|
Estudios sobre resistencia de las plantas con aplicaciones en la seguridad alimentaria
Viernes, 15/4/2011 - 21:40
Leer más...
|
|
Científicos desentrañan patógenos genéticos de los vegetales
Viernes, 7/1/2011 - 17:15
Leer más...
|
|
El maíz transgénico también beneficia a los cultivos naturales
Miércoles, 17/11/2010 - 19:19 Aunque demasiadas cosechas transgénicas en un área podrían promover una fuerte resistencia entre las polillas a las proteínas insecticidas, el maíz que expresaba proteínas insecticidas para la bacteria Bacillus thuringiensis reducía las poblaciones de las polillas del maíz.
Leer más...
|
|
Científicos crean una planta de maíz resistente a la sequía y a las altas temperaturas
Martes, 12/10/2010 - 14:20 Este descubrimiento podría aumentar la productividad de un alimento básico para algunas culturas, y en especial para las poblaciones más pobres, ya que se podrían producir abundantes cosechas.
Leer más...
|
|
Nuevas líneas de soja con beneficios para el corazón
Lunes, 27/9/2010 - 14:55 Productos a base del aceite de soja pueden beneficiarse de dos nuevas líneas de germoplasma de soja que producen niveles altos del ácido oleico, según científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colaboradores universitarios.
Leer más...
|
|
Descubren como impedir la colonización de las bacterias E. coli en el ganado bovino
Martes, 14/9/2010 - 14:47 Un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colegas han descubierto interacciones químicas y genes claves que facilitan la colonización del tracto gastrointestinal del ganado bovino por las bacterias E. coli O157:H7.
Leer más...
|
|
Calor causa maduración temprana de cultivos en noreste de EE.UU.
Lunes, 16/8/2010 - 15:37 Las temperaturas calientes en Estados Unidos que han predominado en meses recientes y causadas aparentemente por el cambio climatico, han hecho que frutas y verduras maduren más temprano este año y en algunas granjas las cosechas estarán listas antes de lo normal.
Leer más...
|
|
Los cultivos de granos perennes podrían mejorar seguridad alimenticia mundial
Martes, 13/7/2010 - 22:33 Los cultivos perennes, especialmente de granos, son una opción mucho mejor que los cultivos anuales tradicionales, sobre todo en las tierras marginales que sustentan a más de la mitad de la población mundial, según un artículo que publica la revista Science.
Leer más...
|
|
Científicos congelan espermatozoides para mantener especie de abeja mielera
Lunes, 12/7/2010 - 11:21 La abeja mielera se extingue en Perú, como en el resto del mundo, y ahora un grupo de biólogos han desarrollado en este país un novedoso proyecto para congelar espermatozoides que permitan la inseminación artificial de las abejas reinas.
Leer más...
|
|
Aumentan la productividad del maíz sobre-expresando una proteína
Viernes, 4/6/2010 - 15:2 Con mayor cantidad de chaperona molecular rubisco activasa, el plantío acelera su crecimiento. A partir de semillas del grano, cultiva callos embriogénicos para tener materia prima disponible todo el año.
Leer más...
|
|
Buey japonés amenazado por la fiebre aftosa
Lunes, 17/5/2010 - 23:13 Una epidemia de fiebre aftosa en el sur de Japón amenaza con decimar la raza de buey 'Wagyu', joya de la gastronomía nipona considerada como una de las mejores carnes del mundo.
Leer más...
|
|
Aumenta la tolerancia a la salinidad de las plantas mediante el incremento de CO2
Martes, 11/5/2010 - 14:54 Resulta destacable que con un elevado CO2 determinadas variedades de plantas presentan un mayor crecimiento en condiciones de salinidad moderada que las no salinizadas en condiciones estándar.
Leer más...
|
|
Descubren la 'fresa perfecta' para ser cultivada en el espacio
Lunes, 10/5/2010 - 23:44 Científicos estadounidenses de la Universidad de Purdue han descubierto la 'fresa perfecta' del espacio, una variedad de baya que cumple los requisitos de la NASA para poder ser cultivada a bordo de la Estación Espacial Internacional.
Leer más...
|
|
Logran descifrar el genoma completo de tres especies de hongos dañinos para los cultivos
Miércoles, 21/4/2010 - 17:46 Han comparado genomas de tres especies de Fusarium, uno de los hongos patógenos y productores de micotoxinas de mayor impacto en agroalimentación. La investigación abre una nueva perspectiva sobre los mecanismos de evolución en hongos patógenos.
Leer más...
|
|
2 |