Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres

Climatología

Revista 'Science' descarta un cambio extremo de las temperaturas


Vulcanología

Erupción volcánica de El Hierro: revelan últimas imágenes de noviembre

Geología

La fórmula química del corazón de la Tierra

Paleontología

Identificadas tres especies de équido Hipparion en la localidad de Puente Minero

Climatología

'El calentamiento global no podrá ser impedido por el hombre'

Volcanes

Alerta naranja por reactivación del volcán Tungurahua

Climatología

El clima podría ser menos sensible al CO2 de lo estimado por el IPCC

Paleontología

Descubren más de 100 fósiles de especie de titanosaurio en Malargüe, Argentina

Geología

Descubren en Australia dos islas del antiguo continente de Gondwana

Sismología

Un terremoto de magnitud 5,9 en Birmania se siente también en India

Paleontología

Erupciones volcánicas y meteoritos acabaron de forma combinada con dinosaurios

Descubren un nido repleto de fósiles de dinosaurios recién nacidos

Fuerte terremoto 6,1 grados en Gisborne, Nueva Zelanda

Resuelven el misterio de las montañas ocultas bajo la Antártida

Intensidad de incendios se pueden predecir con la temperatura del mar

¿Hay relámpagos a 100 kilómetros por encima de las nubes?

Investigadores valencianos descubren un fósil de hace 520 millones de años

Las lluvias contribuyeron a difundir la contaminación radiactiva desde Fukushima

Fósiles de ballenas completas aparecen en el norte chileno

Un seísmo de 4,6 grados sacude El Hierro y crece la expectativa de una nueva eru

Sismo de 5,7 grados Richter provoca colapso de edificios al este de Turquía

Fuerte sismo de 5,8 grados sacude el Pacífico de Nicaragua

Robots submarinos estudian influencia del agua del Mediterráneo en el Mar Menor

La ciudad de Oklahoma vive el terremoto más fuerte de su historia

Científicos pesaron al tiranosaurio y valoraron su velocidad de creciimiento

Polémica costilla de mastodonte conduce hasta los primeros cazadores americanos

Un mapa de la NASA muestra los incendios forestales de la última década

Fuerte sismo de 6,9 grados Richter azota Perú

Comenzó la evacuación en Chile por la erupción del volcán Hudson

Entra en erupción el volcán indonesio Lokon con lluvia de ceniza y humo

Cenizas del volcán chileno Puyehue afectarán vuelos por varios meses más

Hallan el fósil de ballena más antiguo del mundo

Fumarolas volcánicas habrían permitido oxigenación de atmósfera primitiva

¿Inviernos extremos? la culpa es del sol

Descubren los fósiles de los roedores más antiguos de América del Sur

Hallan 138 cuerpos tras terremoto en Turquía

Aparece en Alemania el ejemplar del ave más primitiva conocida hasta hoy

Un terremoto de 7,6 grados sacude el sureste de Turquía

Descubren en Alemania el dinosaurio mejor conservado de Europa

Terremoto magnitud 7,4 en islas Kermandec, se descarta tsunami

Estudian la capacidad de las fallas de California de generar un sismo de gran ma

Un supermúsculo hizo del 'dinosaurio toro' un velocista

Avistan pequeña actividad volcánica a 150 metros de la costa y 80 de profundidad

Efecto Gore en la nevada de verano en Mauna Kea

Descubren un perro prehistórico con un hueso de mamut en la boca

Revelan que en el sur de Argentina había icebergs gigantes

El Sol 'perezoso' vuelve más fríos los inviernos en el norte de Europa

El Hierro registra la primera erupción volcánica en 40 años

Observaciones sobre El Niño arrojan luz sobre el ciclo de renovación del CO2

Fuerte sismo de 6,1 grados Richter azotó el norte de Nueva Zelandia

 5 


Más Noticias

» Climatología
» Geografía
» Geología
» Glaciología
» Meteorología
» Mineralogía
» Oceanografía
» Paleontología
» Sismología
» Vulcanología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com