|
Identifican un sistema de dos agujeros negros que orbitan entre sí
Domingo, 8/3/2009 - 16:24 Investigadores del Observatorio de Astronomía Óptica Nacional en Tucson (Estados Unidos) han descubierto dos agujeros negros masivos que orbitan entre sí en el centro de una galaxia.
Leer más...
|
|
Científicos descubrieron una nueva luna de Saturno
Sábado, 7/3/2009 - 21:24 Fue hallada por la sonda internacional Cassini. Mide aproximadamente medio kilómetro de diámetro.
Leer más...
|
|
Vigilan desde Calar Alto un asteroide que viaja cerca de la órbita terrestre
Jueves, 5/3/2009 - 14:58 Es el primer cuerpo de estas características que los astrónomos del Observatorio han descubierto y del cual harán seguimiento en otros centros de investigación
Leer más...
|
|
El Senado de Illinois devuelve a Plutón la categoría de planeta
Martes, 3/3/2009 - 10:18 El senado de Illinois (EEUU) decidió la semana pasada devolver a Plutón la categoría de planeta. La Cámara Alta del Estado americano enmienda así la polémica decisión de la Unión Astronómica Internacional que lo degradó a 'planeta enano' en 2006.
Leer más...
|
|
Resuelto el misterio de los asteroides desaparecidos
Domingo, 1/3/2009 - 15:42 La migración de Júpiter y Saturno hacia sus órbitas hace 4.000 millones de años es la culpable de que determinadas zonas del Cinturón Principal de Asteroides del Sistema Solar carezcan de asteroides.
Leer más...
|
|
Un cometa de dos colas iluminará el cielo y podrá verse a simple vista
Sábado, 21/2/2009 - 10:18 Se llama C/2007 N3 Lulin, es uno de los más brillantes y es la primera vez que se acercará tanto a la Tierra. Por eso, los efectos que pueda provocar su paso son toda una incógnita. Podrá verse desde el martes 24. Lo que hay que saber.
Leer más...
|
|
La Vía Láctea contiene millones de planetas parecidos a la Tierra
Miércoles, 18/2/2009 - 15:23 Casi todas las estrellas similares al Sol probablemente tienen orbitando a su alrededor un planeta capaz de albegar vida como la Tierra.
Leer más...
|
|
Advierten astrónomos del potencial peligro de 'cometas oscuros'
Martes, 17/2/2009 - 10:54 Expertos británicos destacan que sería difícil anticipar un eventual impacto en la Tierra. Revelan que tres mil de ellos circulan por el sistema solar y no son detectables desde nuestro planeta.
Leer más...
|
|
La NASA distribuye la singular foto de una galaxia para celebrar el Año de la Astronomía
Viernes, 13/2/2009 - 11:19 La NASA celebró hoy el Año de la Astronomía con la distribución de una composición fotográfica de una galaxia captada por sus tres observatorios en el espacio.
Leer más...
|
|
Astrónomos descubrieron desde Chile el exoplaneta más pequeño detectado hasta ahora
Lunes, 9/2/2009 - 10:54 Las imágenes fueron captadas en los observatorios Paranal y La Silla. La 'Súper Tierra' tiene una temperatura de 1.500 grados centígrados
Leer más...
|
|
Hallan un 'superneptuno' situado a unos 120 años luz de la Tierra
Jueves, 29/1/2009 - 11:59 El sensacional descubrimiento de un nuevo planeta, bautizado con el nada exótico nombre de HAT-P-11b, viene esta vez con novedades, puesto que se trata del planeta más pequeño descubierto hasta la fecha fuera del sistema solar.
Leer más...
|
|
El planeta extrasolar más pequeño puede tener una masa similar a la de la Tierra
Martes, 27/1/2009 - 9:57 El planeta más pequeño encontrado hasta ahora fuera de nuestro sistema solar podría tener una masa similar a la de la Tierra.
Leer más...
|
|
Impresionante caída de un meteorito en Alemania
Martes, 27/1/2009 - 0:8 Las cámaras de seguridad captaron la luz enceguecedora que surcaba el cielo en la costa norte germana bañada por el Mar Báltico. Se sintió incluso la onda de choque y pobladores de tres países distintos alertaron a la Policía.
Leer más...
|
|
Científicos de EEUU detectan polvo cósmico alrededor de una estrella primitiva
Domingo, 25/1/2009 - 18:42 Un equipo de científicos de la Universidad de Cornell ha detectado partículas de polvo cósmico alrededor de una estrella primitiva que se encuentra en proceso de desaparición en una galaxia cercana, un descubrimiento que arroja nuevos datos sobre el origen del Universo.
Leer más...
|
|
14 |