Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres

Mineralogía

En Bolivia sí hay uranio, pero es una información 'reservada'


El Servicio Nacional de Geología y Minería tiene identificados en el altiplano del país 11 puntos considerados pequeños y no propiamente yacimientos de uranio.

Oceanografía

Perú estudia enfriamiento del clima cuando el mundo se calienta

Paleontología

Embate de Ike desenterró el diente fósil de un mamut

Glaciología

Glaciación en los polos pudo comenzar con una diferencia de 11 millones de años

Geología

Hallan ríos subterráneos con caudal equivalente al Amarillo

Paleontología

Descubren fósiles de nueva especie de dinosaurio en Brasil

Vulcanología

Entra en erupción uno de los volcanes más activos de Indonesia

Paleontología

Hallan restos de dinosaurio que respiraba como ave

Climatología

Científicos niegan que el cambio climático eleve mucho el nivel del mar

Geología

Rocas gigantes testimonian el paso del mayor tsunami de la historia

Geología

Halladas las rocas más antiguas de la Tierra

Un dinosaurito devorador de termitas

Descubren millones de toneladas de metano en el Artico

Evidencia fósil de que la antártida fue mucho más cálida

Los glaciares pirenaicos desaparecerán en 50 años

Advierten sobre fuertes derretimientos de glaciares en Nueva Zelanda

La Antártida crece mientras el Ártico se derrite

Descubren las primeras huellas de dinosaurios en Europa

El complejo vulcanismo de Islandia

Termina la búsqueda del oro de los zares de Rusia

El Vesubio no está a salvo de una erupción como la de Pompeya

Brasil lanza programa cartográfico para explotar la Amazonía

El cambio climático, hace millones de años

Nuevos hallazgos sobre la química primitiva del fondo del mar

Nivel del mar no se elevará como se pensaba por culpa del calentamiento global

Revelan expertos riesgo de tsunami en Italia

Un estudio advierte de que los glaciares pirenaicos desaparecerán en 50 años

Nueva vía de formación del metano en los océanos

Brasil descubre yacimientos que llegarían a 33.000 millones de barriles de crudo

Laguna de volcán costarricense es de las más acidas del mundo

Descubridor de homínido más antiguo del mundo pone en duda su edad

El gran deshielo en el Polo Norte hace temer un mayor aumento del nivel del mar

Descubren en el Ártico un bosque fósil de hace 55 millones de años

Hallan un esqueleto de dinosaurio excepcionalmente bien conservado

El descenso del dióxido de carbono provocó que Groenlandia se helara

Erupciones de lodo del volcán Lalorenza dejan daños en zona rural de Canalete

La cantidad de carbono orgánico en el Ártico es mucho mayor de lo pensado

Los científicos confirman que el dinosaurio de Níger es de una nueva especie

Gases con efecto invernadero destruidos sobre el atlántico tropical

Descubiertos en Monagas fósiles de 1,8 millones de años

Hallados dos cráneos de neanderthal en la sima de las Palomas

Petrobras anuncia un nuevo yacimiento de crudo en lecho del Atlántico

Fósiles para reconstruir 600.000 años de evolución en Atapuepuerca

Submarinos rusos encuentran petróleo en el fondo del lago Baikal

Un nuevo mapa intenta guiar las disputas por el Ártico

Descubren en la Antártida una tundra de 14 millones de años con fósiles vegetale

El planeta Tierra, al desnudo

La lava puede revelar detalles importantes sobre la historia arcaica de astros

Un fuerte cambio climático heló Europa hace exactamente 12.679 años

Descubren al 'abuelo' del Tiranosaurio Rex

 19 


Más Noticias

» Climatología
» Geografía
» Geología
» Glaciología
» Meteorología
» Mineralogía
» Oceanografía
» Paleontología
» Sismología
» Vulcanología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com