millones de años.

Leer más...

Isla de Pascua: revelan una de las cavernas más grandes del mundo

Domingo, 16/5/2010 - 23:9
Más de siete mil metros de galerías tiene una de las cavernas más extensas del mundo y se encuentra en la Isla de Pascua. 'Nos impresionó la cantidad de cadáveres humanos que encontramos'.

Leer más...

Descubren unas islas del tamaño de Alemania sumergidas en el Caribe

Lunes, 10/5/2010 - 22:14
Investigaciones geológicas indican que hace 80 ó 90 millones de años se produjo un gran flujo de basalto que dio lugar a la elevación de una meseta sobre la superficie marina.

Leer más...

Una parte del Mediterráneo actual se secó hace seis millones de años

Martes, 20/4/2010 - 19:14
Al menos una parte del Mar Mediterráneo estuvo seca hace millones de años, según un estudio de un grupo de investigadores del departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA)

Leer más...

 2 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com