Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Los hombres son visuales, las mujeres sensitivas

Martes, 21/12/2010 - 17:38
Los hombres, comprobado científicamente, no se enamoran igual que las mujeres. Ellos son visuales. Ellas sensitivas. Ellos son celosos y posesivos debido al tamaño de su hipotálamo, y ellas tienen una memorización más efectiva.

Leer más...

El tamaño de un área cerebral condiciona la percepción visual

Domingo, 19/12/2010 - 20:49
Los resultados por ello sugieren que la variabilidad en la experiencia visual consciente podría en parte atribuirse a la variabilidad en el tamaño de la corteza visual primaria.

Leer más...

Estudio postula que la fecha de nacimiento de una persona incide en su estado psiquiátrico

Domingo, 19/12/2010 - 18:53
Un estudio de la Universidad Vanderbilt (EE.UU.) publicado en la Revista Nature Neuroscience, cual asegura que las personas que llegan al mundo en invierno tienen mayor riesgo de sufrir problemas de este tipo.

Leer más...

Una mujer no le teme a nada debido a una rara enfermedad cerebral

Sábado, 18/12/2010 - 17:45
Científicos estadounidenses descubrieron a una mujer con una rara enfermedad cerebral que no le teme a nada, ni a una serpiente que merodea cerca de sus hijos ni a un cuchillo en su cuello ni, por supuesto, a una película de terror.

Leer más...

Escribir a mano estimula áreas relacionadas con el lenguaje, el aprendizaje, la visión y la audición

Martes, 14/12/2010 - 11:52
Los científicos sostienen que la escritura manual estimula áreas que se relacionan con el lenguaje, el aprendizaje, la visión y la audición. Además, este hábito facilita la fluidez tanto desde lo ortográfico y gramatical como en lo relativo a la organización del discurso.

Leer más...

Un estudio desafía las bases científicas del procesamiento de la memoria

Lunes, 6/12/2010 - 10:0
Un estudio de la Universidad de Boston en Estados Unidos desafía las bases científicas del procesamiento de la memoria al plantear que no existe una región cerebral específica encargada de los recuerdos sino una colaboración entre diversas regiones. El trabajo se publica en la revista 'Science'.

Leer más...

El cerebro cambia antes de desarrollar Alzheimer

Miércoles, 1/12/2010 - 14:22
Los participantes en el estudio se sometieron a proyecciones de resonancia magnética para observar los cambios estructurales en la Sustancia Innominada. Las personas en riesgo de desarrollar Alzheimer muestran un cambio estructural específico en el cerebro.

Leer más...

Aprender a leer reorganiza los recursos cerebrales

Miércoles, 24/11/2010 - 10:50
Los resultados mostraron que la lectura mejora el procesamiento de los estímulos visuales orientados horizontalmente en la corteza occipital y también conduce a la aparición de un área especializada para las palabras en la corteza temporal.

Leer más...

La luz tenue de un televisor por la noche puede causar depresión

Martes, 23/11/2010 - 6:42
Dormir por la noche con la televisión encendida puede causar cambios físicos en el cerebro que se asocian con la depresión, según un estudio realizado con hámsters por neurocientíficos estadounidenses.

Leer más...

Científicos esperan poder grabar sueños pronto gracias al empleo de una máquina

Lunes, 22/11/2010 - 14:6
En un experimento, al mostrar a los voluntarios una serie de imágenes, el equipo fue capaz de identificar neuronas asociadas con una amplia gama de objetos y conceptos.

Leer más...

Aprender a leer y escribir, 're-organiza' nuestro cerebro

Martes, 16/11/2010 - 21:30
La lectura mejora el procesamiento de los estimulos visuales orientados horizontalmente en la corteza occipital y también conduce a la aparición de un área especializada para las palabras en la corteza temporal.

Leer más...

Desvelan los circuitos cerebrales del miedo

Lunes, 15/11/2010 - 23:38
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica Friedrich Miescher en Basilea (Suiza) y el Instituto de Tecnología de California en Pasadena (Estados Unidos) presentan esta semana dos estudios en la revista Nature que desvelan los circuitos cerebrales del miedo.

Leer más...

El cerebro usa dos mecanismos distintos para detectar los errores

Viernes, 12/11/2010 - 19:29
El cerebro humano utiliza dos mecanismos separados pero asociados para detectar los errores, según un estudio de la Universidad de Vanderbilt en Nashville (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Science'.

Leer más...

Los recuerdos traumáticos podrían eliminarse en la primera semana

Viernes, 12/11/2010 - 16:59
Estudios han demostrado que los recuerdos traumáticos o de miedo pueden extinguirse, a menudo temporalmente pero algunas veces por completo, según un estudio del Instituto Médico Howard Hughes en Baltimore (Estados Unidos) que se publica en 'Science Express'.

Leer más...

 8 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com