Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Los excesos gastronómicos de los estadounidenses disparan casos de gota

Martes, 16/6/2009 - 23:40
Cuando los niveles de ácido úrico son muy altos, el químico puede formar una especie de cristales puntiagudos que se acumulan en las articulaciones y causan un intenso dolor.

Leer más...

OMS declara primera pandemia en 40 años

Jueves, 11/6/2009 - 23:20
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el jueves pandemia de influenza y aconsejó a los países prepararse para una extensa batalla contra un irrefrenable nuevo virus de la gripe.

Leer más...

Casos confirmados de nueva gripe ascienden a 2 500 y muertos a 44, según OMS

Viernes, 8/5/2009 - 19:0
Los casos confirmados de enfermos contagiados con el virus de la gripe AH1N1 suman ya 2 500 en 25 países y los fallecidos por su causa ascienden a 44, según los datos anunciados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más...

¿Google pudo predecir la epidemia de gripe?

Jueves, 7/5/2009 - 12:3
Google desarrolló un sistema para EE.UU. (Google Flu Trends) que pudo estimar la epidemia de gripe común en ese país antes que las autoridades sanitarias.

Leer más...

La meningitis se cobra casi 2.000 vidas en el África más castigada por la miseria

Martes, 5/5/2009 - 22:16
Mientras el mundo sigue al segundo la evolución de la 'gripe A', que se ha cobrado la vida de una treintena de personas en países desarrollados, una letal epidemia de meningitis sacude el corazón del África subsahariana más castigado por la miseria.

Leer más...

La OMS admite que el A/H1N1 se extiende de forma extraña

Martes, 5/5/2009 - 16:59
Las incógnitas que plantea el virus A/H1N1 justifican que el mundo permanezca alerta ante una gripe que puede incrementar su agresividad en cualquier momento.

Leer más...

Virus de influenza, 'experimento' exitoso de la naturaleza: UNAM

Lunes, 4/5/2009 - 21:32
Advierte especialista que la contaminación de cepas entre aves, cerdos y humanos resultó ser un experimento exitoso de la naturaleza como pocas veces en un siglo.

Leer más...

Cólera aviar podría haber matado a pingüinos

Lunes, 4/5/2009 - 12:54
El cólera aviar, provocado por una bacteria denominada Pasteurella multocida, es la probable causa de la muerte de 1.380 pingüinos del tipo magallánico que aparecieron en playas del sur de Chile a finales de marzo, según un estudio de la Universidad Austral de Valdivia.

Leer más...

Identificado paciente cero de gripe porcina

Jueves, 30/4/2009 - 22:55
El caso cero de la Influenza Porcina es una mujer del estado de Oaxaca - México. Murió a principios de abril a causa de una neumonía atípica, según diagnosticaron los médicos. Estudios posteriores determinaron que fue el primer caso fatal del nuevo virus

Leer más...

Tres muestras de virus desaparecen de laboratorio militar de EE.UU.

Jueves, 30/4/2009 - 15:38
as muestras permanecieron en el Instituto de Investigación de las instalaciones de Fort Detrick, el centro de las principales investigaciones biológicas, por más de una década.

Leer más...

De último momento: Alerta 5: La pandemia es inminente

Miércoles, 29/4/2009 - 17:42
La OMS considera que la pandemia es inminente porque hay transmisión sostenidaPersonas que no han estado en México se están infectando.

Leer más...

OMS eleva alerta pandemia a fase 4 por gripe porcina

Lunes, 27/4/2009 - 21:25
En una declaración, la agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra dijo que 'la contención del brote no es factible. El actual foco debería estar en medidas de mitigación'.

Leer más...

Un nuevo virus de gripe mató a 20 personas en México, (en actualización)

Sábado, 25/4/2009 - 10:42
El secretario mexicano de Salud, José Córdova, informó ayer que 20 de 68 personas murieron a causa de un brote de influenza porcina (gripe nueva).

Leer más...

El 34% de población de un país podría infectarse de gripe aviar en 20 semanas

Lunes, 16/3/2009 - 8:39
Si una persona infectada por el virus mutado de la gripe aviar llegase a un aeropuerto como el de Milán, y no se tomasen las medidas sanitarias correspondientes, el 34% de la población del país podría verse infectado en un plazo de unas veinte semanas, según un estudio del matemático italiano Mimmo Iannelli.

Leer más...

 5 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com