Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Un lento enfriamiento permitiría detectar planetas del tamaño de la tierra

Domingo, 16/11/2008 - 5:57
Los planetas jóvenes alrededor de otras estrellas pueden ser más fáciles de encontrar porque permanecen calientes mucho más tiempo que lo pensado anteriormente por los astrónomos, según el nuevo trabajo de la científica planetaria del MIT Linda Elkins-Tanton.

Leer más...

Astrónomos murcianos descubren un nuevo asteroide entre Marte y Júpiter

Martes, 11/11/2008 - 12:38
Los astrónomos murcianos, José Antonio de los Reyes y Sensi Pastor, descubrieron el pasado mes de agosto un segundo asteroide localizado entre Marte y Júpiter al que llamarán 'La Murta', previsiblemente, en homenaje al observatorio del mismo nombre, con cuyo telescopio atisbaron el cuerpo celeste.

Leer más...

Una red de telescopios halla en dos meses mil nuevos asteroides

Lunes, 27/10/2008 - 22:34
Una red de telescopios robotizada, desarrollada por expertos españoles e instalada en Mallorca y en Granada, ha descubierto más de mil nuevos asteroides en poco más de dos meses de funcionamiento.

Leer más...

Detectan en una estrella de neutrones la emisión más energética de rayos gamma conocida

Miércoles, 22/10/2008 - 8:1
El astro está en la nebulosa del Cangrejo, a unos 6.000 años luz de la Tierra, y es el resto de una explosión de supernova que tuvo lugar en 1054.

Leer más...

Hallado el planeta más caliente y con la órbita más rápida del universo

Lunes, 20/10/2008 - 23:30
El astrofísico de Canarias ha colaborado en el descubrimiento del WASP-12b, que tiene 1,5 veces el tamaño de Júpiter.

Leer más...

Un planeta recién nacido es el más joven de los descubiertos

Viernes, 17/10/2008 - 23:48
El planeta más joven jamás detectado fue encontrado en pleno desarrollo dentro de una distante "matriz de gas".

Leer más...

Observan con detalle por primera vez una galaxia distante en formación

Miércoles, 15/10/2008 - 23:37
La galaxia en formación se encuentra a 11.000 millones de años luz de la tierra y fue identificada mediante el Telescopio Espacial Hubble.

Leer más...

Un descubrimiento del satélite Corot desafía la definición de planeta extrasolar

Martes, 14/10/2008 - 17:32
si se considerase un planeta, sería el más masivo y más denso de los hallados hasta la fecha, con una densidad dos veces superior a la del plomo.

Leer más...

Avaló instituto alemán Max Planck colosal estallido en esta galaxia

Lunes, 13/10/2008 - 15:43
Hace apenas un año, un colosal estallido de rayos gamma hizo reaccionar los delicados instrumentos del satélite Swift, el observatorio espacial de la NASA, diseñado para estudiar fenómenos violentos en el universo.

Leer más...

Científicos descubren que el Sol no es una esfera perfecta

Lunes, 13/10/2008 - 14:14
Científicos estadounidense han descubierto que el Sol no es una esfera perfecta, a partir de los datos obtenidos por del telecopio espacial 'Rhessi' de la NASA, según informó ayer esta agencia en un comunicado

Leer más...

Científicos descubren que residuos de explosiones de estrellas de hace más de 400 años persisten en el espacio

Lunes, 6/10/2008 - 9:36

Leer más...

Científicos estadounidenses descubren el primer choque entre planetas

Sábado, 4/10/2008 - 20:56
Se ha producido entre dos planetas a unos 300 años luz de La Tierra.

Leer más...

Un equipo con participación española descubre una nueva categoría de objeto astronómico

Sábado, 4/10/2008 - 8:18

Leer más...

Una nueva estrella de neutrones

Sábado, 4/10/2008 - 7:52

Leer más...

 16 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com