|
Los artistas prehistóricos pintaban «de oído»
Miércoles, 23/1/2013 - 11:7 Un estudio revela que los lugares que conservan pinturas rupestres tienen una acústica especial.
Leer más...
|
|
Hallan en África restos de un niño con anemia de hace 1,5 millones de años, el caso más antiguo conocido
Sábado, 29/12/2012 - 9:13 Un equipo de paleoantropólogos españoles cree haber encontrado el caso de anemia más antiguo que se conoce. Lo sufrió un niño de unos 2 años que vivió en la garganta de Olduvai, en Tanzania (África) hace 1,5 millones de años.
Leer más...
|
|
Un dentista de hace 6.500 años hizo la primera curación de la historia
Miércoles, 26/12/2012 - 15:44 Investigadores aseguran haber identificado un empaste de cera de abeja en una mandíbula del neolítico hallada en Eslovenia.
Leer más...
|
|
Confirman la existencia de una nueva especie humana, «hermana» de los neandertales
Lunes, 24/12/2012 - 19:39 El investigador Svante Pääbo ha logrado secuenciar el genoma del homínido de Denisova, la misteriosa especie encontrada en 2010 en Siberia y de la que sólo nos ha llegado el fragmento de un dedo infantil y dos piezas dentales.
Leer más...
|
|
Los bosquimanos y los hotentotes, los pueblos más antiguos del mundo
Domingo, 23/12/2012 - 12:58 Un estudio genético desvela que estos individuos del África subsahariana son los descendientes de la primera diversificación ocurrida en la historia de la humanidad, hace 100.000 años.
Leer más...
|
|
Los neandertales usaban plumas para 'ponerse guapos'
Viernes, 21/12/2012 - 12:56 Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los neandertales empleaban las alas de aves rapaces y córvidos para fines no alimenticios.
Leer más...
|
|
El 'Homo antecessor' comía niños de tribus enemigas para defender su territorio
Jueves, 20/12/2012 - 17:56 'Homo antecessor', una especie homínida que vivió hace unos 800.000 años en Atapuerca (Burgos), contemplaba en su dieta ejemplares de otros homínidos, sobre todo individuos inmaduros a los que sometía a los mismos procesos de carnicería que a los animales.
Leer más...
|
|
Descubren los huesos más antiguos de humanos modernos en el sudeste de Asia
Lunes, 17/12/2012 - 15:26 Un antiguo cráneo, hallado en una cueva de las montañas Anamitas, al norte de Laos, es el fósil humano moderno más antiguo encontrado en el sudeste de Asia, según ha publicado un equipo de investigadores en la revista 'PNAS'.
Leer más...
|
|
Turquía es la cuna de las lenguas indoeuropeas
Sábado, 15/12/2012 - 12:58 Las lenguas indoeuropeas, que comprenden la mayoría de los idiomas que se hablan actualmente en Europa y Asia meridional, emergieron en Turquía y se propagaron alrededor del mundo a la vez que la agricultura, según un estudio que publica revista Science.
Leer más...
|
|
Encuentran cerebro en perfecto estado con más de 2.600 años de antigüedad
Jueves, 13/12/2012 - 9:35 Un cerebro en condiciones casi perfectas fue encontrado dentro del cráneo de una persona que se estima, sufrió una decapitación hace más de 2.600 años atrás. El hallazgo es considerado como el mejor conservado del mundo.
Leer más...
|
|
Descubren una nueva especie humana en África
Martes, 11/12/2012 - 9:2 Fósiles hallados en el norte de Kenia revelan una nueva especie humana que vivió hace dos millones de años, según un estudio publicado en la revista Nature. Cuestiona la creencia de que los seres humanos habrían evolucionado de forma lineal de primates ancestrales.
Leer más...
|
|
América se pobló por primera vez en tres oleadas migratorias desde Asia
Lunes, 26/11/2012 - 17:28 Los primeros habitantes de América llegaron al nuevo continente hace más de 15.000 años procedentes de Asia en tres oleadas migratorias, según un equipo internacional con representación de científicos españoles y latinoamericanos, cuyo estudio publica hoy la revista 'Nature'.
Leer más...
|
|
Entierros de mil años de antigüedad intactos descubiertos en Pachacámac, Perú
Martes, 20/11/2012 - 10:1 Un equipo de arqueólogos extranjeros y peruanos, dirigidos por el belga Peter Eeckhout, de la Universidad Libre de Bruselas, descubrió en el complejo arqueológico de Pachacámac, al sur de Lima, 80 entierros que datan de hace mil años de antiguedad.
Leer más...
|
|
Los neandertales crecían más despacio que los sapiens, según estudio
Sábado, 10/11/2012 - 8:11 Los neandertales crecían más despacio que los homo sapiens, según afirma un estudio del Grupo de Paleofisiología del Centro Nacional español de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), dirigido por la doctora Ana Mateos.
Leer más...
|
|
1 |