|
Un experimento colosal para encontrar la 'partícula divina'
Jueves, 14/8/2008 - 5:7 Lucas Viano
Determinará de qué está hecha la realidad. ¿La Tierra desaparecerá en el intento?
Leer más...
|
|
La constancia de la velocidad de la luz no está exenta de incertidumbre
Viernes, 23/5/2008 - 16:19 Por Eslaen' Martorell Zamora
Una confrontación entre Transmultiversalidad, Relatividad y Teoría Cuántica.
Leer más...
|
|
Hacia una Teoría del Todo
Miércoles, 9/4/2008 - 9:20 Por Paco Bellido
Uno de los grandes retos de la física actual es llegar a una "teoría del todo" capaz de explicar de una manera unificada las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, (nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnetismo y gravedad).
Leer más...
|
|
¿Por qué hay más materia que antimateria en el Universo?
Jueves, 3/4/2008 - 9:16 Fraser Cain
Cientificos de la Universidad de Melbourne creen haber hallado la explicación de por qué hay más materia que antimateria en el Universo.
Leer más...
|
|
El sitio más caliente y frío del Universo
Lunes, 17/3/2008 - 10:51 POR CARLOS PAJARES* El 21 de octubre de este año se inaugurará oficialmente en el Centro Europeo de Partículas Elementales (CERN) de Ginebra el acelerador de partículas que conseguirá unas energías jamás alcanzadas anteriormente.
Leer más...
|
|
¿Un agujero negro y radiación Hawking en una fibra óptica?
Viernes, 14/3/2008 - 12:15 Artículo en AstroSETI
Simulando el horizonte de los agujeros negros en una fibra óptica los investigadores piensan observar el análogo de esta radiación dentro de poco tiempo.
Leer más...
|
|
Ferromagnetismo, antiferromagnetismo y rayos-X: el magnetismo secreto
Lunes, 3/12/2007 - 11:8 Por Alberto Requena Rodríguez y Luis Manuel Tomás Balibrea
El ordenamiento de los momentos magnéticos en la misma dirección y sentido se denomina ferromagnetismo. Los materiales que exhiben la interacción ferromagnética son los que disponen los momentos magnéticos de la forma indicada, agrupándolos en dominios separados por las denominadas paredes de Bloch, que vienen a ser como superficies de potencial que contienen a aquéllos.
Leer más...
|
|
3 |