Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Artículos | Naturales | Física

Un experimento colosal para encontrar la 'partícula divina'

Lucas Viano

Determinará de qué está hecha la realidad. ¿La Tierra desaparecerá en el intento?

Publicado: Jueves, 14/8/2008 - 5:7  | 4447 visitas.

Colisionador de Hadrones (LHC)
Colisionador de Hadrones (LHC)
Imagen: CERN


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

¿Podrá el hombre descubrir de qué está hecha la realidad, esto es, hallar la última e ínfima partícula de todo lo que perciben nuestros sentidos? ¿Será posible o en el intento la Tierra desaparecerá, como vaticinan algunos profetas del siglo 21?

En pocos días (se especula que sería el 08/08/08, mañana) se pondrá en marcha el mayor experimento realizado por el hombre con el objetivo de descubrir la “partícula divina”: el bosón de Higgs, responsable de que todo lo real tenga una masa, exista.

Este proyecto está ubicado en la frontera franco-suiza y a 100 metros bajo tierra. Se trata del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, sus siglas en inglés) del Cern (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, en francés).

El LHC es un anillo de 27 kilómetros que tiene unos nueve mil imanes superconductores. En el túnel se produce vacío comparado al del espacio exterior.

Los imanes, enfriados a 271 grados centígrados bajo cero (es el lugar más frío del Sistema Solar), acelerarán dos puñados de partículas en sentidos opuestos y a una velocidad cercana a la de la luz. Luego los harán colisionar para generar un spray (un “rocío”) de partículas aún más pequeñas.

Entre ellas, se espera encontrar al bosón de Higgs, el presunto componente de las demás partículas como los quarks, que a su vez forman protones y neutrones, que forman átomos y luego moléculas, que construyen la realidad.

Para hablar de la física de partículas hay que sumergirse en un mundo microscópico: en una gota de agua hay seis mil trillones de átomos de hidrógeno (un seis seguido de 21 ceros). Si los protones tuvieran 10 centímetros de diámetro, los electrones y quarks tendrían un milímetro y cada átomo sería de 10 kilómetros.

Además de las partículas de la materia existen otras que transmiten las cuatro fuerzas fundamentales: fotones para el electromagnetismo (mantiene unidos a los átomos); bosones para la fuerza nuclear débil (responsable de la radiactividad); gluones para la fuerza nuclear fuerte (unen a los protones y neutrones del núcleo); y el hipotético gravitón para la gravedad.

Lograr una colisión de partículas tan pequeñas es muy difícil. Los científicos lo comparan con disparar dos agujas a 10 kilómetros de distancia y lograr que choquen a mitad de camino.

El LHC tiene seis detectores de partículas. El más importante se llama Atlas y es del tamaño de la Casa Rosada. Sólo en este sitio trabajan 1.800 investigadores de 37 países. En total se computarán tres millones de DVD de información por año.

El experimento no sólo permitirá descubrir la “partícula de Dios”, sino también conocer los instantes posteriores al Big Bang, la explosión inicial que dio origen al Universo hace 14 mil millones de años.

También se espera poder detectar la energía y la materia oscura que ocupan el 96 por ciento del Universo (el cuatro por ciento restante es la materia que perciben nuestros sentidos). A su vez, se encontrarían indicios de otras dimensiones, como calcula la teoría de las cuerdas.

Una torre de Babel.

Semejante proyecto se parece a la bíblica Torre de Babel con la que los hombres querían llegar al cielo e imitar a Dios. Y hay quienes aseguran que podría tener el mismo final bíblico.

Profetas mediáticos y seudocientíficos aseguran que el LHC generará microagujeros negros que se tragarán la Tierra, o un agujero gusano que nos transportará en el tiempo. Otros tienen hipótesis más domésticas como el escritor Dan Brown, quien en su libro Ángeles y Demonios cuenta que el LHC es simplemente una poderosa máquina para crear antimateria con fines bélicos.

En marzo, los agoreros del LHC interpusieron una demanda ante la justicia hawaiana para frenar el experimento. Dicen que existe “un riesgo significativo de que la operación del colisionador tenga consecuencias que puedan resultar en la destrucción de nuestro planeta”.

Los demandantes son los científicos –de dudosa reputación– Walter Wagner y Luis Sancho. Aseguran que hay un 75 por ciento de probabilidades de que el LHC cree un agujero negro (objeto celeste cuya gravedad es tan poderosa que ni la luz puede escapar) que se tragaría al planeta.

En tanto, los científicos rusos Irina Arefeva e Igor Volovich especulan con que el aparato permitirá viajar en el tiempo, al generar un agujero de gusano, según la teoría de Einstein.

Por supuesto, los científicos de Cern realizaron estudios y análisis con los que determinaron que el LHC es seguro y no producirá ninguna catástrofe cósmica al buscar de la “partícula divina”. Amén.

Publicado originalmente en La Voz (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Artículos



Imágenes

 


Videos

 


Noticias


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com