Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres

Vulcanología

Advierten sobre inminente erupción en El Pinacate


El vulcanólogo Francisco Paz Moreno advierte que las condiciones están dadas para el rejuvenecimiento de algunos de los más de 500 cráteres de El Pinacate- de los cuales 11 son los principales- y aunque es difícil precisar la fecha de ese fenómeno, las actuales generaciones podrían presenciar ese acontecimiento histórico

Vulcanología

Lanza volcán cenizas de hasta cinco kilómetros de altura en Filipinas

Paleontología

El pingüino más antiguo

Paleontología

Fósil ballena reafirma teoría de que hubo mar a 170 kilómetros Buenos Aires

Glaciología

Descubren reliquias glaciales de 2,5 millones de años en las afueras de Beijing

Geología

Geología permite el estudio de fósiles animales de más de 600 millones de años

Geología

Descubierta en Arabia Saudí la cueva más grande del mundo árabe

Geología

La península de Baja California se desgaja de México como si fuera una 'galleta

Geología

Posible 'volcán de lodo' frente a costa de Trinidad

Paleontología

Hallazgo de ballena fósil reafirma teoría de que hubo de Mar en Argentina

Paleontología

Hallan en Siria huesos con un millón de años de antigüedad

Nueva erupción del volcán Lascar provocó una espesa nube de humo

Los dinosaurios y sus antepasados convivieron durante millones de años

Volcán Turrialba de Costa Rica cerrado al público por sismos y emanaciones

Consideran que el descubrimiento de agua en Darfur puede traer la paz

Los icebergs llenan de vida el Océano Antártico

Aparece en China el panda más antiguo

La formación de gas magmático causa las erupciones volcánicas explosivas

La UNESCO desarrolla una base de datos mundial con patrimonio de humanidad

Encuentran 'bebé' mamut de 10,000 años

Hallan osamenta de mamut de al menos 10.000 años en México

Reportan fuerte explosión en Volcán Concepción de Nicaragua

Miles de evacuados en Indonesia por inminente erupción de volcán

¿Cambio climático? Hace 500000 años en Groenlandia crecían bosques?

Hace casi 80 años que no nevaba en Buenos Aires

Paleontólogos de Alicante hallan en Níger un singular ejemplar de dinosaurio

Sopa de dinosaurio contra calambres

Descubren que el planeta es más chico que hace cinco años

El volcán Láscar volvió a despertar

Bruscos cambios climáticos causaron la primera extinción general de seres vivos

Lago salado más grande de China recuperará su antiguo nivel

Inciden rayos solares en la vida y clima de la tierra: investigador

Hallan un fósil de calamar de cuatro millones de años

El Teide declarado patrimonio de la humanidad

El primer europeo de Atapuerca tiene más de un millón de años

El Teide, un laboratorio natural que ha sobrevivido a la amenaza del hombre

¿Es el lago Cheko el cráter del meteorito de Tunguska?

Identifican los lugares en los que nunca estuvo el hombre

Un lago de Siberia podría ser el cráter de impacto del meteorito de Tunguska

La Eva africana

Pingüinos gigantes prehistóricos

Encuentran fósil de ballenato de más de 5 mil años

Descubren una cría de mamut que se ha conservado íntegra en el ártico ruso

Descúbrese "fósil de pez" en forma vívida en Chongqing, China

Desaparece un lago completo en el sur de Chile

Diamantes relatan cómo casi se extingue la vida en la Tierra

Volcanes mexicanos se quedarían sin hielo

Hoy es el día más largo y caluroso del año

Preocupa el avance del mar sobre las playas del sur

Más de 100 expertos analizan la falla que podría generar un terremoto en Nicoya

 26 


Más Noticias

» Climatología
» Geografía
» Geología
» Glaciología
» Meteorología
» Mineralogía
» Oceanografía
» Paleontología
» Sismología
» Vulcanología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com