|
Observan una supernova que pudo ser clave en el nacimiento del Universo
Sábado, 5/12/2009 - 10:24 Investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann en Rehovot (Israel) han observado por primera vez un tipo de supernova que pudo ser clave en los inicios del Universo.
Leer más...
|
|
La NASA se pone 'gafas infrarrojas' para localizar nuevos asteorides y estrellas
Viernes, 20/11/2009 - 14:40 La NASA planea lanzar el próximo mes un telescopio espacial que explorará los cielos en busca del destello infrarrojo de objetos celestes nunca vistos antes porque son demasiado tenues, polvorientos o lejanos.
Leer más...
|
|
Descubren dos estrellas enanas blancas con atmósfera y ricas en oxígeno
Domingo, 15/11/2009 - 12:9 Científicos ingleses y alemanes descubrieron dos estrellas enanas blancas con atmósferas y con oxígeno en abundancia, reveló un estudio que publica hoy la revista Science.
Leer más...
|
|
Detectan un agujero negro de masa intermedia
Jueves, 12/11/2009 - 7:29 Un grupo de Astrónomos localiza uno de los mejores casos de agujero negro encontrados hasta ahora.
Leer más...
|
|
El Vaticano contempla la posibilidad de que exista vida extraterrestre
Jueves, 12/11/2009 - 7:5 El director del Observatorio Astronómico cree que tiene 'sentido' buscar formas de vida fuera de la Tierra. Un astrónomo dice que 'es plausible' considerar que haya 'cientos de millones de lugares habitables' en la Vía Láctea.
Leer más...
|
|
Un clúster de galaxias pulveriza el record de distancia en el Universo
Viernes, 23/10/2009 - 15:13 La agrupación de galaxias más lejana hasta ahora conocida ha sido descubierta combinando datos del observatorio de rayos X Chandra de la NASA y de otros telescopios ópticos e infrarrojos.
Leer más...
|
|
Descubren un segundo exoplaneta con moléculas orgánicas
Viernes, 23/10/2009 - 13:36 Científicos de la NASA detectaron moléculas básicas para la actividad biológica en un exoplaneta gaseoso, en un avance hacia lo que el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) calificó hoy como la meta de encontrar un cuerpo cósmico donde pudiera haber vida.
Leer más...
|
|
Observatorio espacial para comprender formación de las primeras galaxias
Jueves, 22/10/2009 - 22:24 Un instrumento europeo capaz de observar el nacimiento de las estrellas y de remontar el espacio-tiempo hasta la formación de las primeras galaxias será entregado a la NASA para equipar al futuro telescopio espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto en 2014.
Leer más...
|
|
Descubren 32 nuevos planetas fuera del Sistema Solar
Miércoles, 21/10/2009 - 8:38 Un grupo internacional de investigadores ha descubierto 32 nuevos exoplanetas (planetas que se encuentran fuera de los límites del Sistema Solar) desde el observatorio de La Silla, al norte de Chile.
Leer más...
|
|
La NASA desarrolla el primera mapa de la frontera invisible del Sistema Solar
Sábado, 17/10/2009 - 11:39 Hace cinco años, la nave Voyager 1 atravesaba los confines de nuestro Sistema Solar cuando se encontró algo que nunca antes había experimentado durante su larga travesía de 26 años desde que partió de la Tierra: el choque invisible entre el viento solar y el gas del espacio interestelar.
Leer más...
|
|
El asteroide Apofis pasará por debajo de la órbita geostacionaria en 2029
Sábado, 10/10/2009 - 10:42 El asteroide Apofis pasará en 2029 a sólo 29.450 kilómetros (como mínimo) de la Tierra, por debajo de la órbita geostacionaria en la que están decenas de grandes satélites, pero el riesgo de que choque contra nuestro planeta siete años más tarde ha disminuido, tras los nuevos cálculos realizados por varios astrónomos.
Leer más...
|
|
Aumentan las probabilidades de colisión de un asteroide con la Tierra
Miércoles, 7/10/2009 - 19:2 Científicos del Reino Unido han desarrollado un modelo matemático según el cual el sistema solar atraviesa actualmente la zona más densa de la Vía Láctea, una trayectoria que se produce cada 35-40 millones de años y que provoca un aumento en la cantidad de asteroides que se adentran en nuestro sistema solar.
Leer más...
|
|
La NASA descubre un anillo gigante en Saturno
Miércoles, 7/10/2009 - 8:36 El telescopio Spitzer de la NASA ha descubierto un anillo gigante, compuesto de partículas de polvo y hielo alrededor de Saturno.
Leer más...
|
|
La Tierra carece de protección contra los asteroides peligrosos, según los expertos
Martes, 6/10/2009 - 7:25 En la inmensidad del espacio se han detectado cerca de 450.000 objetos celestes amenazadores para la Tierra, de los cuales unos 6.000 son potencialmente peligrosos y de estos hay unos 1.050 que tienen más de un kilómetro de diámetro, de manera que de colisionar serían muy destructivos.
Leer más...
|
|
11 |