|
Polémico maíz para combatir 'supermalezas' en EE.UU.
Miércoles, 9/1/2013 - 16:53 Una compañía farmacéutica en Estados Unidos introducirá una polémica variedad de maíz genéticamente modificado para ayudar a los agricultores de ese país a combatir malezas resistentes.
Leer más...
|
|
Dos cepas de bacterias aumentan la producción y la calidad de tomates y pimientos
Martes, 18/12/2012 - 5:58 La Universidad de Salamanca ha publicado un artículo en la prestigiosa revista científica Plos One que supone un nuevo avance hacia la consecución de una agricultura sostenible viable gracias a la biotecnología.
Leer más...
|
|
Científicos rastrean en China bacteria que devastó plantaciones de kiwi
Lunes, 21/5/2012 - 13:24 Científicos estadounidenses e italianos rastrearon una bacteria que ha estado destruyendo las plantaciones de kiwis en Nueva Zelanda, Europa y Sudamérica, así como en China, donde creen que se originó, según un estudio.
Leer más...
|
|
Descubren el mecanismo que regula la floración en los guisantes
Jueves, 17/5/2012 - 16:32 Comprender las bases de la diversidad de formas de las plantas es uno de los principales retos de la biología del desarrollo. El artículo establece que el control sobre el mecanismo de inflorescencia condiciona la producción de flores y frutos y, por tanto, el rendimiento de los cultivos.
Leer más...
|
|
Detener infecciones por hongos permitiría alimentar a millones de personas
Martes, 1/5/2012 - 10:4 Más de 600 millones de personas podrían ser alimentadas si se detiene la expansión de las enfermedades causadas por hongos que perjudican a los cinco cultivos más importantes, según un estudio publicado hoy por la revista 'Nature'.
Leer más...
|
|
Cruce natural ancestral aumenta producción de trigo en Australia
Miércoles, 18/4/2012 - 11:19 Esta planta incluye cualidades que ahora están ayudando a mejorar las últimas variedades poco tolerantes, sin necesidad de cambiar la genética.
Leer más...
|
|
El fréjol es de origen mexicano y no peruano-ecuatoriano, según investigadores
Martes, 3/4/2012 - 11:53 Los hay de colores y formas muy variadas, se les llama fréjoles, habichuelas o porotos, y hay quienes creen que son de origen andino, pero un grupo de investigadores ha determinado que esas legumbres se originaron en México, según publica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Leer más...
|
|
Retrasar la maduración de la planta del tomate aumenta su rendimiento
Martes, 10/1/2012 - 9:52 Una investigación del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, sugiere que se puede lograr un aumento en el rendimiento de la planta del tomate mediante la manipulación de un temporizador molecular o 'reloj de la maduración', que determina el número de ramas con flores o inflorescencias.
Leer más...
|
|
Desarrollan un chip para mejorar el cultivo del girasol
Lunes, 19/12/2011 - 15:6 Una investigación del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, sugiere que se puede lograr un aumento en el rendimiento de la planta del tomate mediante la manipulación de un temporizador molecular o 'reloj de la maduración', que determina el número de ramas con flores o inflorescencias.
Leer más...
|
|
Hallan una nueva especie de nemátodo que ataca la vid
Miércoles, 9/11/2011 - 21:27 Una investigación del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, sugiere que se puede lograr un aumento en el rendimiento de la planta del tomate mediante la manipulación de un temporizador molecular o 'reloj de la maduración', que determina el número de ramas con flores o inflorescencias.
Leer más...
|
|
Primer paso para lograr cosechas en todas las estaciones del año mediante manipulación genética
Sábado, 5/11/2011 - 13:56 Una investigación del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, sugiere que se puede lograr un aumento en el rendimiento de la planta del tomate mediante la manipulación de un temporizador molecular o 'reloj de la maduración', que determina el número de ramas con flores o inflorescencias.
Leer más...
|
|
Científicos del CSIC identifican el gen responsable de la formación de la patata
Jueves, 13/10/2011 - 11:27 Una investigación del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, sugiere que se puede lograr un aumento en el rendimiento de la planta del tomate mediante la manipulación de un temporizador molecular o 'reloj de la maduración', que determina el número de ramas con flores o inflorescencias.
Leer más...
|
|
Investigadores descubren una conexión genética entre tres enfermedades del ganado vacuno
Sábado, 1/10/2011 - 20:21 Una investigación del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, sugiere que se puede lograr un aumento en el rendimiento de la planta del tomate mediante la manipulación de un temporizador molecular o 'reloj de la maduración', que determina el número de ramas con flores o inflorescencias.
Leer más...
|
|
La manipulación del reloj circadiano de las plantas permitiría su cultivo en cualquier estación del año
Miércoles, 21/9/2011 - 18:55 Una investigación del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), en Estados Unidos, sugiere que se puede lograr un aumento en el rendimiento de la planta del tomate mediante la manipulación de un temporizador molecular o 'reloj de la maduración', que determina el número de ramas con flores o inflorescencias.
Leer más...
|
|
|