|
Evidencia científica para las 'siete vidas' del gato
Sábado, 4/4/2009 - 20:52 Un grupo de científicos que estudiaba una misteriosa dolencia neurológica en los gatos ha descubierto una sorprendente capacidad en esta especie por la cual el sistema nervioso central puede autorrepararse y restaurar sus funciones si resulta dañado.
Leer más...
|
|
Identificados los circuitos neuronales que distinguen la realidad de la ficción
Viernes, 3/4/2009 - 19:26 Un estudio reciente realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania ha revelado que dos áreas concretas del cerebro, la corteza prefrontal media y la corteza cingulada posterior, se activan con más potencia ante alguien relevante para nosotros que ante un personaje famoso, y más ante este último que ante un personaje de ficción, como Cenicienta.
Leer más...
|
|
Las fobias sociales dependen de una hormona
Martes, 24/3/2009 - 0:16 La oxitocina inhibe los sentimientos de ansiedad que se producen al contacto con otras personas.
Leer más...
|
|
Los músicos no sólo están unidos por el ritmo, también por sus ondas cerebrales
Miércoles, 18/3/2009 - 8:38 Cuando dos músicos tocan la misma canción de forma simultánea no sólo los une el ritmo, también sus ondas cerebrales se sincronizan.
Leer más...
|
|
Estudio establece una fuerte relación entre el cociente intelectual y el riesgo de muerte
Martes, 17/3/2009 - 10:46 Según los investigadores, la relación entre el cociente intelectual y la mortalidad podría atribuirse parcialmente a las actitudes saludables que presentan las personas con una puntuación más alta en los tests de inteligencia.
Leer más...
|
|
El interior de la mente, cada vez más cerca
Sábado, 14/3/2009 - 22:27 Investigadores británicos muestran por primera vez que es posible leer la memoria espacial de una persona observando sólo su actividad cerebral.
Leer más...
|
|
Descubren cómo nos formamos las primeras impresiones de los demás
Miércoles, 11/3/2009 - 22:6 Las primeras impresiones que nos surgen nada más conocer a otra persona se forman en dos áreas cerebrales: la amígdala y la corteza cingular posterior.
Leer más...
|
|
Al leer literatura construimos simulaciones mentales intensas de las escenas
Martes, 10/3/2009 - 8:3 Durante la lectura utilizamos las representaciones perceptuales y motoras en el proceso de comprender la actividad narrada, y estas representaciones son dinámicamente actualizadas al llegar a puntos en los cuales los aspectos relevantes de la situación cambian.
Leer más...
|
|
Los creyentes sufren menos ansiedad y estrés que los agnósticos
Lunes, 9/3/2009 - 10:33 Creer en Dios puede bloquear la ansiedad y minimizar el estrés, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Toronto que muestra diferencias cerebrales entre creyentes y agnósticos.
Leer más...
|
|
Tener buen oído para la música da ventajas en el amor
Lunes, 9/3/2009 - 9:43 Un estudio revela que tener entrenado el oído hace a las personas más sensibles al momento de amar.
Leer más...
|
|
¿Es el cerebro del atleta distinto del de la persona promedio?
Viernes, 6/3/2009 - 10:18 Durante los Juegos Olímpicos celebrados en Pekín el verano pasado, atletas de la talla de Usain Bolt y Michael Phelps impactaron al mundo con sus logros y capacidades increíbles.
Leer más...
|
|
Más diferencias entre su cerebro y el de su pareja
Jueves, 5/3/2009 - 12:15 El equipo investigador plantea que las diferencias observadas entre mujeres y hombres parecen responder a dos maneras distintas de abordar la relación espacial con los objetos.
Leer más...
|
|
Los bebés distinguen patrones y variaciones musicales mientras duermen
Miércoles, 4/3/2009 - 14:23 Una investigación basada en encefalogramas constata el innatismo de la capacidad musical humana.
Leer más...
|
|
Descubren qué partes del cerebro están involucradas en la memoria visual
Miércoles, 25/2/2009 - 6:57 La corteza visual es la parte del cerebro que procesa la información que le llega de la retina.
Leer más...
|
|
14 |