Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Más de 200 idiomas en peligro en América Latina

Domingo, 28/2/2010 - 22:22
De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (OACDH), más de 248 idiomas originarios en América Latina corren el riesgo de desaparecer.

Leer más...

Los hijos de familias gay no tienen desventajas

Sábado, 30/1/2010 - 21:13
Varios estudios aseguran que la homosexualidad 'no se pega' ni afecta la salud emocional de los chicos; los hijos de estas parejas confirman que están orgullosos de sus papás o mamás.

Leer más...

Investigación muestra huellas que dejaron pescadores hace 6.000 años en Río Negro - Argentina

Lunes, 28/12/2009 - 17:16
Los habitantes primitivos del golfo San Matías, que vivieron en este lugar hace seis mil años en una etapa previa a la aparición de los primeros colonizadores, fueron variando e incorporando diversas artes de pesca a medida que la geografía del lugar fue modificándose.

Leer más...

Los humanos ya se alimentaban de cereales hace 100.000 años

Martes, 22/12/2009 - 21:54
El arqueólogo español Julio Mercader de la Universidad de Calgary (Canadá) ha encontrado en una cueva de Mozambique las primeras pruebas de que los humanos modernos se alimentaban de cereales silvestres y tubérculos hace más de 100.000 años.

Leer más...

El altruismo es cultural y no genético

Sábado, 12/12/2009 - 14:31
Un estudio dirigido por el profesor Adrian Bell de la Universidad de California en Davis (EE UU) ha demostrado que el comportamiento social aprendido y en general las creencias son mucho más determinantes que la genética a la hora de explicar el comportamiento altruista.

Leer más...

Los antiguos egipcios sufrían aterosclerosis

Jueves, 19/11/2009 - 23:19
El trabajo se realizó con 20 momias del Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo. Al ser observadas con un escáner, algunas arterias y corazones mostraban calcificación. Los cuerpos pertenecían a servidores en la corte del faraón y sacerdotes.

Leer más...

Los humanos modernos tuvieron sexo con los neandertales

Martes, 27/10/2009 - 16:25
Si esta afirmación la hubiera hecho cualquier otra persona, seguramente no habría merecido una sóla línea de comentario. Pero no, ha sido el mismísimo Svante Pääbo, director de genética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania, una de las organizaciones científicas más importantes del mundo.

Leer más...

Los humanos se hacían ropa con lino hace 34.000 años

Lunes, 14/9/2009 - 8:1
Un equipo de arqueólogos ha descubierto fibras de lino de 34.000 años. Estas fibras, las más antiguas que se conocen, se encontraron en la cueva Dzudzuana, situada en la falda de una montaña del Cáucaso, en la República de Georgia. El hallazgo se publica en la revista Science.

Leer más...

Las cuerdas vocales, un arma de seducción

Miércoles, 9/9/2009 - 8:22
El catedrático de Lingüística de la Universidad de Sheffield, en el Reino Unido, Andrew Linn, y el ingeniero de sonido Shannon Harris, teclista del famoso cantante británico Rod Stewart, autor de grandes éxitos como 'Maggie May' ó 'Do Ya Think I'm Sexy?', han elaborado una fórmula científica de una voz humana que puede considerarse 'perfecta y atractiva'.

Leer más...

Los europeos empezaron a beber leche hace 7.500 años en los Balcanes

Lunes, 31/8/2009 - 23:31
La habilidad para digerir la leche no es universal; de hecho, más de tres cuartas partes de los adultos del planeta no produce la enzima lactasa que permite asimilar el principal azúcar lácteo (la lactosa).

Leer más...

El 'hobbit' de Flores, la incógnita más polémica del árbol genealógico humano

Martes, 7/7/2009 - 8:53
El 'hobbit' de la isla indonesia de Flores, el mayor hallazgo paleontológico de las últimas décadas, sigue siendo la incógnita más polémica del árbol genealógico humano, seis años después de su descubrimiento.

Leer más...

Los primeros cántabros practicaban la circuncisión

Lunes, 11/5/2009 - 7:41
Los registros de formas humanas masculinas hallados en cuevas de toda Europa, entre ellas en Cantabria, dan fe de las enfermedades que padecían nuestros ancestros y documentan la práctica de técnicas quirúrgicas como la circuncisión.

Leer más...

Demuestran que los hombres son más fieles de lo que se piensa

Viernes, 8/5/2009 - 7:27
Por décadas, los científicos establecieron una regla consensuada sobre los comportamientos sexuales. Dijeron que los hombres son más promiscuos y las mujeres, más recatadas.

Leer más...

Descubren un lenguaje indescifrable en el valle del Indo

Martes, 28/4/2009 - 23:43
Los símbolos hallados en losas y objetos de la civilización que habitó el valle del Indo hace más de 4.000 años son el código de un lenguaje de momento indescifrable.

Leer más...

 6 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com