|
Investigadores del IAC descubren un agujero negro supermasivo
Lunes, 11/10/2010 - 15:16 el quásar 4C+21.35, alberga un agujero negro supermasivo situado a una distancia de unos 4,5 mil millones de años luz. Este hallazgo supone un avance en los modelos teóricos que tratan de describir los procesos que tienen lugar en este tipo de objetos.
Leer más...
|
|
Descubren el primer planeta potencialmente habitable fuera del Sistema
Jueves, 30/9/2010 - 8:12 Astrónomos de Estados Unidos han descubierto el primer planeta fuera del Sistema Solar que cumple con las condiciones de temperatura y gravedad para ser potencialmente habitable.
Leer más...
|
|
NASA capta primavera en luna de Saturno
Viernes, 24/9/2010 - 9:28 La sonda Cassini de la agencia espacial estadounidense (NASA) captó imágenes de los primeros rayos solares que cubren a Titán, la luna de Saturno, provocados por la entrada de la Primavera.
Leer más...
|
|
La NASA presenta el mapa más completo de los cráteres de la Luna
Lunes, 20/9/2010 - 16:59 Este mapa permitirá 'buscar emplazamientos más seguros a los que acudir en misiones futuras a la Luna, así como medir temperaturas lunares y los niveles de radiación', señaló la NASA.
Leer más...
|
|
Descubren estallidos periódicos en un cometa
Lunes, 20/9/2010 - 14:28 Un equipo liderado por el investigador del CSIC Josep Maria Trigo ha descubierto que el cometa periódico 29P/Schwassmann-Wachmann 1, ubicado entre Júpiter y Saturno y con una órbita casi circular alrededor del Sol, sufre estallidos cada 50 días.
Leer más...
|
|
Algunos asteroides 'viajan' en pareja
Viernes, 17/9/2010 - 23:8 Las parejas están formadas por un asteroide más pequeño, inferior al cuarenta por ciento del tamaño del asteroide más grande. Este descubrimiento debería plantear un nuevo sistema de 'defensa' para la Tierra.
Leer más...
|
|
En la Antigua Grecia avistaron al cometa Halley
Lunes, 13/9/2010 - 8:34 Nueva evidencia sugiere que un acontecimiento celestial visto por los antiguos griegos podría ser el primer avistamiento del cometa Halley. Según escritores antiguos, un gran meteorito se estrelló en el norte de Grecia en el siglo V antes de Cristo.
Leer más...
|
|
Dos asteroides como los que rozaron la Tierra impactaron a Júpiter
Domingo, 12/9/2010 - 22:8 Uno de los asteroides que se precipitó contra Júpiter liberó una energía de alrededor de tres megatones, entre cinco y diez veces menos que el cometa que en 1908 explotó en los cielos de Tunguska, en Siberia, a unos diez kilómetros sobre la superficie.
Leer más...
|
|
La luz más extrema del Universo desvela un nuevo tipo de agujero negro
Jueves, 9/9/2010 - 21:57 Astrómos han confirmado la presencia del fenómeno, muy discutido por la comunidad científica, en una galaxia cercana. El descubrimiento ha sido publicado en la revista 'Astrophysical Journal'.
Leer más...
|
|
Bola de fuego surca cielo colombiano y sospechan sea un meteorito
Domingo, 5/9/2010 - 22:50 Las autoridades colombianas indagan si una enorme bola de fuego celestial que cruzó hoy el espacio de varios municipios del departamento de Santander, noreste, fue un meteorito.
Leer más...
|
|
Astrónomos descubren sistema planetario similar al nuestro a 127 años luz
Viernes, 3/9/2010 - 15:29 Hasta ahora, los astrónomos conocen 15 sistemas con al menos tres planetas. El récord lo tenía 55 Cancri, que tiene cinco planetas (dos de ellos gigantes) y es el más cercano a la Tierra encontrado hasta ahora.
Leer más...
|
|
Astrónomos españoles identifican al planeta extrasolar más joven detectado
Miércoles, 1/9/2010 - 14:35 Un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) tiene pruebas para considerar a un objeto celeste clasificado como TRM-1C como el candidato ideal a convertirse en el planeta extrasolar más joven jamás detectado.
Leer más...
|
|
Descubren una estrella lejana que se comporta como el Sol
Martes, 31/8/2010 - 13:49 Se llama HD49933, está situada a 100 años luz de la Tierra en la constelación de Monoceros, el Unicornio, al este de Orión, y es más parecida al Sol de lo que nunca se hubiera podido imaginar.
Leer más...
|
|
La NASA descubrió que el diámetro de la Luna se redujo en 100 metros
Lunes, 23/8/2010 - 23:59 Las imágenes que hasta ahora se tenían de la Luna no dejaban apreciar que se contrajo cerca de 100 metros en su diámetro.
Leer más...
|
|
8 |