|
| En Europa había tres grupos de neandertales, según antropólogos franceses  Jueves, 23/4/2009 - 9:47 En Europa y Asia occidental hubo tres grupos de neandertales hace entre 30.000 y 100.000 años, según un estudio realizado por antropólogos franceses que publica hoy en internet la revista PLoS ONE.
 Leer más... | 
|  | 
| Descubren el fósil de un niño con retraso mental en Atapuerca  Martes, 7/4/2009 - 8:21 El equipo de investigadores de Atapuerca ha identificado un cráneo humano de un niño que podría tener entre los 5 y 12 años y que padecía una rara deformidad craneana que indica que tuvo un retraso mental.
 Leer más... | 
|  | 
| Hace 500.000 años se cuidaba a los discapacitados  Viernes, 3/4/2009 - 17:45 En Atapuerca, un Homo heidelbergensis que sufría una rara enfermedad pudo sobrevivir hasta los 12 años gracias a la solidaridad de los individuos de su grupo.
 Leer más... | 
|  | 
| La diversidad de los 'Homo sapiens' surgió en África  Jueves, 26/3/2009 - 9:42 Los 'Homo sapiens' modernos, una especie que apareció en África hace unos 200.000 años, se diversificaron antes de decidirse por abandonar este continente y extenderse por el resto del planeta en diferentes oleadas.
 Leer más... | 
|  | 
| Cleopatra tenía raíces africanas, según documental de la BBC  Martes, 17/3/2009 - 0:35 Cleopatra podría haber tenido raíces africanas en vez de griego-caucasianas, según un documental que emitirá la cadena británica BBC este mes, anunciaron el domingo sus productores.
 Leer más... | 
|  | 
| La vampira de Venecia  Viernes, 13/3/2009 - 0:38 Encuentran el esqueleto de una mujer del siglo XVI cuyo cadáver fue objeto de una profanación para impedir que regresara de la tumba.
 Leer más... | 
|  | 
| Encuentran en Guanajuato evidencia de rito del volador  Jueves, 5/3/2009 - 23:21 Es un elemento arquitectónico asociado al denominado palo del volador, según se observa en maquetas prehispánicas de barro.
 Leer más... | 
|  | 
| El chocolate tiene más de 1 000 años en EE.UU  Jueves, 5/2/2009 - 9:8 El descubrimiento, que  data  entre el 1 000 y el 1 125, habla de un comercio  entre los residentes de Chaco Canyon y los cultivadores de Centroamérica.
 Leer más... | 
|  | 
| Una bacteria del estómago da indicios sobre los movimientos migratorios hacia el Pacífico  Domingo, 1/2/2009 - 19:4 Sus hallazgos, publicados en la revista Science, confirman los resultados de anteriores estudios arqueológicos, lingüísticos y de genética humana.
 Leer más... | 
|  | 
| Investigadores de la UC y Nuevo México desvelan las técnicas de la cocina magdaleniense que ya usaba la cocción  Lunes, 5/1/2009 - 1:26 El estudio se hizo sobre uno de los hogares de cocina excavados en el vestíbulo de la cueva cántabra del Mirón, en Ramales de la Victoria.
 Leer más... | 
|  | 
| Lo que comían los antiguos peruanos  Domingo, 14/12/2008 - 8:38 Nadie hubiera pensado que no lavarse los dientes habría dado lugar a la primera evidencia científica de lo que comieron los peruanos hace 9.000 años.
 Leer más... | 
|  | 
| Patrimonios culturales chinos al borde de extinción  Lunes, 1/12/2008 - 17:55 la seria degeneración lingüística de tres etnias constituye la razón más importante de la gradual extinción de sus patrimonios culturales, que son transmitidos principalmente por vía oral.
 Leer más... | 
|  | 
| Los primeros americanos cosecharon algas  Lunes, 24/11/2008 - 7:8 Los habitantes del primer asentamiento americano conocido cosecharon algas y otras plantas marinas en costas situadas hasta 80 kilómetros de distancia del lugar donde vivían, según una nueva investigación.
 Leer más... | 
|  | 
| Un hallazgo en Vidiago abre nuevas incógnitas sobre la pintura prehistórica  Miércoles, 5/11/2008 - 16:43 Localizado en el abrigo de La Magdalena un almacén de ocre que puede aportar novedosos datos sobre los usos artísticos y comerciales de quienes lo habitaban.
 Leer más... | 
|  | 
|  7  |