|
Cabeza de humanos aumento de tamaño desde el siglo XIX
Miércoles, 31/10/2012 - 20:59 Las dimensiones de la cabeza de los seres humanos parecen haber comenzado a crecer tras un período de disminución, afirmó un estudio de la Universidad de Tennesee según el cual en los últimos 180 años el aumento equivale al tamaño de una pelota de tenis.
Leer más...
|
|
El humano y los simios primitivos, unidos por el pulgar
Martes, 22/5/2012 - 10:50 Las proporciones de la mano humana, sobre todo su largo pulgar, son más similares a las de los simios fósiles que a las de los grandes simios actuales. Los chimpancés, gorilas y orangutanes presentan una mano alargada con un pulgar corto, ya que están adaptados a suspenderse bajo las ramas.
Leer más...
|
|
Los conceptos matemáticos y del tiempo no son universales
Jueves, 17/5/2012 - 10:9 Un estudio realizado con indígenas Yupno de Papua Nueva Guinea cuestiona la noción de que todos los humanos tienen los mismos conceptos fundamentales sobre los números y el tiempo, indicó hoy la revista de internet 'Public Library of Science' (PLoS).
Leer más...
|
|
Españoles comían carne y médula osea de elefante hace 80 mil años atrás
Martes, 15/5/2012 - 15:23 Anteriormente se habían asociado la fracturas de los huesos de médula a elaboración de herramientas pero ahora con las nuevas evidencias se descartó
Leer más...
|
|
Descubren el origen de la agricultura en Europa
Lunes, 14/5/2012 - 16:33 El estudio genético de los esqueletos de cuatro humanos de la Edad de Piedra hallados en Suecia ha permitido a un equipo de científicos suecos y daneses confirmar que la agricultura llegó al norte de Europa a través de una migración procedente de la zona del Mediterráneo.
Leer más...
|
|
Los homínidos controlaron el fuego 300 mil años antes de lo que se creía
Miércoles, 25/4/2012 - 8:44 Manipular el fuego permitió a los homínidos ver en la oscuridad, defenderse de depredadores, fabricar utensilios más sofisticados y cocinar alimentos.
Leer más...
|
|
Los neandertales casi se extinguieron antes de llegar nuestra especie a Europa
Miércoles, 4/4/2012 - 7:36 Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático. El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos.
Leer más...
|
|
Brasil: descubren la imagen rupestre más antigua de América
Lunes, 2/4/2012 - 21:36 Científicos brasileños descubrieron en el sitio arqueológico denominado Lapa do Santo, a 60 km de Belo Horizonte (MG), la imagen más antigua del continente americano.
Leer más...
|
|
¿Descubrieron América los europeos prehistóricos?
Martes, 27/3/2012 - 17:53 Una polémica hipótesis que apunta que cazadores de la Edad de piedra alcanzaron el Nuevo Mundo desde el Golfo de Vizcaya vuelve a la actualidad tras nuevos descubrimientos arqueológicos.
Leer más...
|
|
Descubren la tercera ruta de expansión del Neolítico, el Magreb
Martes, 14/2/2012 - 13:52 Basándose en la diversidad de especies vegetales y animales implicadas, así como en determinadas pautas de la cultura material, los autores sitúan este origen magrebí en el entorno de Orán (Argelia), punto de partida para los colonos neolíticos.
Leer más...
|
|
Los homínidos de Atapuerca y Bolomor tenían una dieta variada
Martes, 7/2/2012 - 10:22 Saber cuándo empezaron los homínidos a tener una dieta diversificada y qué factores intervinieron para que esto se produjese es uno de los principales temas zooarqueológicos de discusión actual en Europa.
Leer más...
|
|
Una tribu peruana aislada establece contacto con el mundo moderno
Sábado, 4/2/2012 - 6:6 Survival International publica nuevas fotografías de indígenas vistos de cerca exactamente un año después de que las de un grupo no contactado de Brasil dieran la vuelta al mundo.
Leer más...
|
|
Estudio revela que la monogamia reduce los problemas sociales
Lunes, 30/1/2012 - 22:24 la principal ventaja cultural de la monogamia es una 'distribución más equitativa de las mujeres que reduce la competitividad masculina y disminuye los problemas sociales asociados'.
Leer más...
|
|
Descubren en el Delta, Argentina objetos de comunidades prehispánicas
Sábado, 28/1/2012 - 20:4 Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad Nacional de La Plata encontraron en el Delta del Paraná instrumentos de caza, vasijas y restos faunísticos, que amplían el conocimiento sobre sociedades prehispánicas hace más de mil años.
Leer más...
|
|
2 |